Amann considera "injustas" las cr¨ªticas de Guip¨²zcoa a las cuentas vascas por el dinero que dedican a carreteras
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El consejero de Transportes y Obras P¨²blicas, ?lvaro Amann, calific¨® ayer de "injustas" las cr¨ªticas vertidas desde la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa al Gobierno vasco por el "insuficiente" presupuesto destinado el a?o pr¨®ximo a financiar las obras de construcci¨®n y mantenimiento de las carreteras. El anteproyecto de Presupuestos vascos para el a?o 2000 recoge 5.000 millones para viales, a repartir entre las tres diputaciones, lo que provoc¨® el malestar en el Ejecutivo guipuzcoano, que reclama al menos 30.000 millones de pesetas a los gobiernos de Vitoria y central para la ?ibar-Vitoria (A-1).En primer lugar, Amann record¨® que "no cabe duda, ni discusi¨®n de qui¨¦n es responsable y qui¨¦n tiene que hacer el esfuerzo en carreteras: las diputaciones". En segundo lugar, puntualiz¨® que el compromiso del Ejecutivo con las carreteras no terminar¨¢ en esos 5.000 millones y asegur¨® que habr¨¢ m¨¢s dinero a trav¨¦s del Plan Interinstitucional de Infraestructuras, previsto para el periodo 2000-2003. As¨ª, adem¨¢s de los 5.000 millones que el Gobierno prev¨¦ dedicar a las carreteras cada uno de estos a?os, Amann apost¨® por establecer "un plan de inversiones a siete a?os y una financiaci¨®n de las obras diagnosticadas como infraestructuras b¨¢sicas necesarias a largo plazo".
En declaraciones a Radio Euskadi, el consejero adelant¨® que en el dise?o de la A-1 se est¨¢ pensando en la implantaci¨®n del peaje, dado que esta v¨ªa soportar¨¢ una gran densidad de tr¨¢fico. "Es justo solicitar una contribuci¨®n a los que se van a beneficiar de esta carretera", apunt¨®.
Amann se refiri¨® tambi¨¦n al futuro del peaje de la autopista Bilbao-Behobia (A-8), cuya transferencia a Euskadi est¨¢ cercana tras el desbloqueo pol¨ªtico de las negociaciones que manten¨ªan los ejecutivos vasco y central. "El tr¨¢fico crece a unos ¨ªndices enormes. El sistema viario vasco no tiene capacidad para absorber esa afluencia masiva, cada vez mayor, de tr¨¢fico de veh¨ªculos ligeros y pesados. Tiene que haber alg¨²n instrumento que regule esa circulaci¨®n y que evite su masificaci¨®n. Uno de esos recursos es el peaje", zanj¨®.
Por otra parte, confirm¨® que la intenci¨®n del Gobierno es que las obras de la Y ferroviaria comiencen en el a?o 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.