A?os de pol¨¦mica
En 1999 se han vencido muchas de las reticencias que hab¨ªa hace unos a?os en Arag¨®n hacia el catal¨¢n. Se pensaba que hablar de ense?anza del catal¨¢n era renunciar a lo propio y someterse a la Catalu?a. El diputado Jos¨¦ Mar¨ªa Becana dice que recuerda haber recibido amenazas por apoyar su ense?anza.Pero la normalidad no ha llegado todav¨ªa. "Es un problema terrible porque se hizo pol¨ªtica con la lengua", se?ala Becana. "Comenzaron por decir que lo que hablamos no era catal¨¢n, que lo hacemos mal y que la gente no quer¨ªa que sus hijos en la escuela recibiesen ense?anzas de algo que era s¨®lo propio del ¨¢mbito familiar".
La profesora de catal¨¢n en Fraga, Genma Torrent, matiza que eso est¨¢ superado: "La pol¨¦mica esta zanjada, la cerraron los ling¨¹istas y los fil¨®logos y ya no se discute. Es catal¨¢n con sus localismos". Pero no en todas partes es lo mismo.
En el bajo Arag¨®n, en una localidad de Teruel como Valderrobres, cabecera de la comarca del Matarra?a, s¨®lo 25 alumnos de primaria recib¨ªan catal¨¢n en el curso 1998-1999. No lo aprend¨ªa ninguno en educaci¨®n infantil ni en secundaria.
Localidades m¨¢s peque?as tienen un mayor n¨²mero de alumnos y alcanzan un porcentaje de hasta el 100% como Valdeltormo. Aurelio Triguero, director del Instituto de Fraga es optimista: "Aqu¨ª hay cinco centros que imparten esas ense?anzas. En preescolar y en los institutos -entre ellos, uno privado de Santa Ana y el nuestro, el Ram¨®n J. Sender-, aumenta cada a?o el n¨²mero de alumnos que quieren esas clases. Se trata de incorporarlas al horario lectivo, pero hay algunas dificultades". Pero, seg¨²n Triguero, las cifras ayudan: "El curso pasado acud¨ªan a estas clases un 53% de los alumnos y ¨¦ste, m¨¢s del 60%".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.