La Fiscal¨ªa recurre el auto de Garz¨®n contra 98 militares argentinos
La Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional ha recurrido el procesamiento y la orden internacional de busca y captura de los 98 militares argentinos decretados por el juez Baltasar Garz¨®n, al que ha pedido que archive la causa por falta de competencia de la jurisdicci¨®n espa?ola. La Fiscal¨ªa reitera su posici¨®n de que los delitos cometidos por las juntas militares entre 1976 y 1983 no pueden encuadrarse como delitos de genocidio, terrorismo y torturas, por m¨¢s que se trate de cr¨ªmenes contra la humanidad. El fiscal pide a Garz¨®n que levante las imputaciones y medidas cautelares dictadas.
El fiscal aduce que la resoluci¨®n de Garz¨®n contradice el principio de "cosa juzgada", ya que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas y la C¨¢mara Federal condenaron a Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ram¨®n Agosti y, posteriormente, a militares de menor rango, lo que dio lugar a la promulgaci¨®n de la Ley de Punto Final en 1986 y la de Obediencia Debida -ambas actualmente derogadas-, seguidas de una serie de indultos firmados por el presidente de la Rep¨²blica.Seg¨²n la tesis de la fiscal¨ªa, se trata de "una serie de medidas jur¨ªdicas internas argentinas, adoptadas por un Parlamento elegido democr¨¢ticamente para extinguir la responsabilidad criminal para la mayor¨ªa de los cr¨ªmenes cometidos durante el periodo de las juntas militares".
Sobre el delito de genocidio, la fiscal¨ªa reitera que "los destinatarios de aquella inaceptable actuaci¨®n encaminada a la eliminaci¨®n de cualquier forma de disidencia, pertenec¨ªan a todos los estratos sociales, participaban de muy variada ideolog¨ªa y tampoco ten¨ªan en com¨²n una ¨²nica etnia o la misma creencia religiosa". "Esta destrucci¨®n c¨ªvica es un crimen contra la humanidad, pero no un delito de genocidio", agrega el fiscal.
Respecto al delito de terrorismo, indica que tampoco se puede aplicar retroactivamente, ya que antes de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial de 1985 no figuraba entre los delitos de persecuci¨®n universal.
Por su parte, el militar arrepentido Adolfo Scilingo se desdijo ayer ante el juez Baltasar Garz¨®n de haber participado en los "vuelos de la muerte", en los que se arroj¨® a personas sedadas desde aviones al Atl¨¢ntico, y atribuy¨® sus declaraciones de 1997 sobre los m¨¦todos de tortura contra embarazadas en al Escuela de Mec¨¢nica de la Armada al "fruto de una conspiraci¨®n" instigada por la Defensor¨ªa del Pueblo, sus exabogados argentinos, el propio juez Garz¨®n y varias acusaciones. Scilingo, seg¨²n Efe, dijo que, "por razones humanitarias, accedi¨® a venir a Espa?a y mentir en el juzgado". Seg¨²n las acusaciones, este cambio de actitud de Scilingo no perjudica la investigaci¨®n, porque sus primeras declaraciones las hizo con todas las garant¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Audiencia Nacional
- Baltasar Garz¨®n
- Declaraciones prensa
- Dictadura argentina
- Emilio Eduardo Massera
- Orlando Ram¨®n Agosti
- Jorge Rafael Videla
- Adolfo Scilingo
- Organismos judiciales
- Fiscales
- Argentina
- Personas desaparecidas
- Casos sin resolver
- Dictadura militar
- Tribunales
- Fiscal¨ªa
- Derechos humanos
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Dictadura
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Latinoam¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Sudam¨¦rica