Espa?a es el pa¨ªs europeo con m¨¢s competencia televisiva, seg¨²n GECA

Espa?a es el ¨²nico pa¨ªs europeo en el que tres televisiones generalistas compiten por el liderazgo, seg¨²n pone de relieve el anuario que, por quinto a?o consecutivo, publica el Gabinete de Estudio de la Comunicaci¨®n Audiovisual (GECA). El estudio incorpora un an¨¢lisis de los informativos diarios, en el que se atribuye a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar la cualidad de persona m¨¢s vista en los informativos de TVE, Antena 3 y Tele 5, a gran distancia del segundo y del tercero, que son los ministros Piqu¨¦ y Mayor.
El anuario de la televisi¨®n 2000 aborda la temporada televisiva de septiembre de 1998 a junio de 1999 en 400 p¨¢ginas, que incluyen una gu¨ªa de empresas y profesionales del medio, abundantes datos estad¨ªsticos y entrevistas. Tambi¨¦n recopila los 560 programas de difusi¨®n nacional emitidos y las 214 obras de producci¨®n independiente, que aumenta su presencia en las cadenas. Y una novedad de este anuario es el censo de las 124 televisiones locales radicadas en las capitales de provincias, y que contin¨²an, apunta GECA, sin el desarrollo legislativo que les proporcione la estabilidad necesaria.Otro aporte es el an¨¢lisis de contenidos de los informativos diarios de difusi¨®n nacional. Entre el 1 de octubre de 1998 y el 30 de junio de 1999, la persona con m¨¢s presencia ha sido el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Ocup¨® nueve horas y tres minutos de los informativos en las cadenas analizadas (TVE-1, Antena 3, Tele 5 y La 2), m¨¢s del doble de lo que aparece el portavoz del Ejecutivo, Josep Piqu¨¦, y casi tres veces m¨¢s de la cuota de pantalla del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja. Los tres son, por este orden, las personas que m¨¢s aparecen.
La noticia m¨¢s vista (Telediario 2, TVE-1) fue la manifestaci¨®n para pedir la extradici¨®n de Pinochet, el 25 de noviembre de 1998. Seg¨²n el director del anuario, Jos¨¦ Ram¨®n P¨¦rez Ornia, los informativos han ganado importancia en las televisiones, ocupando un tercio de su programaci¨®n. Asimismo destac¨® la buena acogida a las cadenas de informaci¨®n continua CNN+ y Canal 24 Horas.
El informe resalta que Espa?a es el ¨²nico pa¨ªs europeo donde las cadenas compiten por el liderazgo. En esta competencia destaca la etapa ascendente de las auton¨®micas, que logran la mayor cuota de pantalla en los territorios con cadena propia. Tambi¨¦n se han hecho notar en la ficci¨®n, con rasgos localistas bien recibidos por el p¨²blico, y con sus segundas cadenas de tono cultural le han comido terreno a La 2 de TVE.
El anuario destaca el afianzamiento de la "televisi¨®n no convencional" (de pago, sat¨¦lite y cable), y con los datos de Sofres desde el 1 de enero al 30 de junio de este a?o, de lunes a domingo, Canal Sat¨¦lite Digital tiene una cuota media de pantalla del 1,4%, y V¨ªa Digital, del 0,7%.
La producci¨®n espa?ola de ficci¨®n se ha consolidado en el horario de m¨¢xima audiencia (los espectadores pueden elegir da noche entre dos o tres series). La tendencia es diversificar los contenidos y los p¨²blicos. Ya no es tan rentable perseguir s¨®lo el objetivo familiar, y los colectivos profesionales se perfilan como el nuevo eje argumental. Otra l¨ªnea de contenido que apunta el estudio es el auge del realismo en distintos frentes: docuseries, magacines con im¨¢genes impactantes, historia, sucesos, consumo y denuncia social, e incluso noticias reportajeadas.
M¨¦dico de familia (Tele 5) se sit¨²a de nuevo como el programa de mayor audiencia de la temporada y, seg¨²n la encuesta de GECA, los espacios que m¨¢s valoran los espectadores son Informe semanal (TVE-1), Lo + Plus y El d¨ªa despu¨¦s (Canal +).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
