Richard Martin, Actoral 80 y Scanderberg ofrecen sus espect¨¢culos este fin de semana
El IV Festival Internacional Madrid Sur vive este fin de semana uno de sus momentos cumbre con tres de los estrenos, dos de ellos absolutos, m¨¢s significativos de esta edici¨®n, que se desarrolla en diversas poblaciones de la zona sur de la Comunidad: el actor y director Richard Martin, con su espect¨¢culo La memoria y el mar, basado en un poema de Leo Ferr¨¦ y con m¨²sica del Magreb en directo; la esperada coproducci¨®n ¨ªtalo-albanesa Scanderberg, la historia olvidada , y el prestigiado grupo venezolano Actoral 80, con su remontado montaje Humboldt y Bonpland, taxidermistas.
Richard Martin (ayer en Alcorc¨®n, hoy en Fuenlabrada y ma?ana en M¨®stoles) es un importante hombre del teatro franc¨¦s, director del Th¨¦?tre Toursky de Marsella, que no titubea a la hora de afirmar algo que muchos especialistas y perspicaces estudiosos vienen considerando desde hace alg¨²n tiempo: "Leo Ferr¨¦ es, como poeta, el continuador de Arthur Rimbaud o Charles Baudelaire; sus grandes poemas de revoluci¨®n pueden servir para todos los poetas que quieren y desean el cambio", se?ala.Martin se niega a denominar espect¨¢culo a lo que presenta en el Festival Sur: "No me gusta denominarlo as¨ª; es tan s¨®lo una composici¨®n po¨¦tica sobre la memoria y el mar, con la voz, con la palabra de Leo Ferr¨¦". Este poeta elegido por Martin es internacionalmente conocido como cantautor, y el actor y director se siente especialmente complacido ante la perspectiva de que con su trabajo favorezca que se le descubra exclusivamente como poeta. "Es importante escuchar la voz de los poetas; la mayor parte del tiempo, los pol¨ªticos nos separan y los poetas nos acercan; creo que alg¨²n d¨ªa deber¨ªan encontrarse entre ellos", dice.
Este hombre de edad indeterminada, que mantuvo una buena amistad con Ferr¨¦ hasta que muri¨® en julio de 1993, dice que el escritor pensaba que la poes¨ªa en t¨¦rminos tipogr¨¢ficos, sobre el papel, queda aprisionada, como si fuera un viol¨ªn que nadie ta?e, al menos hasta que aparece la voz, que es lo que ¨¦l aporta en La memoria y el mar. La voz no s¨®lo la ha puesto al servicio del poema, sino tambi¨¦n de la m¨²sica que ha tra¨ªdo del otro lado del Mediterr¨¢neo con el grupo Ziryab, compuesto de oud, viol¨ªn, contrabajo, la¨²d y canto, y especializado en m¨²sica ar¨¢bigo-andaluza. Este espect¨¢culo, estreno absoluto, supone para Martin la primera vez que el actor se adentra en un texto sin prosa de Ferr¨¦.
Sue?o adri¨¢tico
Una de las apuestas m¨¢s interesantes y arriesgadas del festival es el estreno absoluto de Scanderberd, la historia olvidada (hoy en Legan¨¦s y ma?ana en Getafe), un espect¨¢culo al que se define de sue?o adri¨¢tico de albaneses, italianos y espa?oles, que ha puesto en pie el Teatro Stabile Abruzzese, el Teatro Tu.cu.R., ambos de Italia, y el Teatro Nacional de Albania. Un viaje inici¨¢tico en el que se aborda la relaci¨®n de encuentro-desencuentro de la cultura popular albanesa con las comunidades que est¨¢n al otro lado del Adri¨¢tico, as¨ª como con la espa?ola, apoyado no s¨®lo en la narraci¨®n, sino tambi¨¦n en la Comedia del Arte y en grandes acciones corales.La compa?¨ªa Actoral 80, de Venezuela, ofrece, por su parte, una semblanza sat¨ªrica, escrita por Ibsen Mart¨ªnez, sobre la aventura cient¨ªfica del bar¨®n de Humboldt y su inseparable compa?ero Aim¨¦ Bonpland.
En el contexto de este festival, este fin de semana se celebra en Legan¨¦s el encuentro que anualmente convoca la Fundaci¨®n Instituto Internacional del Teatro del Mediterr¨¢neo para definir su programa de trabajo, encaminado a favorecer el di¨¢logo y el rec¨ªproco conocimiento entre los pueblos y culturas del ¨¢mbito mediterr¨¢neo. M¨¢s de veinte personalidades, llegadas de todos los pa¨ªses de este entorno, participan en este encuentro. Esta instituci¨®n est¨¢ dirigida por el experto y cr¨ªtico Jos¨¦ Monle¨®n, responsable tambi¨¦n del Festival Internacional Madrid Sur y una de las personas a las que m¨¢s debe el teatro espa?ol contempor¨¢neo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.