La Federaci¨®n de Padres denuncia que el Gobierno incumple el pacto educativo
El curso escolar, primero en la historia que administra el Gobierno de la Comunidad de Madrid en lugar del Ministerio de Educaci¨®n, ha empezado revuelto. Tras un feliz acuerdo firmado en enero pasado que garantizaba una inversi¨®n extraordinaria de 131.000 millones en cinco a?os para resolver todas las carencias de la escuela p¨²blica, los firmantes de aquel pacto se rebelan contra el principal ejecutor del mismo, el Gobierno regional.La Federaci¨®n Regional de Madrid de Asociaciones de Padres de Alumnos Giner de los R¨ªos, la m¨¢s representativa del sector, ha denunciado el incumplimiento de dicho acuerdo y amenazado al ejecutivo auton¨®mico que preside Alberto Ruiz-Gallard¨®n con el inicio de movilizaciones en todos los colegios y con la ruptura del acuerdo educativo firmado en enero.
La amenaza de los padres de alumnos se produce s¨®lo cuatro d¨ªas despu¨¦s de que los dos principales gestores educativos de la Comunidad de Madrid, Juan Aguilar (Recursos Humanos) y Jos¨¦ Luis Centeno (Centros Docentes), presentaran su dimisi¨®n. Y un d¨ªa antes de que el sindicato Comisiones Obreras solicite formalmente la dimisi¨®n inmediata del actual director Provincial de Educaci¨®n, Jos¨¦ Antonio Palacios, y de su equipo, al que acusan de "incompetente" y de ser el responsable de una parte de los problemas que atraviesan los centros p¨²blicos de ense?anza. Los sindicatos tambi¨¦n denunciaron la semana pasada que la Consejer¨ªa de Hacienda estaba aplicando criterios equivocados y restrictivos para gestionar el plan de mejora de la escuela p¨²blica. Comisiones Obreras y UGT aseguran que Hacienda pretende cargar sobre el plan extraordinario de mejora de la ense?anza (131.000 millones en cinco a?os) la homologaci¨®n salarial del personal docente tanto p¨²blico como concertado. Los sindicatos defienden que, a partir del 2000, esa homologaci¨®n tiene que financiarse con los fondos del presupuesto ordinario de personal y en ning¨²n caso con el plan de inversiones en la escuela p¨²blica. Corren peligro los programas para llevar la ense?anza de idiomas a los m¨¢s peque?os, la introducci¨®n de ordenadores en las escuelas o la mejora de los centros, seg¨²n los sindicatos.
PASA A LA P?GINA 3
Los padres de alumnos denuncian la paralizaci¨®n de las obras y mejoras acordadas en los colegios
VIENE DE LA P?GINA 1Los padres de alumnos representados en la Federaci¨®n Regional Giner de los R¨ªos est¨¢n dispuestos a romper el acuerdo educativo firmado con Ruiz-Gallard¨®n en enero pasado ante el "retierado incumplimiento de los t¨¦rminos" del pacto por parte del Ejecutivo regional.
Entre esos incumplimientos, destacan los siguientes:
- "Despu¨¦s de ocho meses a¨²n no se han constituido las tres comisiones de seguimiento del acuerdo (escuela p¨²blica, escuela privada y compensaci¨®n de desigualdades).
- "No se ha iniciado a¨²n ning¨²n plan de compensaci¨®n".
- "No hay fecha prevista para introducir el ingl¨¦s en la educaci¨®n infantil, las aulas de inform¨¢tica en los centros de primaria, las medidas de atenci¨®n a la diversidad en la educaci¨®n secundaria o los programas de extensi¨®n del horario de apertura y cierre de los centros".
- "Lo ¨²nico que se ha puesto en marcha, el aumento de la escolarizacion de alumnos de segundo ciclo de la educaci¨®n infantil, se est¨¢ haciendo descaradamente a favor de los conciertos y en contra de la ense?anza p¨²blica".
