Alicante, contra la violencia de g¨¦nero
La casualidad ha querido que haya sido el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrado en el d¨ªa de ayer, mi¨¦rcoles, en Valencia el que aprobara la especializaci¨®n de tres juzgados de nuestra Comunidad Valenciana, en concreto de Alicante, en la lucha contra la violencia de g¨¦nero. La fecha y el lugar de celebraci¨®n de este pleno en Valencia hab¨ªa sido elegida muchos meses atr¨¢s por el organizador del mismo, el vocal territorial Francisco Monterde, pero las circunstancias y las ganas por tramitar con la mayor celeridad posible las tres peticiones que se efectuaron desde Orihuela, Elche y Alicante han permitido que en el pen¨²ltimo pleno del a?o se haya aprobado la especializaci¨®n de tres juzgados alicantinos en materia de violencia dom¨¦stica.Dicen que los habitantes de la Comunidad Valenciana nos caracterizamos por nuestro car¨¢cter emprendedor y por las muchas iniciativas que siempre afrontamos, y dicen bien. Tres juzgados se han aprobado, de los m¨¢s de 2.000 existentes en toda Espa?a. Los tres de la Comunidad Valenciana.
El camino lo abri¨® la Junta de Jueces de Elche al plantear la primera petici¨®n instando la actuaci¨®n e investigaci¨®n del Consejo del Poder Judicial sobre la viabilidad de este proyecto. La propuesta ten¨ªa problemas t¨¦cnicos que fueron subsanados posteriormente por la buena voluntad que existi¨® en el CGPJ por encontrar una soluci¨®n a estos problemas. As¨ª, tras varios meses de estudio se emitieron varios informes favorables que encontraron las v¨ªas adecuadas para obtener esta especializaci¨®n. La Sala de Gobierno del TSJ de Valencia, cuyo presidente Juan Luis de la R¨²a tambi¨¦n se hab¨ªa concienciado de la necesidad de dar una respuesta a esta necesidad, agiliz¨® los tr¨¢mites que permitieron hacer llegar los tres expedientes al CGPJ a tiempo, y con los dict¨¢menes del Servicio de Inspecci¨®n y del vocal territorial Francisco Monterde se incluy¨® en el orden del d¨ªa de ayer mi¨¦rcoles para dar el visto bueno a este proyecto innovador.
Estos tres juzgados empezar¨¢n a desarrollar su labor el pr¨®ximo d¨ªa 1 de enero y cuentan con el respaldo y apoyo de la Consejer¨ªa de Justicia de la Generalitat Valenciana que se ha mostrado totalmente partidaria del proyecto aportando los medios humanos y materiales que hagan falta para hacerlo efectivo. Los tres jueces van a reunirse, reiteradamente, para intercambiar puntos de vista y lograr una perfecta sinton¨ªa en la actuaci¨®n conjunta con las fuerzas de seguridad y dem¨¢s administraciones competentes en este problema.
Cierto es, sin embargo, que existen esc¨¦pticos en el ¨¦xito de este proyecto pero, como dec¨ªa un buen amigo m¨ªo, existen personas que creen que es mejor no hacer nada porque as¨ª nunca se pueden equivocar, evidentemente. Afortunadamente, somos muchos los que no pensamos as¨ª y, por ello, queremos afrontar iniciativas que puedan dar soluciones a los muchos problemas que tiene nuestra sociedad, y en este caso la violencia dom¨¦stica. Se podr¨¢n cometer errores o fallos siempre perdonables en la adopci¨®n de muchas iniciativas que llevan la intenci¨®n de dar respuestas a las demandas de la sociedad, pero lo que nunca se puede hacer es bajar los brazos. Lo que nunca se debe hacer es ser conformistas y pensar que un problema no tiene soluci¨®n.
En el a?o 1997 hubo 24.614 denuncias por malos tratos en la familia (2.360 en la Comunidad Valenciana); en 1998, 26.910, (2.202 en la Comunidad Valenciana) y en el primer semestre de este a?o se han presentado un total de 14.187, por lo que de mantenerse en esta l¨ªnea vamos a terminar este a?o con una cifra de m¨¢s de 28.000, de las que 2.700 lo habr¨¢n sido en nuestra Comunidad. Ante estas cifras, ante la situaci¨®n por la que est¨¢n atravesando muchas v¨ªctimas que sufren en solitario esta violencia dom¨¦stica estamos obligados a hacer algo y estos tres ¨®rganos judiciales de nuestra Comunidad, con sus jueces, secretarios judiciales, funcionarios judiciales, fiscales y forenses lo van a intentar a buen seguro. ?O es mejor seguir como estamos?
Vicente Magro Servet es letrado inspector del CGPJ en la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.