Maragall no quiere que el PSOE protagonice su final de campa?a
Pasqual Maragall comenz¨® su campa?a electoral hace un a?o y medio recorriendo toda Catalu?a y preparando la coalici¨®n PSC-Ciutadans pel Canvi y eso representaba una novedad respecto a anteriores campa?as auton¨®micas de los socialistas. Pero para el ¨²ltimo tramo, que comienza el viernes a las cero horas, el PSC ha preparado una campa?a seg¨²n el modelo que aplica siempre, basada en la movilizaci¨®n de afiliados y simpatizantes, dando todo el protagonismo a Maragall. Esto deja para un segundo plano incluso a los l¨ªderes del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez y Joaquin Almunia.
Los socialistas mantendr¨¢n hasta el final la personalizaci¨®n de su campa?a en la figura del candidato a la presidencia de la Generalitat, Maragall. Es as¨ª ya desde hace meses y ser¨¢ as¨ª tambi¨¦n, a diferencia de otras ocasiones, en el mitin central de la campa?a electoral. En las recientes elecciones municipales y europeas, por ejemplo, la participaci¨®n del ex presidente Felipe Gonz¨¢lez se convirti¨® en el principal reclamo del mitin celebrado en Nou Barris, que congreg¨® en torno a 25.000 personas. Esta vez la previsi¨®n es que Gonz¨¢lez participe en un acto de apoyo a Maragall a celebrar probablemente el d¨ªa 13, pero no en el mitin final de campa?a del Palau Sant Jordi, del d¨ªa 14. El secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, y el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, participar¨¢n tambi¨¦n en actos de apoyo a Maragall, al estilo de los que ya han protagonizado los presidentes de Arag¨®n, Marcelino Iglesias, y de Baleares, Francesc Antich. El esquema adoptado esta vez por los socialistas es que la suya "es una campa?a del PSC y de Maragall, que recibe apoyos exteriores", explic¨® ayer Josep Maria Carbonell, uno de dirigentes encargados de prepararla. Por la misma raz¨®n, el ¨²ltimo tramo de la campa?a se basa en el esfuerzo de la organizaci¨®n del partido y se concentra en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona, donde residen tres cuartas partes de la poblaci¨®n de Catalu?a y donde el PSC tiene tambi¨¦n la mayor parte de sus efectivos. La campa?a se abrir¨¢ en el populoso distrito de Nou Barris, con un acto en la Via J¨²lia, una de las calles transformadas de forma espectacular durante la alcald¨ªa de Maragall. El candidato mostr¨® ayer su convicci¨®n de que el ¨¢rea metropolitana de Barcelona, a la que en ocasiones se refiere como "mi casa", va a "votar masivamente" el 17 de octubre y eso provocar¨¢ "un terremoto electoral. Xavier Roig, director de la campa?a de Maragall, record¨® ayer: "Desde el primer d¨ªa nuestro objetivo es conseguir esa votaci¨®n masiva, que acerque lo m¨¢s posible el resultado de las auton¨®micas al de las legislativas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.