El Ej¨¦rcito de Pakist¨¢n toma el control de la capital y destituye al primer ministro
El Ej¨¦rcito de Pakist¨¢n reaccion¨® ayer con una asonada a la destituci¨®n de su jefe, general Pervez Musharraf, y depuso al Gobierno del primer ministro, Nawaz Sharif. En pocas horas, las tropas tomaron el control de los aeropuertos, la televisi¨®n y la radio estatales, y rodearon la residencia de Sharif, desarmando a toda su guardia para, seg¨²n dijeron despu¨¦s, "garantizar su protecci¨®n". Horas m¨¢s tarde, el general Musharraf, en una alocuci¨®n al pa¨ªs, indic¨® que el Ej¨¦rcito derroc¨® al Gobierno para acabar "con el desorden y la incertidumbre" y para remediar "el colapso de la econom¨ªa nacional".
Las tropas han tomado el control de todos los centros neur¨¢lgicos del pa¨ªs. Hay soldados en la calle y se han escuchado disparos aislados en el barrio de Margalla Hill, en Islamabad, donde se encuentran la mayor¨ªa de las embajadas. Todo se desencaden¨® en muy pocas horas, despu¨¦s de que el primer ministro paquistan¨ª, Nawaz Sharif, decretara la destituci¨®n al frente del Ej¨¦rcito del general Pervez Musharraf. El primer ministro lo reemplaz¨® por el jefe de los servicios de informaci¨®n militar, el general Ziauddin, considerado un militar fiel al partido del poder, la Liga Musulmana Pakistan¨ª.Apenas hubo tiempo para frenar cualquier estallido de descontento. Los militares fieles al general Musharraf, que parecen ser la mayor¨ªa, abandonaron sus cuarteles en un movimiento nada improvisado; parec¨ªan obedecer un plan estudiado.
Pasadas las tres de la madrugada hora local (12 de la noche hora de Madrid), Musharraf apareci¨® en la televisi¨®n y, hablando en ciertos momentos en ingl¨¦s, justific¨® el golpe porque el Gobierno de Sharif estaba "destrozando sistem¨¢ticamente" las instituciones del pa¨ªs. El Ej¨¦rcito, seg¨²n su m¨¢ximo responsable, "ha respondido al clamor p¨²plico imparable para remediar esta r¨¢pida situaci¨®n de deriva en todos los sectores". Musharraf anunci¨® una declaraci¨®n de tipo pol¨ªtico, pero no aclar¨® cu¨¢ndo piensa hacerla p¨²blica.
Corr¨ªan desde hace un mes numerosos rumores de un inmimente golpe de Estado en Pakist¨¢n. La salida de la ¨²ltima crisis armada con India, que se solucion¨® -tras las presiones estadounidenses sobre Pakist¨¢n, su principal aliado en la zona- con la retirada del Ej¨¦rcito y de las milicias isl¨¢micas de Cachemira, fue considerado en el seno de las Fuerzas Armadas como una grave humillaci¨®n.
Son varios los testigos que han confimado que la residencia oficial de Sharif en Islamabad est¨¢ rodeada por decenas de soldados. Los polic¨ªas que la proteg¨ªan fueron desarmados sin que ¨¦stos opusieran resistencia alguna. El primer ministro Sharif tiene prohibido abandonar su vivienda y nadie puede entrar en ella. Todo indica que Sharif se halla detenido, pero los soldados insisten en que est¨¢ "protegido".
Los militares tambi¨¦n se han hecho con el control de la residencia del gobernador del Punjab, hermano de Sharif, y con los aeropuertos de Lahore, Karachi -la capital financiera- e Islamabad. La televisi¨®n y las emisoras de radio, ocupadas por los militares, dejaron de funcionar a ¨²ltima hora de la noche (hora local). S¨®lo el canal internacional de televisi¨®n, que emite por sat¨¦lite, dio una escueta noticia: "El Gobierno de Nawaz Sharif [que llevaba 31 meses en el poder] ha sido destituido". Era la prueba de que se hab¨ªa producido un golpe de Estado, al parecer incruento, pues no hay informaciones sobre enfrentamientos.
La anterior primer ministra, Benazir Buttho, que se encuentra en Londres, asegur¨® a la BBC que existe un peligro de enfrentamiento civil. "Cuando existen noticias que apuntan a que hay elementos del Ej¨¦rcito luchando contra el Gobierno y otros que lo apoyan, existe un riesgo de guerra civil". Buttho, que mantiene una dura pugna pol¨ªtica con Sharif, le acus¨® de haber propiciado el golpe.
En Pakist¨¢n se dice que la ¨²ltima crisis de Cachemira dej¨® una herida abierta entre el jefe militar y el primer ministro, al que los generales acusaron de claudicaci¨®n ante India.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.