Mayor Zaragoza conmemora los 150 a?os de Farmacia en Granada
El ex director de la Unesco, propuesto como doctor "honoris causa"
El ex director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, inagur¨® ayer los actos conmemorativos del 150 aniversario de la creaci¨®n de la facultad de Farmacia de Granada. Mayor Zaragoza, que es catedr¨¢tico de este centro, recibi¨® la medalla de la facultad en el transcurso del acto. La Universidad de Granada, de la que tambi¨¦n fue rector en la d¨¦cada de los 70, ha propuesto su nombramiento como doctor honoris causa.
Las actividades de conmemoraci¨®n del 150 aniversario de la facultad de Farmacia se prolongar¨¢n durante todo el curso acad¨¦mico 1999-2000, con conciertos, exposiciones, jornadas y conferencias.El acto inaugural celebrado ayer estuvo presidido por el consejero de Educaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Pezzi. A su t¨¦rmino, Mayor Zaragoza descubri¨® una placa conmemorativa y firm¨® en el Libro de Honor de la facultad de Farmacia. Posteriormente, el ex director general de la Unesco se dirigi¨® al Crucero del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada, donde inaugur¨® una exposici¨®n que recoje los 150 a?os de historia de la facultad.
La facultad de Farmacia de la Universidad de Granada fue creada en agosto de 1850. Su plan de estudios fue firmado por la reina Isabel II, y era el mismo que se impart¨ªa en las de Madrid y Barcelona, constituidas apenas unos a?os antes.
Mayor Zaragoza obtuvo la c¨¢tedra de Biolog¨ªa Molecular de esta facultad en 1963, donde tambi¨¦n lleg¨® a dirigir el departamento de la especialidad.
En su discurso inaugural, Mayor Zaragoza record¨® a todos los profesores e investigadores que le precedieron en la facultad. Alab¨®, asimismo, su dedicaci¨®n para extender los conocimientos farmac¨¦uticos por las 20 facultades de Farmacia que existen actualmente en las universidades espa?olas.
"Saber y poder"
Mayor Zaragoza, que ha sido durante doce a?os director general de la Unesco, pidi¨® en su alocuci¨®n un mayor acercamiento entre "el saber y el poder", para que el "ser humano pueda beneficiarse de los avances cient¨ªficos".
El ex rector de la Universidad de Granada dijo que la ciencia y el poder deben establecer una mutua dependencia. "Los gobiernos deben poner los medios necesarios para el avance y desarrollo de la investigaci¨®n cient¨ªfica". De este modo, dijo, "los gobiernos podr¨¢n servirse con posterioridad del asesoramiento de la ciencia para las decisiones oportunas, en lugar de a ojo de buen cubero, como hacen en la actualidad".
A la inauguraci¨®n de los actos conmemorativos del 150 aniversario de la Facultad de Farmacia tambi¨¦n acudieron el alcalde de Granada, Jos¨¦ Moratalla, y el rector de la instituci¨®n docente granadina, Lorenzo Morillas. Precisamente a instancias de su rector, la Universidad ha propuesto el nombramiento de Federico Mayor Zaragoza como doctor honoris causa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.