El paro cae al 10%
El desempleo ha bajado en Catalu?a del 17% al 10,4%, pero es muy superior entre las mujeres y los j¨®venes.
Sin duda, la ca¨ªda del paro es el dato econ¨®mico m¨¢s brillante de la legislatura que acaba en Catalu?a. Se han creado 259.000 empleos nuevos en cuatro a?os y la tasa de paro ha bajado del 17% al 10,45% de la poblaci¨®n activa, un nivel similar al de Alemania (10,1%) y Francia (10,2%). La tasa de paro es muy inferior en Catalu?a que en el conjunto de Espa?a, donde alcanza al 15,63% de los activos, y es la m¨¢s baja en 20 a?os.Razones de tipo econ¨®mico, estad¨ªstico y legislativo explican el descenso del paro. La principal es que el crecimiento econ¨®mico ha estado por encima del 3% desde 1996 y ha permitido crear un promedio de 60.000 empleos netos al a?o. Una segunda raz¨®n es el final de la generaci¨®n del baby boom, en la que se produjeron nacimientos masivos en los a?os sesenta, que antes elevaban la poblaci¨®n activa y jugaban en contra del descenso del paro, mientras que ahora el descenso de la natalidad empieza a actuar a favor, ya que la poblaci¨®n activa apenas crece y permite que el nuevo empleo se transforme en menos paro. Adem¨¢s, la reforma laboral pactada en 1997 entre el Gobierno y los sindicatos abarat¨® el despido para los nuevos contratos fijos y dio incentivos para convertir a trabajadores eventuales en fijos.
Las cifras del paro a¨²n son mejores si se cuentan s¨®lo las personas inscritas en las oficinas de empleo en busca de trabajo. Los ¨²ltimos datos se?alan que en Catalu?a hay 320.000 personas que dicen que quieren trabajar, pero s¨®lo 170.303 se han inscrito en las oficinas de empleo. Esta diferencia es la que arroja una tasa de paro del 10,45% en el primer caso y del 6,38% en el segundo. Con todo, la primera tasa, que sale de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), es la homologada internacionalmente para medir el paro.
El consejero de Trabajo, Ignasi Farreres, destaca: "La evoluci¨®n del mercado de trabajo en los ¨²ltimos a?os ha sido positiva. La creaci¨®n de puestos de trabajo est¨¢ por encima de los 272.000 si utilizamos los datos de la EPA (...) y en m¨¢s de 386.000 si tenemos en cuenta los afiliados a la Seguridad Social. El conjunto de pol¨ªticas activas aplicadas por la Generalitat, junto a la evoluci¨®n de la coyuntura econ¨®mica, nos ha permitido un aumento considerable de las personas ocupadas y nos permitir¨¢ incrementar los esfuerzos para los colectivos m¨¢s desfavorecidos".
Pero la cifra global de paro esconde realidades muy dispares. Por un lado, el 28% del empleo es temporal y por otro el desempleo se ceba en mujeres, j¨®venes y personas que hace m¨¢s de un a?o que perdieron su puesto de trabajo.
En cambio, el paro masculino no es demasiado elevado. Hay 1.451.000 hombres ocupados en Catalu?a, 115.000 m¨¢s que al empezar 1996, lo que hace que s¨®lo el 7,10% de los hombres sufra el desempleo. Si se cuentan los inscritos en las oficinas de empleo, la tasa de paro cae hasta un espectacular 4,6%, muy cerca del 4% que los expertos consideran una situaci¨®n de pleno empleo.
Entre las mujeres, la tasa de paro dobla la de los hombres y llega al 15,16%. Si se cuentan las inscritas en las oficinas de empleo, la tasa de paro femenina es del 9%. Pero el empleo ha crecido m¨¢s entre las mujeres que entre los hombres: hay 123.000 mujeres m¨¢s trabajando que a principios de 1996. El avance del empleo femenino ha sido grande. Hay 940.000 mujeres ocupadas en Catalu?a cuando hace cuatro a?os hab¨ªa 802.000 y hace 10 s¨®lo 665.000. Aun as¨ª, las mujeres siguen sufriendo agravios laborales y todav¨ªa llegan denuncias a los juzgados de que algunas empresas las discriminan salarialmente.
Entre la poblaci¨®n juvenil, la tasa de paro es del 23% y s¨®lo el 5,2% est¨¢ inscrito en las oficinas de empleo. El diputado del PSC Josep Maria Ra?¨¦ afirma que la estad¨ªstica oculta a 40.000 j¨®venes que no constan en las oficinas de empleo y s¨ª en el Servicio Catal¨¢n de Colocaci¨®n. "Es poco cre¨ªble que s¨®lo el 5% de la poblaci¨®n que tiene hasta 25 a?os est¨¦ en desempleo. Lo que ha ocurrido desde que la Generalitat tiene competencias sobre el registro de parados es que hay problemas inform¨¢ticos y no todos los parados que se apuntan en el Servicio Catal¨¢n de Colocaci¨®n quedan registrados en las oficinas de empleo", dice Ra?¨¦.
El desempleo en Catalu?a no s¨®lo es muy distinto seg¨²n el sexo o la edad, sino que var¨ªa mucho seg¨²n las zonas. Hay comarcas donde los parados registrados arrojan unos niveles de paro pr¨®ximos a cero.
Los sindicatos recuerdan, adem¨¢s, que el crecimiento del empleo oculta un gran nivel de empleo eventual. El 28% del empleo total en Catalu?a es eventual. La situaci¨®n, sin embargo, ha mejorado. Hace siete a?os la precariedad lleg¨® a su punto m¨¢ximo con el 33% de los trabajadores activos con contratos eventuales.
La mejora se ha producido tras la reforma laboral. Con la reforma hay 350.000 nuevos trabajadores fijos, unos por la conversi¨®n de temporales y otros por los nuevos contratos fijos con despido m¨¢s barato -33 d¨ªas por a?o en lugar de 45-. Estos contratos han tenido bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social a cargo del Estado. La reforma no ha impedido seguir estableciendo contratos fijos sin bonificaciones a la Seguridad Social, es decir, con las mismas condiciones de despido que antes. Se han creado 110.000 empleos fijos de este modo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.