_
_
_
_
Tribuna:LOS CICLOS ECON?MICOS
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Los ni?os ya no son lo que eran

Como es bien sabido, Keynes dec¨ªa que a largo plazo, todos muertos. Uno se pregunta si el concepto de ciclo tal como hoy lo entendemos no estar¨¢ tambi¨¦n muerto. Unas veces porque el tiempo es cruel e invalida cualquier clonaci¨®n de los sucesos. Otras, porque los ciclos son biso?os, como el del oro, y adem¨¢s tienen pretensiones de reproducirse a largo plazo, en este caso cada nueve a?os. Y si nos referimos a los burs¨¢tiles, tal que las ondas de Elliot p.e., acabar¨ªamos perdi¨¦ndonos en unos subciclos crecientemente difusos.Tradicionalmente, los periodos burs¨¢tiles ten¨ªan tres expresiones con sus correspondientes ajustes o descansos: el ciclo de liquidez, el de fundamentales y el especulativo. Hoy ser¨ªa muy dificil identificar nuestro ciclo en Espa?a tras tres a?os de alzas y un ejercicio corriente nada corriente. Y ya si nos vamos al rally norteamericano -ocho a?os de euforia- s¨®lo podemos explicarlo por lo que tiene de apasionado, porque el comportamiento humano es a menudo irracional. Basta con ver las cotizaciones de los llamados valores tecnol¨®gicos. Un mercado, el estadounidense, que se ha autoalimentado con PIB brillantes debidos, en parte no desde?able, a un consumo basado en plusval¨ªas burs¨¢tiles y en el cr¨¦dito (el ahorro personal viene siendo negativo a largo del a?o). Todo ello, es cierto, acompa?ado de unas ganancias de productividad en la econom¨ªa real, pero tambi¨¦n de unos PER (relaci¨®n entre el valor de mercado de las acciones y el beneficio despu¨¦s de impuestos) muy altos que han inducido un bajo costo de capital.

?Hasta cu¨¢ndo? Por lo pronto, el sector exterior estadounidense sigue detrayendo el PIB, la propensi¨®n a la inversi¨®n real est¨¢ ralent¨ªz¨¢ndose y la productividad casi ha tocado techo. Mientras, esta pujanza ha arrinconado al euro y a la renta fija europea, y de paso a la variable, al menos hasta el presente oto?o.

?C¨®mo enjuiciar esta interminable galopada americana en t¨¦rminos de cielo?

Las cosas que han cambiado:

1.Hoy los inversores que cuentan son los institucionales: fondos de inversi¨®n y similares. No tienen propietario, sino gestores. No se sienten accionistas de donde invierten: no est¨¢n en sus consejos y no acuden ni votan en sus juntas. Son ap¨¢tridas. Sus gestores se gu¨ªan por las performances que obtienen para sus part¨ªcipes porque es el modo de competir y el baremo para el bonus y los benefits que reciban a fin de a?o. En resumen: quienes influyen en las cotizaciones de los valores se rigen por motivos muy particulares.

2.La mundializaci¨®n de los mercados que favorece los movimientos de capitales sin ninguna restricci¨®n de fondo. Y con ellos, los contagios de las crisis y su agudizaci¨®n.

3.La configuraci¨®n de nuevas ¨¢reas supranacionales. La Uni¨®n Monetaria Europea ha reducido a un peque?o spread el factor riesgo de cambio a la hora de invertir en sus pa¨ªses miembros, y adem¨¢s promover¨¢ una mayor armonizaci¨®n fiscal entre ellos por mucho que se empe?e Alemania en lo contrario. Tambi¨¦n esta nueva ¨¢rea ha influido en que Estados Unidos se aviniera a rebajar sus tipos para abortar la extensi¨®n de la crisis en 1998.

4.La explosi¨®n de las transacciones burs¨¢tiles impulsadas por la operatoria en productos derivados, apalancada o no, pero multiplicando las posiciones en uno y otro sentido con coberturas directas e indirectas, am¨¦n de las OPV, OPA, fusiones, etc¨¦tera.

