El plan del c¨¢ncer de mama permiti¨® la detecci¨®n precoz de 300 casos
.,Al menos 300 casos de c¨¢ncer de mama se han diagnosticado en Andaluc¨ªa desde la puesta en marcha, por parte de la Consejer¨ªa de Salud, del programa de detecci¨®n precoz. El plan ha permitido que 250.000 mujeres de entre 50 y 65 a?os hayan sido estudiadas en los ¨²ltimos cuatro a?os. En el 65% de los casos diagnosticados ha sido posible que la mujer conserve la mama, pues el estado en que se ha localizado ha sido lo suficientemente precoz como para permitir a la paciente elegir un tipo de tratamiento menos agresivo.El programa de detecci¨®n precoz del c¨¢ncer de mama se puso en marcha en 1995 en las provincias de Almer¨ªa, C¨¢diz, Ja¨¦n y Huelva, con la perspectiva de extenderlo progresivamente al resto de la comunidad. El grado de implantaci¨®n durante este a?o ha sido del 65% (con 17 unidades existentes y otras 12 previstas antes de final de a?o), mientras que se prev¨¦ el 100% de cobertura para el pr¨®ximo a?o, seg¨²n los datos facilitados por Elena V¨ªboras, portavoz de Salud del grupo parlamentario socialista.
V¨ªboras ha manifestado que, aunque las tasas de mortalidad son m¨¢s bajas que en otras comunidades, en los ¨²ltimos a?os se ha experimentado un incremento, pasando de 14,10 por cada 100.000 mujeres en el a?o 1976 a 24 en el a?o 1995. El programa de detecci¨®n de c¨¢ncer de mama persigue disminuir la mortalidad hasta un 30% en un periodo de cinco a siete a?os con mamograf¨ªas, cada dos a?os, a las mujeres de entre 50 y 65 a?os.
La Consejer¨ªa de Salud sostiene que la condici¨®n imprescindible es que la participaci¨®n de las mujeres sea superior al 70%. En ese sentido, la participaci¨®n global en toda la Comunidad es del 70,80% y var¨ªa en funci¨®n del tipo de unidad m¨¢s que de la provincia. De esta manera, en las unidades fijas la participaci¨®n ronda entre el 68,66% y el 84%, en las unidades hospitalarias, el 84,60% y en las unidades m¨®viles, supera el 87%.
Durante el pr¨®ximo a?o, Salud pretende realizar una campa?a de sensibilizaci¨®n masiva que, con el apoyo de todos los medios de comunicaci¨®n, permita aumentar la tasa de participaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.