Pujol prefiere la relectura

Los pol¨ªticos catalanes que en 1978 y 1979 participaron en la elaboraci¨®n y la negociaci¨®n de la Constituci¨®n y el Estatuto de Autonom¨ªa creen que obtuvieron lo m¨¢ximo que pod¨ªa conseguirse en el momento de m¨¢xima receptividad espa?ola a la demanda catalana de autogobierno. Jordi Pujol fue uno de ellos y sali¨® de aquella experiencia convencido de que pasar¨ªan muchos a?os antes de que la clase pol¨ªtica espa?ola estuviera en una situaci¨®n de tan mala conciencia hist¨®rica respecto a Catalu?a como la que hab¨ªa a la salida del franquismo.Este convencimiento convirti¨® a Pujol en un presidente de la Generalitat sumamente reacio a plantear la reforma del Estatuto. Los casi 20 a?os de ejercicio de la presidencia que lleva acumulados no han hecho m¨¢s que acrecentar este conservadurismo. Tambi¨¦n han eliminado cualquier ilusi¨®n acerca de las posibilidades que tendr¨ªa una reforma del Estatuto planteada por ¨¦l.
Por esta raz¨®n las propuestas para aumentar el autogobierno catal¨¢n que hace Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) no proponen la reforma del Estatuto. La f¨®rmula defendida por Pujol es la "relectura" de la Constituci¨®n y el Estatuto en clave autonomista. Y la consecuencia de esta relectura no ser¨ªa la reforma del Estatuto, sino la de por lo menos una veintena de leyes estatales, que son las que han materializado la interpretaci¨®n restrictiva del desarrollo auton¨®mico y de la Constituci¨®n.
CiU apoya tambi¨¦n la reforma del Senado en una v¨ªa similar a la que propone el socialista Pasqual Maragall, pero ¨¦ste no es un asunto en el que los nacionalistas tengan mucho inter¨¦s. Pujol aspira a que CiU sea siempre la fuerza que negocie en Madrid en nombre de Catalu?a con el Gobierno de turno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VI Legislatura Catalu?a
- Relaciones institucionales
- Jordi Pujol
- Presidencia auton¨®mica
- CiU
- Constituci¨®n Espa?ola
- Generalitat Catalu?a
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Estatutos
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Espa?a