El primer ciclo de M¨²sica Contempor¨¢nea de Madrid presentar¨¢ el trabajo de 50 creadores
La Asociaci¨®n Madrile?a de Compositores, una agrupaci¨®n creada hace un a?o que aglutina a unos 150 socios, organiza a partir de ma?ana el primer Festival de M¨²sica Contempor¨¢nea de Madrid. La cita, concebida como un acto de presentaci¨®n de la nueva instituci¨®n, ofrecer¨¢ a lo largo de doce d¨ªas, desde el 4 al 16 de noviembre, el trabajo de 50 creadores madrile?os o residentes en Madrid.Los conciertos tendr¨¢n como sede grandes espacios de la cultura madrile?a, como el Teatro Real, la Sociedad General de Autores, el C¨ªrculo de Bellas Artes, el Museo Thyssen, el Centro Cultural Conde Duque, la Fundaci¨®n Carlos de Amberes o el Real Conservatorio Superior de M¨²sica. Todos los conciertos y actos de la programaci¨®n de este festival ser¨¢n de car¨¢cter gratuito.
"El proyecto naci¨® con la idea de que todos los asociados tuvieran la oportunidad de presentar sus creaciones. Para ello, pedimos a todos los socios que enviaran una obra", explica Pilar Jurado, directora de la muestra. Otra de las pretensiones de los organizadores es que la cita tenga proyecci¨®n internacional y que se consolide como un gran festival de nuevas tendencias. Este a?o se presentan dentro de la programaci¨®n los m¨²sicos ingleses Jonathan Carney y Peter Manning, que actuar¨¢n en el Teatro Real.
La Sociedad General de Autores ha colaborado tambi¨¦n en la organizaci¨®n del evento. "La programaci¨®n de m¨²sica contempor¨¢nea en Madrid es escasa, hay poca presencia de este tipo de melod¨ªas en los auditorios. El problema de la m¨²sica contempor¨¢nea es que no tiene circuito propio. Uno de nuestros objetivos es promocionar a los nuevos autores, que el p¨²blico conozca las nuevas tendencias", declaran en la SGAE.
Definici¨®n vaga
Otro de los problemas de este estilo de m¨²sica es lo vaga que puede resultar su delimitaci¨®n. "Lo que hac¨ªa Joaqu¨ªn Rodrigo se podr¨ªa considerar m¨²sica contempor¨¢nea y, sin embargo, tiene poco que ver con lo que se entiende por este tipo de m¨²sica", se?alan en la SGAE. En cualquier caso, los compositores de lo que se llama m¨²sica contempor¨¢nea son artistas con una carrera y formados en conservatorios y escuelas de m¨²sica que crean obras para ser interpretadas por instrumentos cl¨¢sicos.El primer Festival de M¨²sica contempor¨¢nea de Madrid se completa con sesiones dedicadas a mesas redondas en las que se tratar¨¢n cuestiones que preocupan a estos prfesionales. Como "la relaci¨®n entre la creaci¨®n musical y los diferentes sectores profesionales, como cr¨ªticos o editores", o "la relaci¨®n entre la m¨²sica y otras artes". Respecto a los conciertos, ser¨¢n todos de c¨¢mara y a cargo de grandes int¨¦rpretes, tal y como aseguran en la asociaci¨®n de los compositores madrile?os.
I Festival de M¨²sica Contempor¨¢nea de Madrid, del 4 al 16 de noviembre. Sesiones gratis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.