Los jueces proponen crear otro juzgado de guardia para casos de violencia dom¨¦stica
Un grupo de jueces de Madrid ha propuesto la creaci¨®n de un cuarto juzgado de guardia, cuyo cometido ser¨ªa enjuiciar en 48 horas las denuncias por casos leves de maltrato familiar, seg¨²n indicaron ayer fuentes judiciales. Esta iniciativa ha partido de una decena de jueces de instrucci¨®n (los que investigan delitos) y ser¨¢ analizada el pr¨®ximo viernes d¨ªa 20 en una junta de magistrados. Enjuiciar en 48 horas los casos de violencia dom¨¦stica leve, como si fuera un juicio r¨¢pido, permitir¨ªa actuar con mayor contundencia contra los agresores habituales, sostienen.
Este cuarto juzgado de guardia (Madrid dispone hoy de tres, uno de diligencias y dos para interrogar a los detenidos que les lleva la polic¨ªa) se encargar¨ªa, adem¨¢s, de celebrar juicios r¨¢pidos de faltas (amenazas leves, insultos, determinados hurtos). Funcionar¨ªa as¨ª: el juez de guardia recoge la denuncia de la v¨ªctima, acuerda las diligencias oportunas y fija el juicio en las 48 horas siguientes. Cada d¨ªa habr¨ªa un juez distinto, ya que los 46 que hay en Madrid se turnan en las guardias.Esta iniciativa, seg¨²n fuentes judiciales de la plaza de Castilla, ser¨¢ estudiada en la junta que tienen previsto celebrar el pr¨®ximo d¨ªa 20, viernes, los 46 magistrados de instrucci¨®n de Madrid. En principio, ser¨¢ defendida por una decena de magistrados. Uno de los objetivos de este proyecto, a¨²n en fase de estudio, es mitigar las lagunas jur¨ªdicas que en ocasiones impiden a los jueces tomar medidas m¨¢s dr¨¢sticas contra los habituales de las agresiones dom¨¦sticas. En muchas ocasiones, los jueces tienen que dejarles libres pese a los cargos que pesan sobre ellos porque, a efectos legales, una mera denuncia no constituye un antecedente penal. Y la ley dice que toda persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario mediante una sentencia. Este principio constitucional obliga a los jueces a dejar libres a estos delincuentes, aunque sean varias las denuncias que pesan sobre ellos, al no poder computar las denuncias como antecedentes.
Esta propuesta surgi¨® tras la pol¨¦mica que ha desatado el crimen de Mar¨ªa del Mar Herrero, asesinada a cuchilladas por su ex novio el pasado mes de octubre. Mar¨ªa del Mar hab¨ªa presentado varias denuncias contra su ex novio por amenazas de muerte, pero, al estar el acusado pendiente de los respectivos juicios, la juez de vigilancia de Madrid n¨²mero 1 opt¨® por dejarle en libertad condicional al entender que no pod¨ªa computar como antecedentes penales tales amenazas.
La labor de este cuarto juzgado se centrar¨ªa tambi¨¦n en la celebraci¨®n de juicios r¨¢pidos de faltas, entre ellos, los hurtos cometidos contra visistantes extranjeros. "Por ejemplo", se?ala un juez, "el caso del turista japon¨¦s al que le roban la cartera en Madrid. Estos casos casi siempre quedan impunes, pues se fija la fecha del juicio meses despu¨¦s del hecho y, l¨®gicamente, esa persona ya est¨¢ en su pa¨ªs y no se va a desplazar a Espa?a para un asunto que, como mucho, termina con una multa de 25.000 pesetas para el acusado", afirma.
Otro de los cometidos de este cuarto juzgado ser¨ªa actuar contra las personas que cometen una mera falta y carecen de domicilio fijo o conocido. Al tratarse de un hecho leve, quedan libres y luego resulta muy dif¨ªcil celebrar la vista contra ellos porque no se les puede localizar.
Esta iniciativa ha sido expuesta al fiscal jefe de Madrid, Mariano Fern¨¢ndez, y a la fiscal encargada del registro de v¨ªctimas de delitos violentos. Fern¨¢ndez, seg¨²n los citados medios, se mostr¨® reacio en un principio a la propuesta alegando que esa celeridad podr¨ªa asemejarse "a la justicia de Ner¨®n". "Posteriormente se comprometi¨® a estudiarla con m¨¢s detenimiento y aludi¨® a la necesidad de m¨¢s medios en la fiscal¨ªa para llevarla a cabo". Los jueces consultados por este peri¨®dico entienden que la iniciativa no mermar¨ªa las garant¨ªas del procesado, ya que, entre otras posibilidades, "la sentencia es suceptible de recurso ante la Audiencia Provincial".
Agentes policiales
Legalmente, esta iniciativa no tendr¨ªa pegas. El art¨ªculo 964 de la Ley de Enjuciamiento Criminal se?ala que los juicios por faltas deben celebrarse en los tres d¨ªas siguientes a la comisi¨®n del hecho. "Esto permitir¨ªa cumplir de una vez por todas este precepto", se?alan estos magistrados.Para llevar a cabo esta propuesta es tambi¨¦n necesaria la colaboraci¨®n policial, pero tampoco habr¨ªa problemas en este aspecto, porque ya existe un grupo de 10 agentes policiales en los juzgados cuya misi¨®n es facilitar la celebraci¨®n de los llamados juicios r¨¢pidos e inmediatos, "que est¨¢n resultando un fracaso", sostienen fuentes jur¨ªdicas. "Es raro el d¨ªa que se celebra alg¨²n juicio de este tipo", se lamentan.
Este peri¨®dico intent¨® ayer, sin ¨¦xito, hablar sobre este asunto con el juez decano y el fiscal jefe de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.