5.En Occidente, el acceso a una situaci¨®n m¨¢s estable, gracias sobre todo a una mayor disciplina presupuestaria, se ha traducido en bajos niveles de inflaci¨®n y de tipos monetarios. Si analizamos el tipo b¨¢sico del euro, 3%, y las tasas europeas de inflaci¨®n (entre 0,5% y 2,5%), hay que convenir en que el spread o el nivel de los tipos reales de inter¨¦s o el diferencial entre el citado 2,5% y el 5% de la deuda a largo, cualquier concepto de esta clase adquiere una gran relevancia en t¨¦rminos relativos. No digamos la prima de riesgo que lleva la exigencia de los retornos en renta variable al doble o triple de los de la deuda p¨²blica, cuando a largo plazo la volatilidad de ¨¦sta es muy superior. Por tanto, estamos ante un nuevo contexto de magnitudes que exigir¨¢ la b¨²squeda de nuevos equilibrios.

Las consecuencias:

1.La eficacia de los par¨¢metros y de los an¨¢lisis cl¨¢sicos. En el pasado se prestaba especial (no ¨²nica) atenci¨®n al dividendo, al PER con una visi¨®n no del todo din¨¢mica, y a los an¨¢lisis t¨¦cnicos. El dividendo sin m¨¢s, no basta, pues ha de estar relacionado con el beneficio a trav¨¦s del pay out (porci¨®n del beneficio neto que se destina a dividendo), como no basta un PER que no se refiera a un futuro consolidable y a un cierto costo de capital, el que a su vez depender¨¢ de las intenciones sobre dividendos futuros, de la fiscalidad y de los fundamentales del pa¨ªs (y de la zona econ¨®mica) donde la empresa opera. En cuanto a los an¨¢lisis, el t¨¦cnico, apoyado en directrices, canales, etc¨¦tera y en los vol¨²menes, con un substrato emp¨ªrico, sigue teniendo cierta validez en el muy corto plazo y con reparos. Ni siquiera el an¨¢lisis cuantitativo que combina el anterior con los fundamentales es capaz de dar las pistas que daba otrora.

2.La importancia de la dimensi¨®n. No es casual la coincidencia de los cambios comentados con la importancia atribuida a la dimensi¨®n de las empresas en t¨¦rminos de cotizaci¨®n. La Bolsa espa?ola -que acabar¨¢ siendo una pata o sucursal de la Bolsa europea- viene acusando, como otras, las nuevas pautas de los inversores institucionales. Los Fondos visualizan cada vez m¨¢s las ¨¢reas econ¨®micas supranacionales y los sectores a efectos burs¨¢tiles. La necesaria rotaci¨®n y los posicionarnientos afectan por tanto a las empresas significativas de los sectores de turno en el ¨¢rea econ¨®mica consiguiente.

Ahora bien, la globalizaci¨®n de los mercados es el reflejo de la internac¨ªonalizaci¨®n de las empresas que operan m¨¢s all¨¢ de su ¨¢rea econ¨®mica natural (por ejemplo empresas europeas con intereses directos, que controlan, en Latinoam¨¦rica o Asia). Tales empresas incorporan una oportunidad o un riesgo burs¨¢til a?adido que intersecciona con la rotaci¨®n sectorial antes citada. A su vez, las apuestas burs¨¢tiles y sus correspondientes coberturas tienen como objeto a grandes empresas concretas o a ¨ªndices selectivos (cada vez m¨¢s referidos a ¨¢reas econ¨®micas supranacionales) en todo caso representados por esas grandes empresas.

En definitiva, tanto las nuevas variables del entorno como los consecuentes vol¨²menes de operatoria llevan a que la dimensi¨®n de las empresas sea un catalizador del movimiento de las cotizaciones.

