China intensificar¨¢ las privatizaciones tras el pacto logrado con EEUU
El presidente chino, Jiang Zemin, ha ordenado un cambio de rumbo en la elaboraci¨®n del plan quinquenal para el periodo 2001-2005 con el fin de acelerar la privatizaci¨®n del sector p¨²blico, seg¨²n fuentes oficiales en Pek¨ªn. La nueva orientaci¨®n del plan, puesta en marcha el lunes pasado, d¨ªa de la firma del acuerdo con EEUU que facilitar¨¢ la entrada de China en la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC), obligar¨¢ a rehacer un borrador que se confeccionaba desde la primavera."El plan recomendar¨¢ una retirada de las empresas estatales de los sectores m¨¢s competitivos y comerciales. De todos modos, seguir¨¢n siendo dominantes en ¨¢reas consideradas esenciales para la seguridad nacional o para la vida diaria del pueblo, como el transporte", indic¨® una fuente de la capital, citada ayer por el diario South China Morning Post de Hong Kong.
Sin embargo, la apertura econ¨®mica contemplada en el tratado no ser¨¢ continuada con una apertura pol¨ªtica a medio plazo, seg¨²n la mayor¨ªa de los expertos, que destacan los rumores sobre la pr¨®xima publicaci¨®n de nuevas regulaciones para controlar la entrada en China de informaci¨®n no deseada.
El mi¨¦rcoles, las conclusiones de una conferencia nacional de alto nivel sobre econom¨ªa recogieron en su integridad las sugerencias de Jiang Zemin, encargado junto al l¨ªder del ala reformista, el primer ministro Zhu Rongji, de la supervisi¨®n del plan quinquenal. La continuaci¨®n de la pol¨ªtica de aumento del gasto p¨²blico para impulsar la demanda interna y la reestructuraci¨®n (sin venta) de numerosas empresas estatales, agobiadas por las deudas, estuvieron entre las medidas adoptadas para contrarrestar lo que muchos consideran en Pek¨ªn una "excesiva" liberalizaci¨®n de la econom¨ªa.
Adem¨¢s, la retirada parcial del Estado de ciertos sectores, como las telecomunicaciones y el sector automovil¨ªstico, ser¨¢ acompa?ada por un flujo constante de fondos en los pr¨®ximos a?os con el objetivo de preparar a las empresas restantes para competir con compa?¨ªas extranjeras, seg¨²n todos los expertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.