Silencio... ?Se mueve!
Una exposici¨®n recorre en Alcal¨¢ de Henares la historia del cine a trav¨¦s de un centenar de m¨¢quinas
Ya en las cavernas, el hombre reproduc¨ªa el mundo que le rodeaba. Pero inm¨®vil. Antes de despuntar la era cristiana las im¨¢genes empezaron a moverse, sobre un tel¨®n blanco, en los teatros de sombras de Asia. Capturar el movimiento se torn¨® obsesi¨®n en el siglo XIX, una carrera fren¨¦tica de la que los hermanos Lumi¨¨re se inscribieron como ganadores al organizar en 1895 la primera proyecci¨®n de cine tal y como hoy lo conocemos. Pero hubo metas volantes, una prehistoria, con nombres dif¨ªciles de pronunciar, como los de los dinosaurios: taumotropo, praxinoscopio, kinetoscopio. Hermosos ingenios de feria o animadoras de veladas caseras. Una exposici¨®n recorre desde ayer en Alcal¨¢ este largo camino.Las 170 piezas que forman esta muestra, titulada So?ar el cine y paralela a la 29? edici¨®n del Festival de Alcal¨¢, que comienza hoy, proceden de los fondos de la Filmoteca Espa?ola. "El lenguaje cinematogr¨¢fico est¨¢ condicionado en gran medida por el desarrollo y la innovaci¨®n tecnol¨®gica", explica el cat¨¢logo. Para ilustrar esta faceta, la Filmoteca comenz¨® a adquirir piezas en 1979: desde alambicadas linternas m¨¢gicas a la c¨¢mara ideada por Daniel Arag¨®n en 1951 para rodar en color. La colecci¨®n tiene hoy 20.000 piezas, y todas las funciones de un museo: conservaci¨®n, catalogaci¨®n, investigaci¨®n... pero sin sala de exhibici¨®n. So?ar el cine supone la primera salida a la calle de estos fondos.
La muestra incluye varias proyecciones. En la prehistoria: una de linterna m¨¢gica, cuyas placas de cristal pintado muestran la Tierra girando alrededor del Sol o caravanas con mujeres-lib¨¦lula y hombres-lobo. En la secci¨®n dedicada a los pioneros espa?oles, secuencias de 17 pel¨ªculas. La Gran V¨ªa retratada por Alexander Promio, el corresponsal en Espa?a de los hermanos Lumi¨¨re en 1896 o el delicioso cine fant¨¢stico de Segundo Chom¨®n (1781-1929). Tambi¨¦n ofrece algunos juegos, como la posibilidad de doblar un di¨¢logo de El sue?o del mono loco, y contemplar despu¨¦s el resultado.
La exposici¨®n concluye con una colecci¨®n de c¨¢maras y proyectores para aficionados, agrupadas bajo el ep¨ªgrafe "Jugar con el cine", que suscit¨® comentarios nost¨¢lgicos durante la inauguraci¨®n. "Recuerdo una tarde de peque?o, en un cumplea?os, que los padres alquilaron un proyector para ver Garbancito de la Mancha", rememor¨® el alcalde complutense, Manuel Peinado, de 46 a?os. A su lado, un periodista en la treintena sonri¨® con morri?a: "Nosotros ten¨ªamos un cine Exin, naranja butano, justo como ¨¦ste, y ve¨ªamos pelis de Mickey Mouse". Otro, veintea?ero, les sac¨® de sus enso?aciones. "?Alguna vez las hab¨¦is bajado de Internet? Yo lo hice con La amenaza fantasma".
So?ar el cine. Hasta el 8 de diciembre. Capilla del Oidor, plaza de Cervantes. Alcal¨¢ de Henares. De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Martes a domingo. Gratis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.