El regreso de los 'ni?os de la guerra'
Treinta personas evacuadas durante la guerra civil vuelven a Espa?a con la ayuda de UGT
Ayer volvieron a Espa?a 30 de los 274 ni?os y ni?as que fueron evacuados el 12 de febrero de 1939 de Bilbao y Barcelona, hace 60 a?os, para librarles, en lo posible, de los horrores de la guerra civil espa?ola. Han regresado porque muchos de ellos ten¨ªan una cuenta que saldar: conocer el pa¨ªs en el que hab¨ªan nacido. Todos proceden de la ciudad de Micheroux-Soumange, en las afueras de Lieja, en Belgica. Hasta all¨ª les llevaron los trenes fletados por la Sociedad General Cooperativa, cuando ten¨ªan entre 3 y 14 a?os. Luego fueron repartidos entre familias humildes de la ciudad belga, donde la mayor¨ªa se asent¨® definitivamente.Ahora cuentan con m¨¢s de 70 a?os, la mayor¨ªa habla mal el castellano y otros lo han olvidado. Su vuelta ha sido posible gracias a la ayuda de la Fundaci¨®n Largo Caballero y el sindicato UGT que les han pagado el billete. Estar¨¢n en Espa?a hasta el pr¨®ximo martes d¨ªa 28 y visitar¨¢n Toledo y Alcala de Henares.
La delegaci¨®n la encabeza Tina Cappa, presidenta de la Asociacion Los Ni?os de la Guerra, 1937-1939, de Li¨¦ge et Anvirons. Tina naci¨® en la localidad monta?esa de Viernoles en la provincia de Santander. Fue evacuada junto con sus otros cuatro hermanos desde Barcelona, donde un bombardeo acab¨® con la vida de su madre. Ella result¨® herida en otro ataque de aviones. Cuando se recuper¨®, comenz¨® el largo viaje. Con ocho a?os supo por su madrina que sus verdaderos padres eran espa?oles y que viv¨ªa con sus padrinos. "Desde entonces, las fotograf¨ªas de mis padres est¨¢n en la cabecera de mi cama", explica. Sus hermanos fueron repartidos a familias diferentes de Belgica. Cada tres o cuatro meses sus respectivos padrinos reun¨ªan a todos los hermanos. "Nadie quer¨ªa que esa jornada terminara", recuerda. En la tarde de ayer todav¨ªa no sab¨ªa nada de su padre, "era militar del ejercito republicano".
"Hoy estamos en una Espa?a libre donde se puede hablar sin miedo y todos juntos haremos votos para que siga siempre siendo libre, solidaria y respetuosa de los derechos humanos", sentencia.
Pero la historia de Tina Cappa no es especial. Cada uno de ellos tiene la suya propia. Francisco Sant¨ªn, naci¨® en Sestao y con solo cinco a?os fue evacuado, tambi¨¦n hacia Lieja. Lo ¨²nico que recuerda de aquel horror era cuando estaba jugando en la estaci¨®n del ferrocarril y los bombardeos le obligaban a protejerse debajo de los vagones aparcados en las vias.Luego su madre le gritaba para que se metiera en el refugio. El resto de sus recuerdos de la infancia es de B¨¦lgica. Francisco, bastante bien informado de la situaci¨®n politica actual en Espa?a, recrimina al PP por no condenar en el Congreso de los Diputados "el golpe fascista que provoc¨® aquella guerra"
En la tarde de ayer fueron recibidos por el secret¨¢rio general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez. "A pesar de que ahora todos somos europeos, le hemos pedido su ayuda para conseguir la nacionalidad espa?ola. Porque todos somos espa?oles ", sentencian.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.