3.Las motivaciones particulares de los gestores. Decir que el futuro se valora es a veces un eufemismo. El futuro, en muchos casos, en lugar de descontarse se est¨¢ primando. Los valores tecnol¨®gicos, sobre todo las telecomunicaciones y las empresas relacionadas con Internet, est¨¢n sirviendo para que los gestores de grandes Fondos "muevan" las Bolsas y las volatilidades. La cuesti¨®n es suscitar demanda de valores con alt¨ªsimo potencial, proclaman, y de paso "tirar" de los ¨ªndices que son la base de sus bonus de fin de a?o. ?C¨®mo entender que Terra, sin cuestionar su calidad por supuesto, valga el d¨ªa de su estreno en Nueva York lo mismo que Iberdrola? Hay gestores m¨¢s humildes, con carteras dom¨¦sticas o no pero bien diversificadas, para los que 1.999 est¨¢ siendo un calvario.

4. El valor a?adido al accionista se ha convertido en una obsesi¨®n de los directivos de las empresas y de sus consejos. Medido en un periodo, el retorno al accionista es un mix de dividendos y de incremento del valor burs¨¢til de la empresa. Seg¨²n Modigliani y Miller, la pol¨ªtica de dividendos es indiferente, lo cual es posible en mercados perfectos, pero no es ¨¦ste el caso. El problema es que antes predominaba el dividendo como elemento m¨¢s apreciado por el accionista. Por el accionista individual, matizamos. Otra cosa es el institucional. En los ¨²ltimos a?os, se ha entrado en alguna din¨¢mica de devoluci¨®n de capital nominal al accionista y de amortizaci¨®n de acciones propias sin que se haya explicitado que estas medidas se toman porque hay fondos propios excesivos en funci¨®n de los proyectos en curso o "in mente". Aunque algo es que se abran nuevas v¨ªas.

Es cierto que la corriente de dividendos descontados a futuro, en uni¨®n del valor patrimonial, define la cotizaci¨®n. Pero hoy esto no es suficiente. Adem¨¢s, en teor¨ªa, podr¨ªa optarse por fortalecer el patrimonio en detrimento del dividiendo lo cual implica tener precisos planes de expansi¨®n y/o diversificaci¨®n.

Una pol¨ªtica de dividendos no puede separarse de una pol¨ªtica de inversiones, de la financiaci¨®n de ¨¦stas, de la pol¨ªtica de capital y de la pol¨ªtica de rating (valoraci¨®n de los fartdamentales). En principio, parece conveniente que la empresa est¨¦ montada en la bicicleta, invirtiendo constantemente para crecer, para diversificarse o para sustituir negocios maduros por negocios emergentes. Del mismo modo que debe sacar punta -por ejemplo, abri¨¦ndolos a Bolsa o negociando con terceros- a sus subnegocios singulares. Unas fuertes inversiones recomiendan pay-outs razonables. Pero, a su vez, conviene que los dividendos sean crecientes (alto costo de capital) lo cual exige que los beneficios sean a¨²n m¨¢s crecientes, lo que de paso har¨¢ que los PER se frenen y con ello el riesgo burs¨¢til.

Eso es precisamente lo que demandan los inversores institucionales: estrategia y una corriente de beneficios futuros a¨²n m¨¢s crecientes e importantes que los dividendos. No se admiten desmayos. Vale m¨¢s ser conservador y partir de beneficios (y dividendos) discretos e indiscutibles pero siempre crecientes, que arrancar de resultados apabullantes para despu¨¦s sufrir parones o retrocesos. Y adem¨¢s de todo esto, a los gestores institucionales les interesa el momentum de la zona/sector y la oportunidad medida en t¨¦rminos de beneficio o lucro cesante.

Francamente, a m¨ª todas estas consideraciones se me antojan contingentes, complejas e incluso emocionales. Demasiado, como para pensar que los ciclos, como tantas otras cosas, siguen siendo lo que eran.

Javier G¨²rpide es doctor Ingeniero Industrial y en Ciencias Econ¨®micas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top