Los expertos afirman que los espacios naturales generan riqueza y empleo Atienza destaca que el desarrollo sostenible favorece la econom¨ªa
,Un parque natural no es un obst¨¢culo para el desarrollo econ¨®mico, sino una fuente de riqueza y empleo, una ventaja adicional. Esta idea se ha defendido de todas las maneras posibles en el Seminario Desarrollo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos que se ha celebrado en M¨¢laga esta semana. Unos 60 especialistas de Espa?a se han reunido para debatir los borradores de los planes de desarrollo sostenible, para poner en com¨²n sus experiencias y m¨¦todos y, en definitiva, para dar a luz nuevas maneras de generar desarrollo integral desde los espacios naturales protegidos.
El caso del Parque Nacional de Do?ana (Huelva) ha servido para ilustrar muchos de estos planteamientos. Seg¨²n explic¨® Luis Atienza, presidente de la Fundaci¨®n Do?ana 21, las condiciones de vida de los 162.000 habitantes de este parque nacional han mejorado visiblemente en los ¨²ltimos a?os, despu¨¦s de que se implantasen estrategias de desarrollo sostenible: "Han bajado las tasas de paro, los indicadores de bienestar han subido... En t¨¦rminos econ¨®micos, Do?ana va bien". ?Y por qu¨¦? Porque sus gestores han hecho un esfuerzo por compatibilizar la conservaci¨®n de los valores ambientales con el crecimiento socioecon¨®mico. Atienza se?al¨® que han puesto mucho inter¨¦s en implicar a la poblaci¨®n local en el proceso, de modo que se convierta en la verdadera protagonista de su desarrollo y, con la ayuda de los expertos, tome las decisiones m¨¢s adecuadas.
Aun despu¨¦s de la cat¨¢strofe de Aznalc¨®llar, Do?ana sigue conservando su fama internacional de para¨ªso natural. Y este es un activo que hay que aprovechar. As¨ª que se ha ofrecido a los empresarios de la zona (agr¨ªcolas, vin¨ªcolas, artesanales, tur¨ªsticos) la posibilidad de asociar ese nombre a una etiqueta de calidad ambiental que sea reconocida internacionalmente. "Jugamos a favor del mercado", se?al¨® Atienza. "Los empresarios saben que pueden beneficiarse de la denominaci¨®n de Do?ana si se comprometen a cumplir ciertos requisitos ambientales". Y les resulta rentable.
Cambio de mentalidad
"Lo m¨¢s importante es el cambio de mentalidad", asegura Atienza. "Todos han asumido que el destino de Do?ana est¨¢ ligado a su propio progreso". Es un ejercicio de tolerancia que tambi¨¦n requiere flexibilidad de parte de los conservacionistas, que, por ejemplo, han dado su aprobaci¨®n a la construcci¨®n de un campo de golf en el parque. Pero no cualquier campo de golf, sino uno "mod¨¦lico", en el que los sistemas de riego y de cuidado del c¨¦sped se han formulado espec¨ªficamente para evitar da?ar los acu¨ªferos, y en el que se han seleccionado especies vegetales aut¨®ctonas.
Otro caso que se estudi¨® fue el Parque Natural de los Alcornocales, en el que tambi¨¦n se han registrado importantes mejoras en la ¨²ltima d¨¦cada.
Pablo Campos, cient¨ªfico titular del CSIC, habl¨® del ejemplo espec¨ªfico de los Montes de Jerez: m¨¢s trabajadores fijos, casas nuevas para los trabajadores, una reserva de corzos y otra de ciervos, una ampliaci¨®n del intervalo entre las sacas de corcho... "Conservar no puede significar echar a la poblaci¨®n", concluy¨® Campos.
En este congreso tambi¨¦n se ha insistido sobre la necesidad de diversificar las actividades que se desarrollan en los espacios naturales protegidos, sobre la conveniencia de planificar a gran escala y, particularmente, sobre la importancia de que las ciencias econ¨®micas se renueven para poder analizar los fen¨®menos ambientales con solvencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Luis Atienza Serna
- Liderazgo pol¨ªtico
- Morosidad
- Declaraciones prensa
- Deudas
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parques nacionales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Reservas naturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Espacios naturales
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente