La Universidad de Ja¨¦n termina la primera fase de la planta de energ¨ªa fotovoltaica
La Universidad de Ja¨¦n ha finalizado la primera fase de la planta de energ¨ªa fotovoltaica que se est¨¢ construyendo dentro del programa Univer, que dispone de financiaci¨®n de la Uni¨®n Europea y que realiza el grupo de investigaci¨®n Ja¨¦n de T¨¦cnica Aplicada, dirigido por el profesor Gabino Almonacid. Esta primera fase ha supuesto la instalaci¨®n de 640 paneles solares que ocupan una superficie de 700 metros cuadrados, lo que implica una potencia de 68 kilowatios, una cantidad similar a la que necesitar¨ªan unas 35 viviendas para el consumo dom¨¦stico.El director general de Industria, Francisco Menc¨ªa, visit¨® ayer las instalaciones con el rector de la Universidad, Luis Parras, y los responsables del proyecto. Esta investigaci¨®n, dijo Menc¨ªa, cuenta con el apoyo de la Junta, que ha aportado 100 millones. El desarrollo de esta tecnolog¨ªa es exportable, a?adi¨®, y adem¨¢s representa beneficios para el medio ambiente.
Se trata de una experiencia piloto de energ¨ªa solar fotovoltaica que en la Universidad de Ja¨¦n representa el proyecto m¨¢s importante que se haya emprendido en Andaluc¨ªa. En estos momentos, el kilowatio de energ¨ªa que se produce es caro, reconoci¨® Menc¨ªa, pero la rentabilidad est¨¢ en el medio plazo y ser¨ªa fruto del desarrollo de una tecnolog¨ªa propia.
Almonacid indic¨® que la energ¨ªa solar disminuye las emisiones contaminantes a la atm¨®sfera. Adem¨¢s, con el proyecto se reduce un 12% el consumo de energ¨ªa convencional. Ahora ya se est¨¢ produciendo de hecho un ahorro de consumo diario de 5.000 pesetas, que se convertir¨¢n en cinco millones al a?o cuando el programa est¨¦ terminado.
El responsable del proyecto a?adi¨® que esta investigaci¨®n es novedosa en un doble sentido. En primer lugar porque se estudia la seguridad de los sistemas, que hoy en d¨ªa no est¨¢n regulados, y en segundo porque conlleva un proceso que permite conocer en cada momento el desarrollo del programa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.