Ocho dramaturgos europeos y uno marroqu¨ª hablan del compromiso
Ocho dramaturgos europeos y uno marroqu¨ª analizaron ayer en Sevilla la relaci¨®n entre teatro y compromiso, dentro de unas jornadas organizadas por el Centro Andaluz de Teatro (CAT). "En Europa existe un teatro que procede de la sociedad e invade la escena, algo que en Espa?a no abunda", asegur¨® Juan Mayorga (Madrid, 1965) cuya ¨²ltima obra, Cartas de amor a Stalin, ha sido producida por el Centro Dram¨¢tico Nacional.Mientras que el cr¨ªtico e investigador Gonzalo P¨¦rez de Olaguer se sum¨® a la postura de Mayorga: "En Espa?a se escribe muy poco desde el compromiso con la realidad cotidiana del ciudadano"; el director del CAT, Emilio Hern¨¢ndez, asegur¨® que la experiencia le demuestra lo contrario. "Cuando hemos programado obras comprometidas con la realidad m¨¢s inmediata, como La llanura, de Mart¨ªn Recuerda o Madre Caballo, de Antonio Onetti, la respuesta del p¨²blico ha tenido m¨¢s intensidad, fervor y pasi¨®n", asegur¨® Hern¨¢ndez.
Entre los participantes en el Encuentro Internacional de Nuevos Autores se encontraba tambi¨¦n la dramaturga turca Emre Koyuncuoglu (Estambul, 1966), quien habl¨® sobre sus experiencias en la utilizaci¨®n del teatro como terapia despu¨¦s del terremoto que sufri¨® su pa¨ªs. "Elegimos dos obras de t¨ªteres y cuenta-cuentos con tem¨¢s muy abiertos a la improvisaci¨®n. As¨ª recorrimos los 30 campamentos en los que se alojaron los damnificados por el terremoto. Ha servido de terapia para todos", explic¨® la escritora.
Mientras que los europeos hablaron del grado de compromiso del teatro actualmente, como lo hizo el brit¨¢nico No?l Greig o los cordobeses Antonio ?lamo y Miguel Romero Esteo, el autor marroqu¨ª Youssef Raihani (Tetu¨¢n, 1963) lament¨® que su pa¨ªs carezca a¨²n de un marco legal para el teatro "Para nosotros es un problema la existencia misma del teatro", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.