"Madrid sigue siendo la campana de resonancia de Espa?a"
Carmen Dom¨ªnguez tiene, aunque no lo parezca, 48 a?os. Es gallega, de Pontevedra, ciudad en la que todav¨ªa reside hoy y en la nace toda su obra. Parte de esta obra se expone estos d¨ªas en el Centro Cultural Conde Duque, en una muestra bautizada como Un mundo sin acabar. Dom¨ªnguez ha tenido que hacer alg¨²n que otro equilibrio y pirueta a lo largo de la vida para alcanzar su aspiraci¨®n de ser artista. "Hace 30 a?os el arte era peligroso, no era algo seguro", comenta. Por eso, estudi¨® magisterio y, con la excusa de ampliar estos estudios, viaj¨® a Par¨ªs. "Alli conoc¨ª algo fundamental para el arte: la libertad", comenta. Cuando regres¨® a Galicia, Dom¨ªnguez era pintora, lo mismo que hoy.Pregunta. ?Por qu¨¦ ha bautizado de esa manera a la muestra? Respuesta. Creo que el mundo est¨¢ sin acabar. El mundo se descubre cada d¨ªa. La muestra comienza en la parte dura y dif¨ªcil de la vida, cuando uno no tiene luz en su interior aunque en el exterior luzca el sol. Luego se pasa a una serie de cuadros con muchas escaleras, que significan el v¨ªnculo entre la parte f¨ªsica y terrenal con la parte espiritual. Creo que los seres humanos se est¨¢n construyendo continuamente. Luego la muestra llega a la parte de las puertas, que representan la curiosidad, la ilusi¨®n. Si eres capaz de traspasarlas, llegas al mundo de tus sue?os. Termina con cuadros peque?itos que hacen alusi¨®n al mundo infantil, a lo primario.
P. ?C¨®mo explicar¨ªa su obra a los que no la conocen?
R. Es un arte informalista conceptual en el que tienen mucha fuerza la sugerencia de las im¨¢genes. Hago im¨¢genes muy sugerentes.
P.. ?Es importante para un artista exponer en Madrid?
R. Madrid sigue siendo la campana de resonancia de Espa?a. Llegar a exponer en el Conde Duque es un reconocimento.
P. ?Qu¨¦ diferencia hay entre exponer en una sala p¨²blica y en una privada? R. El objetivo en las privadas es m¨¢s comercial, se trata de vender. En las p¨²blicas los fines son culturales, mostrar la obra al mayor n¨²mero de personas.
P. ?Qu¨¦ espera de la muestra?
R. Que todos los que la vean se sientan identificados y escuchen el mensaje.
P. ?A usted, como artista, hay alg¨²n aspecto de Madrid que le llame la atenci¨®n?
R. Las personas, que llevan un ritmo mucho m¨¢s acelerado que en las provincias, y los paisajes. Yo descanso en los paisajes.
P. ?Qu¨¦ paisajes de Madrid prefiere para este descanso?
R. Cuando estoy tremendamente cansada me siento en un banco cercano al templo de Debod. Adem¨¢s es un sitio en el que hay poca gente.
Exposici¨®n de Carmen Dom¨ªnguez. En el Centro Cultural Conde Duque (calle de Conde Duque, 11. Metro San Bernardo).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.