Un fallo inform¨¢tico en los juzgados deja sin atender 30.000 asuntos en 12 d¨ªas
Un fallo inform¨¢tico en el ordenador que reparte entre los jueces de la plaza de Castilla de Madrid las denuncias, recursos y atestados policiales ha causado un atasco que afecta ya a m¨¢s de 30.000 asuntos judiciales. La aver¨ªa se produjo el pasado 16 de septiembre y desde entonces miles de asuntos se hallan amontonados en la oficina de reparto penal sin poder llegar a las manos de sus destinatarios, los jueces. La ca¨ªda del sistema inform¨¢tico ha desatado las protestas del Colegio de Abogados de Madrid y de algunos jueces, que aseguran que el problema afecta a causas con presos. La secretaria general de los juzgados de Madrid, Mar¨ªa Luz L¨®pez, confirm¨® ayer que la acumulaci¨®n de asuntos se debe a "un fallo irreversible en el sistema inform¨¢tico operativo" del ordenanador que registra y luego reparte -entre los 46 jueces de instrucci¨®n de Madrid (los que investigan delitos)- las denuncias, querellas y atestados policiales, as¨ª como las peticiones que llegan a Madrid desde otros ¨®rganos judiciales espa?oles y extranjeros (las llamadas comisiones rogatorias).L¨®pez se?al¨® que el ordenador volvi¨® a funcionar ayer mismo, pero con un nuevo sistema operativo, denominado Libra, y confi¨® en que dentro de una semana retorne la normalidad a esta oficina y ya est¨¦n repartidos todos los asuntos acumulados. El Colegio de Abogados de Madrid se quej¨® ayer de las consecuencias que est¨¢ acarreando la ca¨ªda del sistema a los usuarios. Los abogados aseguran que el problema afecta incluso a las causas con presos, dado que cualquier petici¨®n de libertad o recurso contra un auto de prisi¨®n, antes de llegar a las manos del juez, debe pasar por ese ordenador. Un diputado de la junta de gobierno del Colegio, Juan Carlos Garc¨¦s, se desplaz¨® ayer a los juzgados para conocer la situaci¨®n. La secretaria general de los juzgados de Madrid precis¨® al respecto que la ca¨ªda del sistema operativo ¨²nicamente ha bloqueado la tramitaci¨®n de las denuncias, atestados y exhortos, pero no las causas con presos. "?stas suelen llegar resueltas desde el juzgado de guardia, y las urgentes las est¨¢ tramitando el juez decano, que levanta acta de la urgencia y remite el caso a los otros jueces", aleg¨® la secretaria general.
PASA A LA P?GINA 3
Magistrados y abogados denuncian que el atasco afecta a las peticiones de libertad
VIENE DE LA P?GINA 1 Algunos magistrados de la plaza de Castilla tambi¨¦n est¨¢n molestos con el caos surgido. Se quejan, por un lado, de que llevan 12 d¨ªas sin recibir nuevos asuntos y temen que ahora, tras la reparaci¨®n de la aver¨ªa e introducci¨®n del nuevo sistema inform¨¢tico, les lleguen "todos juntos y de golpe". Al mismo tiempo, argumentan que "la paralizaci¨®n ha demorado juicios y puede haber afectado a la libertad de algunos reclusos".
Un juez de instrucci¨®n explic¨® ayer a EL PA?S: "Supongamos que hay una persona presa y que su abogado ha presentado un escrito solicitando su libertad. Yo no puedo decidir nada mientras no reciba el escrito, y la ¨²nica v¨ªa posible para ello es a trav¨¦s de la oficina de reparto, que de momento no funciona".
El problema tambi¨¦n implica, seg¨²n otro juez, demoras en la celebraci¨®n de juicios. ?Por qu¨¦? "Cuando una causa ya est¨¢ instruida y el fiscal solicita una pena de c¨¢rcel, el siguiente paso del juez es remitir las diligencias a las otras partes para que formulen sus alegaciones. Si est¨¢ bloqueado el reparto, ni el abogado puede presentar su escrito ni el juez remitir la causa a la Audiencia o a un juzgado penal para que se celebre el juicio". Adem¨¢s, las causas que se remiten a los juzgados penales (los que enjuician delitos con penas inferiores a cinco a?os) tambi¨¦n pasan por la oficina de reparto penal.
Casi 3.000 registros diarios
El ordenador de la oficina de reparto penal de la plaza de Castilla registra a diario casi 3.000 asuntos. De ellos, unos 1.400 corresponden a denuncias, entre las que se incluyen las que la polic¨ªa recoge en sus oficinas, que luego son remitidas a la plaza de Castilla, y aquellas otras que interponen los ciudadanos en el mismo juzgado de guardia. Y, adem¨¢s, registra otros 1.500 asuntos, los que en t¨¦rminos jur¨ªdicos se denominan referentes (por ejemplo, atestados policiales sobre investigaciones en curso). El fallo inform¨¢tico que desde hace 12 d¨ªas flagela la oficina donde se reparten las causas "no ten¨ªa soluci¨®n", seg¨²n admite la secretar¨ªa general de los juzgados.
"Era un sistema obsoleto que se ha visto incapaz de absorber todos los asuntos que le llegan; se examin¨® el problema y se vio que la aver¨ªa no ten¨ªa soluci¨®n", explic¨® ayer la secretar¨ªa general de los juzgados de Madrid.
En vista de ello y del descomunal colapso, el juez decano, Fernando Fern¨¢ndez, se entrevist¨® hace unos d¨ªas con el subdirector general de inform¨¢tica del Ministerio de Justicia, Juan Carlos Garc¨¦s, y ambos acordaron acelerar la implantaci¨®n de Libra, el nuevo sistema operativo inform¨¢tico que Justicia est¨¢ instalando, de forma progresiva, en todos los ¨®rganos judiciales de Espa?a. En la Audiencia de Madrid funciona desde antes del verano este sistema, pero con problemas, seg¨²n fuentes de ¨®rgano judicial.
Ricardo Bodas, portavoz de la Asociaci¨®n Jueces para la Democracia, segunda en afiliaci¨®n y de car¨¢cter progresista, tild¨® ayer de "escandaloso e intolerable" lo ocurrido en la plaza de Castilla, y responsabiliz¨® "al Ministerio de Justicia" del problema, por no "haber adoptado medidas urgentes ante una situaci¨®n tan grave como ¨¦sta".
Bodas, que asegura que la inform¨¢tica sigue siendo un asunto irresuelto en la justicia, insta a los presos que se hayan podido ver perjudicados por este problema a denunciar sus casos. Bodas agreg¨® que el caso de la plaza de Castilla se repetir¨¢ en otros juzgados si no se soluciona de una vez por todas este problema.
Sin impresoras
El a?o pasado, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tambi¨¦n tuvo problemas con su inform¨¢tica: la Comunidad le cedi¨® un centenar de ordenadores y estos quedaron abandonados durante meses en unos s¨®tanos. El motivo era que el fluido el¨¦ctrico del edificio que alberga esta alta instancia judicial madrile?a carec¨ªa de capacidad para alimentarlos. Adem¨¢s, algunos jueces de instrucci¨®n (los que investigan delitos) se quejaron el a?o pasado de que el Consejo General del Poder Judicial les hab¨ªa facilitado ordenadores nuevos "y se hab¨ªa olvidado de las imprescindibles impresoras", se?al¨® un magistrado de instrucci¨®n.
Jos¨¦ Manuel Maza, presidente de la Secci¨®n Primera de la Audiencia de Madrid y portavoz de la Uni¨®n Judicial Independiente (UJI), se?al¨® ayer que conoce desde hace unos d¨ªas el problema de la oficina de reparto penal de los juzgados. Maza subray¨®: "Esta es una prueba m¨¢s de que este Gobierno, o este ministerio, no sabe solucionar los problemas de la justicia y, adem¨¢s, tampoco le interesa". Maza a?adi¨® que en la Audiencia Provincial de Madrid tambi¨¦n est¨¢n surgiendo serios problemas con el nuevo sistema inform¨¢tico, el Libra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Justicia
- Saturaci¨®n judicial
- Organismos judiciales
- Juzgados
- Jueces para la Democracia
- Gobierno de Espa?a
- Electr¨®nica
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Poder judicial
- Gobierno
- Inform¨¢tica
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Tribunales