El SPD obtiene el peor resultado de su historia en elecciones regionales
La Uni¨®n Cristiano Democr¨¢tica (CDU) confirm¨® ayer su s¨®lido liderazgo en el land (Estado federado) de Sajonia, mientras el Partido Socialdem¨®crata (SPD), la principal formaci¨®n del Gobierno federal, sufr¨ªa otro nuevo descalabro electoral (el cuarto en tres semanas), que le situ¨® en tercer lugar, muy por debajo del Partido del Socialismo Democr¨¢tico (PDS), la formaci¨®n de los excomunistas de la RDA. Para la socialdemocracia alemana, el resultado, mucho peor de lo previsto por los sondeos, es el peor obtenido por el SPD en unas elecciones regionales en toda la historia de la Rep¨²blica Federal de Alemania.
Los primeros resultados oficiales indicaban que la CDU hab¨ªa logrado entre el 56,9% de los votos y 76 esca?os (uno menos que en 1994) es decir, algo menos del 58,1% logrado en los anteriores comicios, una puntuaci¨®n que fue r¨¦cord en la historia de la democracia cristiana. El SPD logr¨® ayer un 10,7% y 14 esca?os, con lo que se desliz¨® de forma notable respecto al 16,6% de 1994: pierde ocho diputados. Los ex comunistas de la RDA (el PDS) lograron el resultado m¨¢s espectacular de la jornada. El PDS duplica con creces el resultado de los socialdem¨®cratas (22,2% y 30 asientos) y mejora su resultado de 1994, cuando obtuvo 21 diputados y un 16,5% y se qued¨® una d¨¦cima por debajo del SPD. Los resultados de ayer suponen la consolidaci¨®n del PDS como segundo partido en Sajonia y -tras un resultado semejante la semana pasada en Turingia- confirman que los excomunistas se han convertido en el segundo gran partido en el Este de Alemania. Esto es un importante cambio respecto al juego tradicional de la pol¨ªtica alemana, donde, exceptuando la ¨¦poca de Gran Coalici¨®n, la CDU y el SPD se han alternado como grandes partidos, asociados con los liberales del FDP y, en la ¨²ltima legislatura, con Los Verdes.
Ninguno de estos dos peque?os partidos consigui¨® ayer entrar en el parlamento regional de Sajonia. Los Verdes obtuvieron un 2,6% (4,1% en 1994), y los liberales, al borde del abismo, un 1,1% (1,7% en 1994). El verde Antje Radcke atribuy¨® los resultados a la pol¨ªtica estatal y manifest¨® que no se hab¨ªa conseguido trasmitir al electorado que el plan de ahorro del Gobierno es una contribuci¨®n a la "justicia social" a largo plazo.
Kurt Biedenkopf, el popular jefe de Gobierno de Sajonia, al que se conoce con el apodo del Rey Kurt, se mostr¨® ayer satisfecho y anunci¨® que su partido no practicar¨ªa el obstruccionismo en el Bundesrat (la C¨¢mara de las regiones), donde las posiciones de la CDU y el SPD no cambian en relaci¨®n a la semana pasada, ya que la CDU gobierna en solitario el land de Sajonia desde hace nueve a?os. Biedenkopf dio a entender ayer que su alegr¨ªa por la victoria ten¨ªa l¨ªmites, pues el protagonismo alcanzado por el PDS en el Este molesta tanto al SPD como a los dem¨®crata cristianos. Los dirigentes del SPD volvieron a repetir ayer los comentarios de la semana pasada. Con gran profesionalidad, Franz M¨¹ntefering, el nuevo secretario general del SPD, calific¨® los resultados como una "amarga derrota".
El jefe del SPD en Sajonia, Karl-Heinz Kunckel, present¨® ayer su dimisi¨®n y manifest¨® que el ¨¦xito del PDS se deb¨ªa a que este partido se hab¨ªa presentado como la ¨²nica formaci¨®n capaz de custodiar la justicia social. Durante la campa?a electoral, el SPD trat¨® de distanciarse lo m¨¢s posible de los excomunistas. ?stos, en cambio, mantienen una pol¨ªtica de puertas abiertas hacia el SPD y piensan competir en las pr¨®ximas elecciones regionales en el Oeste del pa¨ªs, las de Schleswig-Holstein en febrero y las de Renania del Norte-Westfalia.
La participaci¨®n electoral ayer fue mejor que en 1994 y alcanz¨® el 61,1% (58,4% en los anteriores comicios). En total ten¨ªan derecho a voto 3,4 millones de personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.