Crece un 9% la presencia de la mujer en los ayuntamientos
Un 29% de los concejales madrile?os elegidos en los comicios del pasado 13 de junio son mujeres. Eso supone que la presencia femenina en los ayuntamientos de la regi¨®n se ha incrementado un 9% respecto a las elecciones municipales de 1995, seg¨²n los datos del proyecto M¨¢s mujeres en los poderes locales, que desarrolla la Fundaci¨®n Dolores Ibarruri en colaboraci¨®n con la Federaci¨®n Madrile?a de Municipios y la Direcci¨®n General de la Mujer."Se trata de un ascenso importante, pero insuficiente", resaltan las autoras del estudio, para quienes lo verdaderamente democr¨¢tico ser¨ªa que ning¨²n sexo tuviera una representaci¨®n superior al 60% o inferior al 40%. Ese porcentaje se alcanza en los principales municipios: son mujeres el 48% de los concejales de Parla y Tres Cantos, el 43% de los del Ayuntamiento de Madrid y el 40% de los de Fuenlabrada, Alcobendas y Coslada.
Pero la representaci¨®n femenina baja en picado en el medio rural. En los 66 ayuntamientos madrile?os de menos de 1.000 habitantes s¨®lo un 20% de los ediles son mujeres, frente al 37% de los 23 ayuntamientos con m¨¢s de 20.000 residentes. La excepci¨®n la forman consistorios como el de Ambite, con 303 habitantes, y Braojos, con 147, donde el porcentaje de concejalas es superior al de concejales (un 71% de mujeres en el primer municipio y un 60% en el segundo).
Sin embargo, doce peque?as localidades, de menos de 700 habitantes, son calificadas de "machistas" por las autoras del informe, ya que en ellas no hay ninguna mujer en la corporaci¨®n municipal. Son los Ayuntamientos de Alameda del Valle (162 habitantes); Anchuelo (592); Brea del Tajo (480); Fresno de Torote (538); Gargantilla (227); Gascones (100); Orusco (650); Patones (362); Pozuelo del Rey (236); Redue?a (159); Valdemaqueda (561) y Villanueva de Perales (430).
La comisi¨®n se seguimiento del proyecto va a proponer que se haga una reprobaci¨®n a estas 12 corporaciones sin mujeres y que las transferencias de dinero p¨²blico a estos consistorios se condicionen a que se supere esta situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.