La Hacienda vizca¨ªna traslada a la Fiscal¨ªa seis presuntos delitos fiscales por 4.500 millones
La Hacienda vizca¨ªna ha descubierto este a?o seis casos de presunto delito fiscal por un importe conjunto de 4.500 millones. El diputado foral Javier Urizarbarrena, en lo que supone la primera difusi¨®n p¨²blica en Euskadi de este tipo de datos, revel¨® ayer que los expedientes se han remitido a la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco. En los diez primeros meses del a?o, los servicios de la Hacienda foral han descubierto un desfase a su favor de 19.088 millones en las declaraciones analizadas, lo que supone un 15% m¨¢s en relaci¨®n con el pasado a?o.
El titular de Hacienda, que comparec¨ªa en las Juntas Generales por una pregunta del PSE-EE sobre los resultados de la lucha contra el fraude fiscal, ofreci¨® una prolija exposici¨®n de datos. Concret¨® que los seis presuntos delitos fiscales se refieren, en cuatro casos, a infracciones en el IVA intracomunitario (el de las exportaciones a empresas de la Uni¨®n Europea que se paga en el origen), otro se relaciona con el IVA de exportaciones y el sexto, con la declaraci¨®n de la Renta.Los 4.500 millones del presunto fraude, que deber¨¢ ser investigado ahora por la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior, se unir¨ªan a los 19.088 millones de deuda tributaria localizada por los servicios de Hacienda de enero a octubre de este a?o, lo que supone un 15,33% de incremento respecto al pasado a?o. "La raz¨®n de no incluir de momento este importe en nuestras cuentas es que, como saben ustedes, cuando se remite a la fiscal¨ªa un presunto caso de delito fiscal se interrumpe la v¨ªa administrativa", explic¨® Urizarbarrena a los junteros.
Los impuestos impagados y que han sido descubiertos por Hacienda han aumentado en un 34% en el caso de los tributos directos y el 8%, en los indirectos "resaltando de forma especial transmisiones patrimoniales y actos jur¨ªdicos documentados, con un incremento de deuda tributaria generada del 98%", indic¨®.
El titular de Hacienda destac¨® la inspecci¨®n realizada en los fondos de inversi¨®n, donde a principios de a?o se conoci¨® un fraude generalizado que afectaba a 30.000 vizca¨ªnos que no los declararon entre los a?os 1995 y 1997. Tras el env¨ªo de cartas para pagar sus deudas, Urizarbarrena revel¨® que Hacienda ha recibido 13.794 declaraciones por un importe de m¨¢s de 610 millones y anunci¨® que se requerir¨¢ pr¨®ximamente a "los contribuyentes que a¨²n recibiendo la carta de referencia no han presentado declaraci¨®n complementaria para practicar la oportuna liquidaci¨®n que, indudablemente, llevar¨¢ aparejada la correspondiente sanci¨®n". La Diputaci¨®n vizca¨ªna hab¨ªa decidido no imponer sanciones o intereses de demora a quienes regularizasen su situaci¨®n tras el requerimiento.
Esta bolsa de fraude se descubri¨® tras la colaboraci¨®n con la Administraci¨®n central, ya que las operaciones hab¨ªan sido realizadas con gestoras de fondos de inversi¨®n cuya sede social est¨¢ fuera del Pa¨ªs Vasco.
Hacienda tambi¨¦n ha investigado los valores de renta variable y de los 18.000 requerimientos de la campa?a contra el fraude "las liquidaciones practicadas [sobre estos valores] superan las 11.000, con un importante efecto recaudatario. Baste decir, que clasificadas por orden de importancia, las 1.574 primeras declaraciones han generado unos ingresos de aproximadamente 390 millones de pesetas, lo que equivale a una media de 250.000 pesetas por declaraci¨®n", indic¨®.
Impuesto de sociedades
La Hacienda vizca¨ªna ha recibido otros 2.700 millones por el impago de deudas del Impuesto de Sociedades y "se han efectuado m¨¢s de 2.000 requerimientos a sociedades por no haber presentado la pertinente declaraci¨®n".
Los grupos junteros eludieron, en su mayor¨ªa, analizar los datos del fraude fiscal hasta estudiarlos con detalle. ?nicamente Maite Arana (PSE-EE) pidi¨® informaci¨®n sobre los colectivos m¨¢s suceptibles del impago de impuestos y Jos¨¦ Luis Conde (IU) solicit¨® a la Diputaci¨®n un estudio sobre la cantidad econ¨®mica del fraude fiscal en Vizcaya. Ignacio Etxeberria (PNV) dijo "que se nota el trabajo" del departamento.
Urizarbarrena, quien se comprometi¨® a informar de forma peri¨®dica de las cifras del fraude fiscal, consider¨® imposible elaborar un estudio sobre su alcance real. "Ninguna administraci¨®n tributaria del Estado e incluso europea es capaz de tener esos datos medianamente fiables", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.