Los abogados de familia est¨¢n divididos sobre el fallo judicial
La decisi¨®n del Supremo de derogar las normas que favorecen la inscripci¨®n registral de hijos de madre desconocida -que hace prever una gran controversia doctrinal- ha sido acogida de forma plural por los abogados de familia.Luis Zarraluqui, presidente de la Asociaci¨®n de Abogados de Familia, cree imprescindible llenar el vac¨ªo legal para aclarar si "de la actual ocultaci¨®n voluntaria de la maternidad pasamos a una inscripci¨®n de la misma en contra de la voluntad de la madre". Recuerda que, a falta de voluntad de la madre, habr¨¢ que dar credibilidad a los facultativos o a un tercero que inscriba al ni?o en el Registro Civil. "Aunque chirr¨ªa esa posibilidad de inscribir un hijo de madre desconocida, me cuesta pensar que, sin la decisi¨®n materna ni una resoluci¨®n judicial, se pueda obligar a inscribir la identidad de la madre contra su voluntad", argumenta.
En cambio, la abogada de familia Consuelo Abril estima que, frente al "derecho a ocultar la identidad de la madre, debe prevalecer el derecho del hijo a conocer sus or¨ªgenes". Invoca el principio constitucional de igualdad del padre y la madre, en base al cual "y fundamentalmente", dice, "al derecho del hijo a conocer su herencia gen¨¦tica, la paternidad o maternidad biol¨®gica siempre tiene que estar acorde con la legal".
Choque de intereses
Mar¨ªa Cruz Castej¨®n, otra letrada experta en familia, expresa su "respeto al ocultamiento de la identidad de la madre, porque cuando quiere que no se sepa es por algo, aunque choque con el derecho del ni?o a conocer su filiaci¨®n". Castej¨®n estima que "se produce un choque de intereses, en el que debe prevalecer la voluntad de la madre".La abogada Mar¨ªa Jos¨¦ Varela cree, por el contrario, que la sentencia del Supremo "protege la maternidad, protege al hijo y permitir¨¢ que se revise la adopci¨®n cuando, como en el caso de Ja¨¦n, no ha sido todo lo rigurosa que deb¨ªa con los derechos de la madre". La existencia de hijos de madre desconocida "impide que las madres que entregan su hijo en adopci¨®n puedan rectificar", se?ala la letrada, para quien, en esos casos, la preferencia es de la madre biol¨®gica.
Otra abogada de familia, ?ngela Cerrillos, avala tambi¨¦n la decisi¨®n del Supremo.Considera que la legalidad de los hijos de madre desconocida es una soluci¨®n "al problema de la doble moral, que salva la honra de la mujer decente, pero no es constitucional, porque contraviene los derechos de la persona". En apoyo del Supremo invoca el Convenio de los Derechos del Ni?o, ratificado por Espa?a, que establece el derecho del menor, "en la medida de lo posible, a conocer a sus padres".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Justicia
- Mar¨ªa Jos¨¦ Varela
- Consuelo Abril
- C¨®digo civil
- Tribunal Supremo
- Angela Cerrillos
- Registro civil
- Declaraciones prensa
- Leyes Ordinarias
- Magistratura
- Democracia
- Propiedad industrial
- Luis Zarraluqui
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Adopciones
- Despoblaci¨®n
- Ni?os
- Legislaci¨®n industrial
- Pol¨ªtica industrial
- Problemas demogr¨¢ficos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ministerios
- Tribunales
- Familia