La Comunidad est¨¢ dispuesta a ceder a Legan¨¦s los restos arqueol¨®gicos hallados junto a la M-45
La Comunidad de Madrid est¨¢ dispuesta a ceder a Legan¨¦s (173.163 habitantes) las piezas desenterradas en el yacimiento arqueol¨®gico excavado junto a la carretera M-45. Desde el pasado verano, t¨¦cnicos del Gobierno regional han desenterrado en esta zona restos de asentamientos humanos que recorren varias ¨¦pocas a partir del siglo II antes de Cristo. Concretamente, se localiz¨® uno de los pocos poblados carpetanos (siglo II antes de Cristo) con que cuenta Madrid. Para el Ayuntamiento de Legan¨¦s, en cuyo t¨¦rmino municipal se encuentra este yacimiento, se trata de restos de sumo valor. Por eso, los responsables municipales se han dirigido a la Comunidad para solicitar que los restos permanezcan en Legan¨¦s."Hasta el momento, Legan¨¦s no contaba con restos anteriores al siglo XVI. Nos interesa mucho conocer nuestra historia, lo que pasaba aqu¨ª en el siglo II antes de Cristo", declara el concejal de Cultura, Javier M¨¢rquez, del PP. En este sentido, el pleno municipal aprob¨® una propuesta para solicitar a la Comunidad toda la informaci¨®n sobre el material que ha salido de este yacimiento. "Tambi¨¦n hemos pedido a la Comunidad ayudas para la creaci¨®n de un museo arqueol¨®gico para el sur", a?ade M¨¢rquez.
La zona excavada hasta el momento ocupa una superficie de 800 metros cuadrados. Pero la intenci¨®n del Ayuntamiento de Legan¨¦s es extender las labores arqueol¨®gicas. "Estamos viendo que se puede tratar de un gran asentamiento. Si la importancia del yacimiento se extiende, reclamaremos un parque arqueol¨®gico", a?ade el concejal.
El viceconsejero de Educaci¨®n y Promoci¨®n Cultural, Juan Carlos Doadrio, se ha manifestado dispuesto a ceder los restos desenterrados en Legan¨¦s para su exhibici¨®n en este municipio. "Se puede firmar un acuerdo de dep¨®sito. Habr¨¢ que comprobar que la casa de cultura est¨¢ en perfecto estado para acoger los restos", a?ade Doadrio.
Excavaci¨®n cerrada
En lo que se muestra completamente tajante el viceconsejero es en lo relativo a la prolongaci¨®n de los trabajos arqueol¨®gicos. "La excavaci¨®n est¨¢ cerrada", afirma Doadrio. Y tampoco es partidario, de momento, de la posibilidad de abrir all¨ª un parque arqueol¨®gico.Desde que comenzaron los trabajos arqueol¨®gicos en el yacimiento de la M-45, el pasado verano, se han desenterrado en este yacimiento 200 sacos de trigo y cebada de la ¨¦poca celt¨ªbera (siglos VI y VII). Hay hachas, morteros, molinos, puntas de flechas y f¨ªdulas de esta ¨¦poca. Unas de las piezas m¨¢s valiosas son una vasija de madera tallada y otra pieza de cer¨¢mica, que mide 40 cent¨ªmetros, rescatada en perfecto estado. Se han encontrado tambi¨¦n restos de animales. Sin embargo, los t¨¦cnicos han detectado que el yacimiento tiene signos de haber sido saqueado en diferentes ¨¦pocas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.