Unicaja y el PTA lanzan un fondo de capital riesgo para pymes innovadoras
Unicaja y el Parque Teconol¨®gico de Andaluc¨ªa (PTA), de M¨¢laga, pusieron en marcha ayer un fondo de capital riesgo de 300 millones de pesetas, para apoyar la creaci¨®n de empresas peque?as y medianas de tecnolog¨ªa avanzada. Las pymes que quieran instalarse en el PTA con proyectos innovadores y una fuerte componente de I+D, podr¨ªan recibir una aportaci¨®n para su capital inicial "de cinco, diez o quince millones de pesetas seg¨²n los casos", declar¨® el presidente de Unicaja, Braulio Medel. La pretensi¨®n de sus patrocinadores es que este fondo crezca en el futuro, entre otras cosas por la venta de las participaciones en las empresas que vayan bien: "Ojal¨¢ podamos llegar a 2.000 ¨® 3.000 millones". Medel explic¨® que el objetivo se cumplir¨ªa "si una de cada cinco empresas es viable". Para Felipe Romera, director general del PTA, la ambici¨®n es "crear el tejido industrial del siglo XXI, con proyectos rentables en los que creamos y que no podr¨ªan obtener el capital inicial de otra manera".
Andaluc¨ªa tiene un enorme retraso en innovaci¨®n y desarrollo tecnol¨®gico. Seg¨²n datos de la OCDE, Suecia gasta el 3,85% de su PIB en I+D. Finlandia, un 3%; Jap¨®n, un 2,92%; Estados Unidos, el 2,79%, y la UE est¨¢ en el 1,8%. Braulio Medel explic¨® que "Espa?a invierte en I+D el 0,9% de su producto interior bruto y Andaluc¨ªa est¨¢ entre el 0,6 y el 0,7%".
El Gobierno espa?ol acaba de aprobar el nuevo Plan de Investigaci¨®n Cient¨ªfica, Desarrollo e Innovaci¨®n Tecnol¨®gica para el per¨ªodo 2000-2003, que pretende elevar el gasto en I+D hasta el 1,2% del PIB nacional. Para conseguir este objetivo, las empresas privadas y centros de investigaci¨®n p¨²blicos y privados europeos cuentan hasta el 2001 con 600.000 millones de pesetas de subvenciones comunitarias que financian hasta el 50% de la inversi¨®n. Medel advirti¨® que "ahora no se pueden captar muchos fondos espa?oles y europeos, que se pierden, porque no hay empresas para solicitar las ayudas". El presidente de Unicaja subray¨® que "en Andaluc¨ªa casi no hay grandes empresas y a las pymes les faltan los instrumentos financieros adecuados, por lo que este fondo de capital riesgo para el parque tecnol¨®gico debe dar respuesta a la gente joven con ideas".
"Con poco dinero podemos dar mucho impulso a un determinado tipo de empresa que s¨®lo necesita un ordenador y una conexi¨®n a Internet", a?adi¨® Romera. En este sentido Medel explic¨® que "en Estados Unidos, que vive el per¨ªodo de crecimiento sin inflaci¨®n m¨¢s largo desde los a?os 50, las empresas relacionadas con la tecnolog¨ªa de la informaci¨®n suponen aproximadamente el 8% del PIB, pero provocan el 40% del crecimiento". El desarrollo de las tecnolog¨ªas avanzadas permitir¨ªa adem¨¢s aumentar la baja productividad de la econom¨ªa regional, responsable -seg¨²n dijo Braulio Medel- de al menos diez puntos de los 25 de retraso que tiene la renta andaluza por habitante respecto a la media nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.