"En Madrid no hay talleres para pintar sobre porcelana"
Antonio Mart¨ªnez Florido conoci¨® directamente los secretos de la porcelana a los ocho a?os de edad cuando "incordiaba" en el peque?o taller de su padre despu¨¦s de terminar los deberes. Desde aquellas visita han pasado 40 a?os y Antonio Mart¨ªnez Florido considera que todos esos d¨ªas han sido necesarios para convertir aquel viejo taller en el ¨²nico que existe en Espa?a donde se decoran minaturas de porcelana. Sus clientes se pueden encontrar en pa¨ªses como Alemania, Francia, B¨¦lgica, Italia y Estados Unidos; como hace 40 a?os, en el viejo taller con tan solo ocho trabajadores. ?l dice que son los mejores profesionales, s¨®lo se admiten encargos y sus obras son ¨²nicas, y originales irrepetibles. La mayor¨ªa de ellas forma parte de una exposici¨®n permanente en el museo Thyssen-Bormitza. En ella se recogen las obras de los m¨¢s importantes artistas pintadas sobre porcelana de Limoges. Su obra m¨¢s cara puede llegar a costar un mill¨®n de pesetas. La m¨¢s barata: "un regalo para un amigo". En el mes de Octubre comenzar¨¢ como profesor de la Escuela-Taller constituida por el Ayuntamiento de Arganda.Pregunta. ?Se considera usted un artesano o un pintor?
Respuesta. Un poco las dos cosas, pero me identifico m¨¢s con mi trabajo de artesano de la porcelana que con el el de pintar sobre lienzo. ?ste ¨²ltimo lo dedico m¨¢s a los momentos de ocio y de relax.
P. ?Cu¨¢ntos talleres existen como el suyo en el ¨¢rea de Madrid?
R. Creo que haciendo lo mismo que nosotros, somos los ¨²nicos en Espa?a y en Europa. Nosotros no decoramos figuras de porcelana. Lo que hacemos es pintar sobre la misma porcelana. En lugar de utilizar un lienzo, utilizamos como tela la porcelana de Limoges.
P. Ha de ser dif¨ªcil pintar sobre una superficie resbaladiza.
R. Hombre, es una t¨¦cnica muy dif¨ªcil y que se tarda muchos a?os en dominar, porque cualquier pintura sobre una superficie tan fina y suave se suele correr, y hay que fijarla. Pero, por otro lado, es muy gratificante dar vida una superficie inmaculadamente blanca. Yo creo que nunca ser¨¦ infiel a la porcelana.
P. ?Se puede vivir econ¨®micamente de este tipo de artesan¨ªa?
R. Es dif¨ªcil. Yo siempre digo que se puede vivir, pero no hacerse millonario.
P. Como consigui¨® introducirse en Europa.
R. A partir de comenzar a trabajar con la porcelana francesa de Limoges. Hasta entonces, con el material nacional los resultados no eran tan buenos. Decidimos probar fuera de Espa?a con esta gran porcelana y la calidad de los trabajos hizo que la inversi¨®n fuera postiva.
P. ?Qu¨¦ ense?ar¨¢ a sus alumnos de la Escuela?
R. Aparte de la t¨¦cnica,principalmente a tener paciencia, tes¨®n y capacidad de sacrificio. Un buen profesional no se hace de la noche a la ma?ana. Necesita mucho tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.