PAGOA GARAGARDOTEGIA "Brasserie" a la vasca
Como es de sobra conocido, en su origen el t¨¦rmino de brasserie designaba a una f¨¢brica de cervezas, aunque bien es verdad que desde mediados del siglo pasado se aplica tambi¨¦n a los establecimientos donde se consume esta bebida.En este sentido, hace escasos meses, dos de los hermanos Arbelaitz, Jose Mari y Jose ?ngel, junto a Miguel Pagola, han creado una empresa, Euskal Garagardoa, pionera en Euskal Herria en el concepto de microcervecer¨ªas y brew pubs. ?ste es el t¨¦rmino con que se designan en Estados Unidos a aquellas cervecer¨ªas y pubs que producen y venden en el mismo local sus propios productos.
En este caso, adem¨¢s de la brasserie a la vasca se ha construido un pub, un restaurante y una sala de conciertos, cuyo conjunto ha recibido el nombre de Pagoa (haya). Las amplias ofertas gastron¨®micas que nos propone su restaurante, supervisado bajo la atenta mirada del peque?o de los Arbelaitz, muestran un eclecticismo calculadamente entreverado de variados estilos culinarios. Ofrece algunas entradas propias de las marisquer¨ªas, como el buey de mar cocido o las almejas crudas; platos tradicionales vascos de sidrer¨ªas y asadores, tales como la tortilla de bacalao, alubias de Tolosa, merluza en salsa verde, pescados a la parrilla y, por supuesto, la solicitada chuleta de siempre.
No falta alg¨²n que otro capricho de corte mucho m¨¢s moderno, como el foie gras hecho en casa o la ensalada de pato confitado, y, por supuesto, los platos habituales y propios de las cervecer¨ªas, si bien adaptados a los tiempos actuales, entre los que cabe destacar un delicado Euskal choucroute en el que la berza fermentada se convierte en un delicado plato, con la gracia de los costrones crujientes de tocino y un delicioso pur¨¦ de patata, as¨ª como un codillo deshuesado y pacientemente glaseado que vale un potos¨ª. Hay postres caseros, muy hogare?os, entre los que destaca un jugoso pastel vasco.
Se aconseja regar todo con las cervezas de elaboraci¨®n propia, en sus cuatro variedades: Orhi (una pilsner con cuerpo suave y fino), Bahigorri (la t¨ªpica red ale natural), Zunbeltz (la cl¨¢sica Stout negra), y por fin la Arin (que como su nombre indica es una cerveza ligera fermentada a baja temperatura). Precios populares. Hasta la bandera los fines de semana.
Datos pr¨¢cticos:
Pagoa Sagardotegia. B? de Ergoien. Oihartzun (Guipuzcoa). Tel¨¦fono: (943) 49 26 13. Cierra: Lunes. Precio Medio: 3.500 ptas. Men¨² Cervecero: 1.600-1.900 pesetas. Tarjetas: 4B, Master Card, 6000 y Visa. Aparcamiento propio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.