La Federaci¨®n de Padres de Alumnos tambi¨¦n reprocha al Gobierno regional que no se haya constituido a¨²n el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid a pesar de que su creaci¨®n fue publicada en el Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid en mayo pasado. Sobre la gratuidad de los libros de texto para los escolares con menos recursos econ¨®micos tambi¨¦n se manifiestan los padres de alumnos contra la gesti¨®n de la administraci¨®n regional: "No se est¨¢ realizando", escriben, "ning¨²n control por parte de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n sobre la adjudicaci¨®n de los libros de texto en la ense?anza obligatoria, que en muchos casos la est¨¢ realizando la direcci¨®n de los centros de forma unilateral sin la participaci¨®n del consejo escolar, que es lo que dice la orden pertinente".
La mejora y construcci¨®n de nuevos centros es tambi¨¦n un cap¨ªtulo con problemas, seg¨²n los padres. "Se han puesto todo tipo de trabas burocr¨¢ticas a la construcci¨®n, remodelaci¨®n o ampliaci¨®n de centros p¨²blicos, con el ¨²nico objetivo de favorecer la escolarizaci¨®n en los centros privados y concertados", se lamentan.
Luchas internas
Las cr¨ªticas de los padres tambi¨¦n apuntan a Gustavo Villapalos, consejero de Educaci¨®n: "A¨²n no se ha dignado a recibir a la Federaci¨®n de Padres de Alumnos Giner de los R¨ªos", cuentan. "Los esfuerzos de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n se centran en las luchas internas entre sectores procedentes ("traspasados") de la antigua Direcci¨®n Provincial del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, que no quieren perder poder a pesar de que es notoriamente conocida la p¨¦sima gesti¨®n realizada desde Vitrubio [calle donde est¨¢ situada la sede de la direcci¨®n provincial], y sectores que ya estaban en la consejer¨ªa".
Los padres de alumnos atribuyen los problemas con los que ha arrancado la ejecuci¨®n del pacto educativo a la Consejer¨ªa de Hacienda de la Comunidad de Madrid. "La Consejer¨ªa de Hacienda, carente de cualquier inter¨¦s por la calidad de la ense?anza en la Comunidad de Madrid y, seg¨²n todos los indicios, desconocedora del acuerdo educativo firmado por Ruiz-Gallard¨®n, marcha a su aire, haciendo y deshaciendo a su antojo".
Por todos estos problemas, "s¨®lo unas pinceladas" seg¨²n la Federaci¨®n de Padres de Alumnos, este colectivo "se est¨¢ planteando la posibilidad de denunciar formalmente el acuerdo y retirarse del mismo, iniciando un proceso de movilizaciones en todos los centros, en confluencia con otros sectores de la comunidad educativa".
La paz social en la ense?anza madrile?a le ha durado al Gobierno regional s¨®lo tres meses. Comenz¨® a gestionar la educaci¨®n no universitaria en junio con el aval de la firma de un acuerdo por parte de toda la comunidad educativa.
El consejero de Educaci¨®n, Gustavo Villapalos, a¨²n no se ha pronunciado sobre las denuncias hechas en los ¨²ltimos d¨ªas por los sindicatos sobre el incumplimiento del acuerdo educativo.
El inicio de curso en Madrid, el primero con gestores de la adminitraci¨®n regional, ha tenido algunos episodios de tensi¨®n en varios municipios y barrios de la capital donde los colegios no estaban a punto.
La localidad de Moralzarzal, donde los dirigentes educativos habilitaron unos barracones para el comienzo de las clases, fue el punto donde el conflicto entre padres y autoridades fue m¨¢s enconado.
Hoy finaliza el proceso de incorporaci¨®n de los alumnos a sus aulas. Tras la inauguraci¨®n de los cursos de los m¨¢s peque?os y de los estudiantes de hasta 16 a?os, m¨¢s de 132.000 alumnos de entre 16 y 18 a?os comienzan hoy sus clases en los institutos de la regi¨®n, seg¨²n informaron a Europa Press fuentes de la consejer¨ªa de Educaci¨®n.
Son alumnos de LOGSE (48.596 estudiantes), BUP y COU (70.424) y Formaci¨®n Profesional (13.504).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gustavo Villapalos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- Asociaciones padres
- V Legislatura CAM
- APAS
- Gobierno Comunidad Madrid
- UGT
- Comisiones Obreras
- Direcciones Generales
- Parlamentos auton¨®micos
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Financiaci¨®n
- Pol¨ªtica social
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales