Llegan al mercado los ¨²ltimos discos de Utikan y Los Miserables
Entre las novedades de la compa?¨ªa discogr¨¢fica pamplonesa Gor, acaba de llegar al mercado el s¨¦ptimo elep¨¦ del grupo chileno Los Miserables. Se llama No transar, pero es exactamente el mismo trabajo que se public¨® hace casi un a?o en Chile bajo el t¨ªtulo de Miserables; el primero para Bizarro Records, filial de la multinacional Warner Music, tras un lustro ligado al sello independiente Alerce. El disco en cuesti¨®n se grab¨® en la localidad navarra de Esparza de Galar -"un lugar que nos motivaba por la lucha independentista", ha declarado el cantante Tribi-, bajo la supervisi¨®n t¨¦cnica de Marino Go?i, regente de Gor. All¨ª, el quinteto de Santiago de Chile registr¨® 16 canciones entre las cuales hay ska punk que les emparenta con grupos como Kortatu, rock rapeado y en¨¦rgico funk rock a la Molotov, hardcore, reggae, punk rock que recuerda a los trasnochados paladines del rock radikal vasco (no en vano, Go?i fue el productor elegido porque "es como el padre del movimiento radical vasco") y, en ocasiones, a Reincidentes. Parapetados por esa variedad de estilos, estos "cinco sudacas revolucionarios" (as¨ª se definen a s¨ª mismos en una de las canciones de No transar) aseguran "re¨ªrse de la sociedad" con un repertorio pleno de insatisfacci¨®n e inconformismo que aborda cuestiones como la contaminaci¨®n, la xenofobia, la pobreza y las diferencias sociales. Diez a?os despu¨¦s de su nacimiento, Los Miserables son hoy una banda reputada dentro de la escena punk rock de su pa¨ªs. Desde 1993, a?o en que vio la luz el disco Futuro esplendor, el conjunto ha puesto en circulaci¨®n siete elep¨¦s y ha visto engrandecida su fama como promotor de iniciativas que ratifican su compromiso social. Entre ellas destaca un concierto en el cual las entradas estaban a disposici¨®n del p¨²blico a cambio de 500 pesos o de un libro, que ser¨ªan donados a la biblioteca municipal de Lo Prado. Recolectaron 400.000 pesos y 1.200 textos. Adios al "heavy" Tambi¨¦n acaba de llegar al mercado el segundo compacto de Utikan para el sello guipuzcoano Oihuka. Grabado en un estudio movil instalado en su propio local de ensayo, se titula Zurrunbiloan (En la vor¨¢gine), pero bien pod¨ªa haberse llamado Adios al heavy, ya que el conjunto se ha liberado del r¨ªgido cors¨¦ metal que le maniataba en su estreno discogr¨¢fico. Ahora ofrece canciones vivaces que inciden en melod¨ªas pop y se gu¨ªa por guitarras el¨¦ctricas que, siendo fuertes, huyen del exhibicionismo met¨¢lico. Aunque debut¨® hace s¨®lo un par de a?os con un disco dedicado al destino, el quinteto donostiarra lleva en activo desde 1987. Desde entonces ha puesto en circulaci¨®n cuatro maquetas y dos elep¨¦s, y ha compartido escenario con grupos como Extremoduro y adalides del llamado metal euskald¨²n como Su Ta Gar, E.H. Sukarra, Etsaiak y Latzen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.