La EPA registra 31.300 parados m¨¢s en Andaluc¨ªa en el tercer trimestre del a?o
El paro aument¨® en Andaluc¨ªa durante el tercer trimestre del a?o, frente al descenso registrado en resto del pa¨ªs, seg¨²n los datos de la Encuesta Poblaci¨®n Activa (EPA). Un total de 31.300 personas perdieron su empleo en la comunidad durante los meses de julio, agosto y septiembre respecto a los tres meses anteriores, mientras que la cifra nacional contabiliz¨® una bajada de 2.200 personas. Andaluc¨ªa, que fue la comunidad donde m¨¢s subi¨® el paro, acumula 760.600 personas sin empleo, un 4,30% m¨¢s que en el trimestre precedente.
Los datos de la EPA difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) reflejan sin embargo un descenso del paro de casi el 10% respecto al mismo trimestre del a?o pasado: durante esos tres meses trabajaron en Andaluc¨ªa 84.000 personas m¨¢s que en los meses de julio, agosto y septiembre de 1998.La provincia andaluza con m¨¢s paro es C¨®rdoba (32,20%), que supera por primera vez a C¨¢diz (31,49%), que ocupaba la ¨²ltima posici¨®n desde hace a?os. A continuaci¨®n se sit¨²a Huelva (28,95%), seguida de Sevilla (27,58%) y Granada (27,09%). Almer¨ªa sigue siendo la provincia andaluza con menor n¨²mero de desempleados (14,05%) y le siguen M¨¢laga (22,87%) y Ja¨¦n (24,79%). La comunidad, a finales de septiembre, coincidiendo con la finalizaci¨®n de la temporada tur¨ªstica, primera industria andaluza, registra un tasa de paro del 26,78% frente al 15,45% nacional, once puntos por arriba. La tasa de actividad (n¨²mero de personas en edad de trabajar) se equipara en Andaluc¨ªa y en el resto de Espa?a en torno al 50%. 1.415.300 personas son ocupados varones y 340.300 parados, con una tasa de actividad masculina del 63,21% y una tasa de paro del 19,38 por ciento. El n¨²mero de mujeres ocupadas es de 664.300 y el de paradas de 420.300, con una tasa de actividad del 36,30% y de paro del 38,75%.
La provincia de C¨¢diz, que abandona la ¨²ltima posici¨®n del desempleo despu¨¦s de varios a?os, dispone de hasta tres instrumentos espec¨ªficos destinados a crear empleo: el Plan Especial de Empleo, la Zona de Actuaci¨®n Especial y el Pacto territorial de Empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.