Repsol aparca de momento el intento de fusi¨®n con Iberdrola por las reticencias de sus socios
El intento de fusi¨®n entre la petrolera Repsol y la el¨¦ctrica Iberdrola para formar un gran grupo energ¨¦tico ha quedado frenado, de momento. Los problemas generados con algunos de los accionistas de Repsol han llevado a que las dos empresas implicadas hayan decidido esperar. El grupo petrolero, sin embargo, no quiere demorar mucho la operaci¨®n, y si no le salen los planes en Espa?a, buscar¨¢ la soluci¨®n fuera de sus fronteras. El Gobierno se ha limitado a decir que velar¨¢ para que la operaci¨®n no perjudique a los usuarios, similar posici¨®n a la de Bruselas.
"Desde hace cuatro a?os trazamos una estrategia de expansi¨®n en la que uno de los pilares b¨¢sicos es la integraci¨®n; queremos crear una gran compa?¨ªa energ¨¦tica espa?ola". Esa integraci¨®n, a la que se refiere un portavoz del grupo Repsol, consiste en ampliar al sector el¨¦ctrico su presencia en petr¨®leo y gas natural. Es una vieja idea en el grupo petrolero, aunque no habitual en el mundo. No existe ning¨²n grupo petrolero en el mundo que tenga una ramificaci¨®n el¨¦ctrica como pretende Repsol. Pero eso no es un inconveniente. "Tampoco lo hab¨ªa en gas natural cuando nosotros apostamos por este segmento y luego nos siguieron muchas de las principales empresas del mundo", manifiesta el portavoz, que a?ade: "Los due?os del gas son las petroleras y la salida es la electricidad".Para abordar este proyecto, Repsol siempre ha pensado en Iberdrola, empresa con la que tiene un punto com¨²n, el Banco Bilbao Vizcaya (BBV), que tiene el 9,9% de la petrolera y el 7,5% de la el¨¦ctrica, que adem¨¢s, tiene el 3,5% de Repsol. Tampoco ha hecho ascos a la concentraci¨®n la el¨¦ctrica que preside ??igo Oriol. Pero el mutuo inter¨¦s de las dos partes sali¨® a la luz a destiempo y provoc¨® reacciones contrarias de otros socios del grupo petrolero, en el que La Caixa cuenta con otro 9,9% del capital y Endesa, el 3,5%. La entidad catalana, adem¨¢s, participa con Repsol en Gas Natural.
Tampoco le ha gustado a la Comisi¨®n de la Energ¨ªa haberse enterado por la prensa de las negociaciones. Al presidente del organismo regulador, Pedro Mero?o, le parece "un mal h¨¢bito" que Repsol no haya presentado sus estudios sobre la eventual fusi¨®n.
Todo este revuelo provoc¨® que Repsol enviara una comunicaci¨®n, como hecho relevante, a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que sostiene que los contactos con la el¨¦ctrica forman parte de "un contexto general de an¨¢lisis de opciones de crecimiento e integraci¨®n del sector energ¨¦tico".
Iberdrola, por su parte, convoc¨® de forma urgente a su consejo de administraci¨®n para analizar la operaci¨®n. "La empresa siempre est¨¢ abierta a proyectos de crecimiento que supongan un incremento de valor para el accionista, pero siempre mediante un proceso de negociaci¨®n", se?al¨® ayer un portavoz de la compa?¨ªa.
El problema que puede surgir en esta alianza se centra en la competencia. El Gobierno espa?ol ya rese?¨® que iba a velar por que se cumplieran las reglas de la competencia. As¨ª lo declar¨® tambi¨¦n ayer la vicepresidenta de la Comisi¨®n Europea, Loyola de Palacio. Esos problemas podr¨ªan obligar, en el caso de que la fusi¨®n siga adelante, a desprenderse de activos y, sobre todo, a acelerar la liberalizaci¨®n del mercado del gas, que Gas Natural pr¨¢cticamente tiene bajo monopolio. El secretario de Estado de econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro, sostiene, no obstante, que la fusi¨®n no atenta a la libre competencia. Expertos consultados recuerdan que ha habido megafusiones en Europa y que no han sido necesarias muchas concesiones.
Temor a una OPA
El proyecto ha quedado aparcado. "Se ha quedado con el freno atascado", en palabras de un analista conocedor de la operaci¨®n. Pero no est¨¢ abandonado. Repsol quiere a todo trance crear un gran grupo energ¨¦tico y ha advertido de que si no lo hace con Iberdrola, no le quedar¨¢ m¨¢s remedio que buscar otras posibilidades, lo que implica mirar fuera de Espa?a. "Si seguimos jugando a los chinos, habr¨¢ que salir fuera", dicen gr¨¢ficamente las fuentes consultadas de Repsol.La obsesi¨®n del grupo que preside Alfonso Cortina es alcanzar una musculatura suficiente para situarse en el sector energ¨¦tico mundial en plan de igualdad con los gigantes y encarecer cualquier intento de oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA). Y es que Repsol, sobre todo tras la compra de la argentina YPF, es una empresa que resulta apetitosa a las grandes.
El peligro de una OPA tambi¨¦n se cierne sobre la cabeza de Iberdrola. La el¨¦ctrica es mucho m¨¢s vulnerable que Repsol y, sobre todo, que su principal competidor, Endesa. Esa misma raz¨®n ha sido esgrimida por los que defienden su integraci¨®n con Repsol. Esas fuentes sostienen, adem¨¢s, que las empresas europeas quieren seguir creciendo y apuntan a Francia (Electricit¨¦ de France) y Alemania (RWE).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Gesti¨®n empresarial
- Iberdrola
- Fusiones empresariales
- Repsol
- Empresas
- Econom¨ªa
- OPA
- Operaciones burs¨¢tiles
- Bolsa
- Mercados financieros
- Finanzas
- Petroleras
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Materias primas
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Industria
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa