Cascos garantiza la aprobaci¨®n de la Ley de Extranjer¨ªa, pese a la oposici¨®n de Mayor
El Gobierno dio ayer dos visiones contradictorias de lo que opina sobre la reforma de la nueva Ley de Extranjer¨ªa. Mientras el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, desvelaba sus reticencias a esta norma, el vicepresidente Francisco ?lvarez Cascos garantizaba que el Ejecutivo no obstaculizar¨¢ su aprobaci¨®n por tr¨¢mite de urgencia en esta legislatura. Sin embargo, las declaraciones de Mayor ponen en evidencia que al menos parte del Gabinete de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar trata de impedir que llegue a buen puerto una ley que su propio Grupo Parlamentario ha fomentado durante los ¨²ltimos 18 meses.
El ministro del Interior, entrevistado en Tele 5, mostr¨® claramente la oposici¨®n de su departamento a la tramitaci¨®n urgente de la nueva Ley de Extranjer¨ªa. Mayor asegur¨® que la norma debe ser "m¨¢s consensuada porque el Gobierno tiene muchas cosas que decir en este tema de la inmigraci¨®n". El ministro cree que es "m¨¢s importante actuar con una ley que sea prudente, razonable", que colocar a Espa?a "a la vanguardia de la Uni¨®n Europea en una posici¨®n que ser¨ªa absolutamente incomprensible". Mayor fue a¨²n m¨¢s lejos al recomendar que no se hagan "insensateces" como aprobar a toda prisa esta reforma, por lo que abog¨® por alejarse de lo que defini¨® como "posturas ut¨®picas". "Hoy no se entender¨ªa en la actual redacci¨®n de la ley y por ning¨²n pa¨ªs de la UE la posici¨®n de Espa?a", concluy¨®, aunque no lleg¨® a aclarar qu¨¦ puntos de la ley habr¨ªa que cambiar. La reforma de la ley abre la puerta a la regularizaci¨®n de los inmigrantes que acrediten dos a?os de residencia en Espa?a, adem¨¢s de dar acceso a los extranjeros a la sanidad p¨²blica.Sin embargo, y a pesar de que el responsable de Interior pide ahora m¨¢s consenso y menos urgencia sobre esta norma, la ponencia del Congreso que ha elaborado el borrador ha trabajado durante 18 meses en ella con un alto grado de acuerdo, seg¨²n los diputados que han participado. Por eso ahora ni las organizaciones sociales ni los grupos parlamentarios se explican esta nueva postura del Gobierno.
Aparentemente, no todo el Ejecutivo est¨¢ en contra de la tramitaci¨®n urgente de esta norma. El vicepresidente primero, Francisco ?lvarez Cascos, garantiz¨® ayer, en declaraciones a Servimedia, que el Gabinete que dirige Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar no se opondr¨¢ a la tramitaci¨®n urgente de esta Ley, algo que el Congreso decidi¨® la semana pasada con el voto favorable del propio PP. Adem¨¢s, el pasado 26 de octubre, en el Foro de la Inmigraci¨®n, un organismo consultivo donde est¨¢n representados cinco ministerios, incluido el de Interior, se aprob¨® por unanimidad que la norma deb¨ªa tramitarse de urgencia.
Apoyo de Pimentel
Tambi¨¦n Manuel Pimentel, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, apoya que la norma se apruebe en la presente legislatura, aunque admite que puedan presentarse enmiendas para mejorarla. Esto es algo que, seg¨²n diversas fuentes, dificultar¨ªa su aprobaci¨®n en esta legislatura, pero te¨®ricamente no la har¨ªa imposible dado que se ha decidido tramitarla por el mecanismo de urgencia.
Por eso la mayor¨ªa de los diputados que ha elaborado la norma cree que a¨²n se est¨¢ a tiempo y est¨¢n dispuestos a cambiar las partes de la ley que sean mejorables, siempre que se haga en los 20 d¨ªas de los que el Senado dispone para proponer enmiendas, consiguiendo as¨ª que se apruebe en esta legislatura.
Las reticencias que presentaban los ministerios de Econom¨ªa, por el supuesto coste de la norma, y Exteriores, porque temen una avalancha de inmigrantes en los consulados, parecen haber entrado en v¨ªas de soluci¨®n en las ¨²ltimas semanas. No as¨ª las de Interior, que han surgido ahora. En este departamento aducen que la norma tiene "defectos de redacci¨®n muy importantes" que podr¨ªan dificultar la lucha contra la inmigracion irregular y el control de fronteras. Adem¨¢s, sostienen que algunos articulados de la ley van en contra de los criterios defendidos por los pa¨ªses miembros de la Uni¨®n Europea en la cumbre de Tampere (Finlandia). Tambi¨¦n aseguran que no queda bien definida la diferencia de derechos entre inmigrantes con o sin papeles y que dificulta su expulsi¨®n. Hablan, en resumen, de una norma "mal trabada jur¨ªdicamente".
Pero lo que sorprende e incluso indigna en todos los grupos parlamentarios es que todas estas reticencias no hayan sido expresadas en los 18 meses que la ponencia ha tardado en elaborar la ley. Especialmente cuando el contenido fundamental de la reforma se conoce desde la pasada primavera.
Los parlamentarios argumentan que el hecho de que Interior exponga ahora de forma difusa sus reticencias y sin llevar esas dudas al Parlamento demuestra que el Gobierno estaba convencido de que no conseguir¨ªa ver la luz en esta legislatura. Una vez que han comprobado que la norma est¨¢ a punto de ser aprobada por el procedimiento de urgencia que aval¨® el propio PP para no quedar en minor¨ªa la pasada semana, Interior est¨¢ aportando todas las pegas posibles. "Pero han llegado tarde", argumenta uno de los redactores de la ley, porque la tramitaci¨®n est¨¢ tan avanzada que su bloqueo ser¨ªa "un esc¨¢ndalo" ya que todos lo achacar¨ªan directamente al Gobierno, y concretamente a Interior.
En todo caso, Mayor ha sido el primer ministro que se ha atrevido a mostrarse claramente contrario a la aprobaci¨®n de la norma. Lo que indirectamente est¨¢ haciendo el ministro, seg¨²n un diputado que ha elaborado la norma, es desautorizar a su grupo parlamentario, y especialmente a Diego Jordano, representante del PP en la comisi¨®n redactora, que ha sido uno de los principales promotores del actual texto.
CC OO afirma que deber¨¢n dimitir ministros si no se aprueba la reforma
El sindicato Comisiones Obreras calific¨® ayer de "falacias" los argumentos de que la aprobaci¨®n de la nueva ley de Extranjer¨ªa acarrear¨ªa una llegada masiva de inmigrantes a Espa?a y afirm¨® que si esa normativa no llega a aprobarse antes de fin de a?o deben producirse dimisiones en el Ejecutivo. El responsable de Migraciones del sindicato, Jos¨¦ Luis S¨¢nchez, a?adi¨® que esas dimisiones vendr¨¢n dadas por el hecho de que en el Foro de Inmigraci¨®n (en el que participan cinco ministerios) "han dicho que la ley sale". "No entendemos que el PP haya estado un a?o trabajando en la ponencia encargada de reformar la Ley de Extranjer¨ªa y ahora el Gobierno no est¨¦ de acuerdo", declar¨®.
La Asociaci¨®n de Trabajadores Inmigrantes Marroqu¨ªes en Espa?a (ATIME), por su parte, considera que las "filtraciones" buscan "crear de antemano un estado de opini¨®n favorable al posible bloqueo" de la ley "con la introducci¨®n de enmiendas en el Senado" y "minimizar el coste pol¨ªtico" de su paralizaci¨®n.
Asimismo ATIME expresa su apoyo expl¨ªcito "a los esfuerzos que se vienen realizando desde la Secretar¨ªa de Asuntos Sociales [del ministerio de Trabajo] para contrarrestar los intentos prevenientes de los Ministerios de Interior, Econom¨ªa y Exteriores para bloquear" la reforma de la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley extranjer¨ªa
- Francisco ?lvarez Cascos
- Declaraciones prensa
- Jaime Mayor Oreja
- Permisos residencia
- Permisos trabajo
- Presidencia Gobierno
- Senado
- Congreso Diputados
- Comisiones Obreras
- Reforma legislativa
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n espa?ola
- Sindicatos
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica migratoria
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Inmigraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Parlamento