Tres a?os de trabajos forzados para miembros de la secta Falung Gong
Al menos 16 seguidores del movimiento Falung Gong, una organizaci¨®n fuertemente estructurada que combina el budismo con ejercicios de relajaci¨®n y ha sido declarada fuera de la ley por el Gobierno chino, han sido condenados a tres a?os de trabajos forzados por "sabotear las instituciones legales".
Las sentencias fueron le¨ªdas hace cuatro d¨ªas por un tribunal de la provincia china de Hebei y han sido dadas a conocer por grupos defensores de los derechos humanos en Hong Kong.Seg¨²n las mismas fuentes, tras esta resoluci¨®n, otros 43 seguidores de Falung Gong pueden ser sentenciados esta misma semana. Seg¨²n simpatizantes de esta organizaci¨®n, al menos 500 de ellos han sido enviados a campos de trabajo desde diversas ciudades de la provincia. Todos ellos han tenido que declarar previamente ante los tribunales chinos, aunque podr¨ªa haber muchos otros deportados que ni siquiera han comparecido ante la justicia.
Entre los condenados se encuentra un profesor universitario, despedido de su trabajo, expulsado del Partido Comunista y detenido bajo cargos criminales despu¨¦s de que rechazara el abandono de sus creencias y pr¨¢cticas, seg¨²n inform¨® la radio.
El pasado viernes, las autoridades de Pek¨ªn anunciaron que estaban dispuestas a "barrer" a la secta del pa¨ªs e imputaron cargos criminales contra los dirigentes de Falung Gong.
La ofensiva se ha desencadenado en todo el pa¨ªs, aunque tambi¨¦n se han producido protestas. Cuatro personas fueron detenidas en la provincia de Hainan, al sur de China, por organizar una manifestaci¨®n a la que acudieron 183 personas.
Seg¨²n Pek¨ªn, Falung Gong no es un movimiento espiritual, sino una organizaci¨®n cuyo objetivo es hacerse con el poder. Adem¨¢s acusa al grupo de estar implicado en la muerte de, al menos, 1.400 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.