El PP y sus socios impiden una reforma para desligar a RTVE del Gobierno

El PP, con el apoyo de sus socios de CiU y Coalici¨®n Canaria, impidi¨® ayer que el Congreso tomara en consideraci¨®n una proposici¨®n de ley de Izquierda Unida para que el director general del ente p¨²blico RTVE sea elegido por el Parlamento y deje de estar "al servicio del Gobierno". La iniciativa de IU, que tuvo el respaldo del PSOE, el PNV, el Partido Aragon¨¦s y Nueva Izquierda, fue derrotada con 133 votos a favor y 146 en contra. Los argumentos de la mayor¨ªa para el rechazo se centraron en la inoportunidad de la iniciativa por proponer una reforma parcial y no abordar aspectos como el de la financiaci¨®n de RTVE.
El debate de ayer ven¨ªa precedido por cierta expectaci¨®n debido a que una propuesta similar a la presentada por IU, aunque m¨¢s amplia y con m¨¢s modificaciones, fue defendida dos semanas atr¨¢s por el candidato socialista a La Moncloa, Joaqu¨ªn Almunia. Ayer, la coalici¨®n que lidera Julio Anguita hab¨ªa emplazado al PSOE a apoyar su iniciativa en el Parlamento para que demostrara que la propuesta de Almunia no eran meras palabras. El PSOE as¨ª lo hizo.El portavoz de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, se adelant¨® a la posible acusaci¨®n del PP de que planteaban esta propuesta por "electoralismo" recordando a los populares que ese t¨¦rmino no debe utilizarse en sentido peyorativo a no ser que desconozca la importancia de unas elecciones. Una televisi¨®n p¨²blica tiene que ser plural, de calidad, objetiva e independiente, dijo Alcaraz, quien agreg¨® que "la televisi¨®n p¨²blica no puede ser gubernamental y su director general no puede depender del Gobierno".
La proposici¨®n de ley rechazada pretend¨ªa que el director general del ente p¨²blico sea elegido por el voto favorable de al menos dos terceras partes de los diputados del Congreso. Adem¨¢s, propon¨ªa que el mandato del m¨¢ximo responsable de RTVE sea de cuatro a?os y que pueda ser destituido por la C¨¢mara baja con el mismo porcentaje de diputados necesarios para su elecci¨®n.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Rosa Conde, propuso que la duraci¨®n del mandato del director general fuera de cinco a?os. De este modo, dijo, se rebasar¨ªa el per¨ªodo de una legislatura para hacer m¨¢s patente la independencia del director general de RTVE respecto a la mayor¨ªa gobernante. Durante su intervenci¨®n, Conde relacion¨® la necesidad de una RTVE plural e independiente con la esencia misma de la democracia, y pidi¨® a todos los grupos que contribuyeran a terminar con ese "mal end¨¦mico que es la manipulaci¨®n en TVE". "S¨®lo quit¨¢ndole el juguete al Gobierno las cosas pueden empezar a cambiar", dijo.
En nombre del PP rechaz¨® la propuesta el diputado Alejandro Ballesteros, quien tach¨® la propuesta de IU de "inoportuna", "extempor¨¢nea" y "de utilidad desconocida" por romper con la voluntad de todos los grupos de lograr un consenso en torno a un nuevo modelo para el ente p¨²blico.
Asimismo, dijo no entender "tanta urgencia" cuando la legislatura est¨¢ a punto de terminar y la gesti¨®n de RTVE "es la mejor de los ¨²ltimos a?os", como lo demuestra que haya un super¨¢vit "de m¨¢s de 13.000 millones".
El resto de los portavoces de los grupos que se sumaron al PP para bloquear la reforma no dejaron claro si estaban de acuerdo o no con la propuesta de que el director general del ente p¨²blico sea elegido por el Parlamento. Todos apelaron a que la reforma es insuficiente porque no toca aspectos tan importantes como el de la financiaci¨®n, que debe ser objeto de una modificaci¨®n radical del actual estatuto de RTVE, empantanado en una subcomisi¨®n de la que el PSOE se ha retirado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Rosa Conde
- Felipe Alcaraz
- Plenos parlamentarios
- PDNI
- PAR
- Declaraciones prensa
- Alejandro Ballesteros
- Congreso Diputados
- Coalici¨®n Canaria
- VI Legislatura Espa?a
- EAJ-PNV
- CiU
- PSOE
- Izquierda Unida
- PP
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a