Vodafone lanza una OPA hostil de 20,6 billones por Mannesmann que irrita al Gobierno alem¨¢n
Vodafone Airtouch, la compa?¨ªa de telefon¨ªa m¨®vil m¨¢s grande del mundo, lanz¨® ayer la mayor oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) hostil de la historia empresarial sobre el grupo alem¨¢n de telecomunicaciones, ingenier¨ªa y bienes de equipo Mannesmann. Vodafone Airtouch, que tiene un 21,7% de la espa?ola Airtel, est¨¢ dispuesta a desembolsar 124.000 millones de euros (20,63 billones de pesetas), lo que supone mejorar m¨¢s de un 20% la oferta amistosa (17,3 billones de pesetas) rechazada por el Consejo de Administraci¨®n de Mannesmann el domingo pasado. Tras la negativa del ¨®rgano de decisi¨®n de la empresa alemana, Vodafone Airtouch decidi¨® ayer dirigirse directamente a los accionistas de su competidora con una oferta de 240 euros (39.932 pesetas) por acci¨®n. La propuesta de Vodafone equivale a una quinta parte del producto interior bruto espa?ol y casi al doble del valor en Bolsa de la primera empresa espa?ola, Telef¨®nica (10,9 billones).Sin embargo, Vodafone se ha ganado, con su agresividad, la condena de las autoridades y los sindicatos alemanes. "Las opas hostiles destruyen la cultura de la empresa, perjudican al objetivo, pero tambi¨¦n, a medio plazo, al depredador", asegura el canciller alem¨¢n, Gerhard Schr?der, en una entrevista concedida al diario franc¨¦s Le Monde que se publica hoy. Schr?der precisa que no se opone a la entrada de inversores extranjeros en compa?¨ªas alemanas, pero s¨ª a "ciertos m¨¦todos empleados".
Por contra, la empresa angloestadounidense, fruto de la fusi¨®n de Vodafone y Airtouch el pasado enero, cuenta con el apoyo del primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair. Un portavoz de Downing Street afirm¨® que Blair est¨¢ "informado" de la operaci¨®n y "a favor del ¨¦xito de las compa?¨ªas brit¨¢nicas, aunque no ser¨ªa conveniente para ¨¦l mezclarse en asuntos empresariales".
Valor al accionista
En medio de la controversia pol¨ªtica y ante la magnitud de la cifras que se barajan, el consejo de supervisi¨®n de la compa?¨ªa alemana, en el que est¨¢n representados los consorcios financieros Allianz y Deutsche Bank, acord¨® ayer posponer hasta el pr¨®ximo d¨ªa 28 su decisi¨®n acerca de la nueva propuesta. Pero el presidente de Mannesmann, Klaus Esser, pidi¨® a los accionistas que rechacen de plano la oferta del gigante angloamericano y les advirti¨® del "gran riesgo" si ceden a la tentaci¨®n de vender a Vodafone.La oferta de ayer desbanca en el r¨¢nking mundial a la presentada por la operadora MCI WorldCom por Sprint por 119.970 millones de euros (19,9 billones de pesetas) de pesetas.
"Seguimos creyendo que la fusi¨®n tiene una l¨®gica imperiosa y representa los mejores intereses de los accionistas de ambos grupos", se?ala el comunicado difundido ayer por Vodafone Airtouch. La nota deja claro que la empresa angloestadounidense s¨®lo est¨¢ interesada en el negocio de telecomunicaciones de Mannesmann, especialmente m¨®viles, y explica que sacar¨¢ a Bolsa, por separado, las divisiones de ingenier¨ªa y componentes industriales y de autom¨®viles del grupo.
La propuesta revisada contempla el intercambio de 53,7 acciones de Vodafone por cada una de Mannesmann. La nueva propuesta supone una prima del 67% respecto al precio de Mannesmann el 21 de octubre, antes del anuncio de la oferta amistosa de Vodafone, y del 54% sobre el valor del jueves. "Es nuestra oferta revisada y final", se?ala Vodafone. La valoraci¨®n incluye los 31.000 millones de euros que Mannesmann espera pagar por Orange, operador brit¨¢nico en telefon¨ªa m¨®vil y competidor de Vodafone, adquirido recientemente por Mannesmann.
La empresa brit¨¢nica ha tomado como referencia para su oferta el valor de Mannesmann en Bolsa el pasado jueves (13,4 billones de pesetas). Vodafone ha fijado su capitalizaci¨®n para el acuerdo en m¨¢s de 22,7 billones de pesetas.
De prosperar la OPA, los accionistas de Mannesmann controlar¨¢n el 47,2% del capital de la nueva sociedad, que tendr¨¢ 42 millones de usuarios en cinco continentes. En Europa, el nuevo grupo controlar¨¢ los cuatro principales operadores de telefon¨ªa m¨®vil (la alemana D2, la italiana Omnitel, la francesa Libertel y el propio Vodafone Airtouch) y tendr¨¢n 30 millones de clientes.
Ahorro de costes
La fusi¨®n generar¨¢ ahorros previstos de unos 285.000 millones de pesetas para el 2004, seg¨²n la nota de Vodafone. El grupo, con sede en Newbury, se ha comprometido a mantener independientes y con el mismo equipo gestor las filiales de Mannesmann en telefon¨ªa fija -Arcor en Alemania e Infostrada en Italia-. El primer ejecutivo de Vodafone Airtouch, Chris Gent, ha asegurado que sacar¨¢ a Bolsa estas filiales para potenciar su desarrollo. Todo apunta a que la Comisi¨®n Europea investigar¨¢ las consecuencias de la fusi¨®n sobre la competencia, aunque, anticip¨¢ndose a los resultados, Vodafone ha anunciado que vender¨¢ Orange.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.