Mal augurio para el tercer milenio
La VI Muestra de Humor Gr¨¢fico de la Universidad de Alcal¨¢ de Henares (Madrid) refleja un siglo XXI acogotado por la inform¨¢tica y la contaminaci¨®n
Una ara?a repelente se merienda a pobres moscas que inclinan su cerviz sobre sus ordenadores, bajo un cartel que reza "Wellcome to the world wide web" (Bievenidos a la red de redes, Internet). Unos marcianos con pinzas en la nariz observan compasivos un planeta Tierra convertido en una enorme chimenea espelehumos. Sucede en dos de las obras de los 134 humoristas que escrutan el tercer milenio en la VI Muestra Iberoamericana de Humor Gr¨¢fico de la Universidad de Alcal¨¢, que abre hoy sus puertas. El tercer milenio, el siglo XXI, para algunos. Eso opinan muchos de los humoristas que participan desde el otro lado del Atl¨¢ntico. "?Sabes que el hombre ha llegado a Marte?", le dice un paisano a otro mientras ambos rebuscan en un estercolero algo que comer. A?o 2000 en un norte azul y 1900 en un sur descosido y maltrecho, dibuja otro artista.El acoso de los ordenadores, la contaminaci¨®n y las diferencias Norte-Sur son los tres temas por los que se ha inclinado la mayor¨ªa de los humoristas cuando la universidad alcala¨ªna les ha propuesto dibujar sobre el tercer milenio. Adem¨¢s de los 21 pa¨ªses iberoamericanos representados, con firmas tan prestigiosas como las de Forges o Ricardo y Nacho, hay obras de tres pa¨ªses invitados: Grecia, Italia y Estados Unidos. Otros temas para la sonrisa ¨¢cida: la carrera espacial, con un Jes¨²s levitante que choca con un ovni que se ha saltado un sem¨¢foro; la guerra son aviones lanzando misiles a la Luna porque en la Tierra ya no queda sitio; o el sexo que viene, con una serpiente que ofrece un cond¨®n a unos modernos Ad¨¢n y Eva. Los humoristas no parecen muy optimistas sobre lo que traer¨¢ el nuevo siglo.
?sta ser¨¢ la exposici¨®n central de la muestra de humor gr¨¢fico, pero no la ¨²nica; habr¨¢ al menos 10 m¨¢s que se ir¨¢n abriendo en los pr¨®ximos d¨ªas en diversos puntos de Alcal¨¢. Una de ellas es la dedicada al ganador del I Premio Quevedos (el Cervantes del humor gr¨¢fico), titulada Mingote, fin de siglo, recoge toda su trayectoria, que comenz¨® en 1946 con la publicaci¨®n de su primer chiste en la revista La Codorniz, a trav¨¦s de 500 obras, incluidas varias animaciones in¨¦ditas, y estar¨¢ a partir del pr¨®ximo d¨ªa 14 en la Capilla del Oidor. En los ¨²ltimos a?os ha publicado sus obras en el diario Abc.
Cinco millones
Estaba previsto que Antonio Mingote, nacido en 1919 en Sitges (Barcelona), recogiese ese d¨ªa en Alcal¨¢ el Quevedos de manos del ministro de Cultura, pero la ceremonia se ha postergado a noviembre para que puedan entregarlo los reyes de Espa?a, como el Cervantes. La fecha exacta ser¨¢ el 25 de noviembre. El escenario, el mismo que el del premio literario, el paraninfo de la Universidad de Alcal¨¢. La dotaci¨®n econ¨®mica de este galard¨®n, convocado por los ministerios de Educaci¨®n, Cultura y Asuntos Exteriores, es de cinco millones de pesetas. Y una estatuilla obra de la escultora Paloma Puya: un regordete Quevedo, saltando sobre unos quevedos, las gafas sin patillas que luc¨ªa. De este juego de palabras surgi¨® el nombre del galard¨®n.Francisco de Quevedo no asistir¨¢ a la ceremonia, por razones obvias, pero s¨ª ocho dobles suyos. La universidad los ha encontrado por medio de un anuncio. Participar¨¢n en la puesta en escena que est¨¢ preparando para la ocasi¨®n la compa?¨ªa ?pera Prima, la misma que pase¨® una vaca con su pastor por la Castellana ante los asombrados ojos de los urbanistas circundantes.
Entre los dobles de Quevedo los hay con o sin gafas, todos con patillas; la perilla tambi¨¦n es optativa, pero el bigote, imprescindible. Hay un maestro al que sus alumnos apodan Quevedo de mote. E incluso un voluntario, con un DNI en el que figura el apellido del escritor. Entre las profesiones de los dobles, menesteres como la ense?anza, las visitas tur¨ªsticas o la gerencia cultural.
Otra de las actividades ser¨¢ la elaboraci¨®n de una tira c¨®mica con la que la universidad pretende entrar en el Libro Guiness de los r¨¦cords. Medir¨¢ 50 metros de largo y podr¨¢n pintar en ella todas las personas que se acerquen por la alcala¨ªna calle Mayor el d¨ªa 17 de octubre. El gui¨®n estar¨¢ fijado de antemano. Est¨¢n trabajando en el mismo la humorista colombiana Adriana Mosquera, m¨¢s conocida como Nani, y el periodista Pedro Atienza.
Tambi¨¦n habr¨¢ una fiesta de la caricatura. Se celebrar¨¢ el 16 de octubre bajo una gran carpa por la que pasar¨¢n m¨¢s de 20 humoristas americanos. Ser retratado por estos artistas costar¨¢ 1.000 pesetas, y la recaudaci¨®n se destinar¨¢ al programa de reconstrucci¨®n en Nicaragua.
El tercer milenio, sala 1.293, Universidad Cisneriana, plaza de San Diego, del 7 de octubre al 7 de noviembre.
Mingote, fin de siglo, Capilla del Oidor, plaza de Cervantes, del 14 de octubre al 1 de noviembre. Ambas en Alcal¨¢ y con entrada gratuita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alcal¨¢ de Henares
- Titulaciones
- Francisco de Quevedo
- Antonio Mingote
- Dibujantes
- Grabado
- Literatura espa?ola
- Escritores
- Siglo de Oro
- Premios
- Provincia Madrid
- Humor gr¨¢fico
- Periodismo
- Universidad
- Exposiciones
- Educaci¨®n superior
- Literatura
- Agenda cultural
- Comunidad de Madrid
- Conservaci¨®n arte
- Establecimientos comerciales
- Prensa
- Ayuntamientos
- Dibujo
- Ferias