Los peligros de incumplir un pacto
El comunicado de Comisiones Obreras y UGT alerta sobre los peligros que supondr¨ªa el incumplimiento del pacto educativo que Alberto Ruiz-Gallard¨®n firm¨® con los sindicatos el pasado 19 de enero.Si se mantienen los "criterios restrictivos" que, seg¨²n los sindicatos, aplica el consejero de Hacienda, Antonio Beteta, para ejecutar el acuerdo de mejora de la ense?anza p¨²blica, los problemas en los colegios durante los pr¨®ximos a?os ser¨¢n importante.
As¨ª resumen en su comunicado las p¨¦rdidas que ocasionar¨ªa el incumplimiento del acuerdo: "Los criterios hasta ahora manejados por Hacienda amenazan seriamente la viabilidad del acuerdo educativo y podr¨ªan dejar sin efecto los ambiciosos planes de compensaci¨®n educativa previstos, la escolarizaci¨®n al 100% de los alumnos del segundo ciclo de la educaci¨®n infantil, la introducci¨®n del ingl¨¦s en la educaci¨®n infantil, la dotaci¨®n de aulas de inform¨¢tica en los centros de ense?anza primaria, las necesarias medidas de atenci¨®n a la diversidad en secundaria, que van a requerir fuertes incrementos de las plantillas de profesores o el programa de extensi¨®n del horario de apertura y cierre de los centros educativos". Todos estos peligros, seg¨²n los sindicatos, se ciernen sobre la ense?anza p¨²blica madrile?a. Las mejoras pactadas por Ruiz-Gallard¨®n antes de las ¨²ltimas elecciones con la comunidad educativa est¨¢n, seg¨²n CCOO y UGT, amenazadas por los criterios restrictivos de la consejer¨ªa de Hacienda. "La hipot¨¦tica quiebra del acuerdo educativo", escriben ambos sindicatos, "pondr¨ªa en solfa la creaci¨®n de los aproximadamente 15.000 puestos de trabajo tanto directos como indirectos que las medidas contempladas en el acuerdo iban a posibilitar".
Los sindicalistas atribuyen a la consejer¨ªa de Hacienda una interpretaci¨®n "fraudulenta y torticera" del acuerdo firmado, y explican que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n mantiene que lo pactado se va a cumplir en su integridad. La Uni¨®n General de Trabajadores y Comisiones Obreras emplazaron ayer al presidente regional a intervenir "para restituir la confianza de los agentes sociales y de la comunidad educativa, asegurando que se va a cumplir lo acordado en todos sus t¨¦rminos."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Comisiones Obreras
- UGT
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ense?anza general
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Centros educativos
- Comunidad de Madrid
- Relaciones laborales
- Sistema educativo
- Espa?a
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Sociedad