El pleno del Senado aprobar¨¢ hoy la revalorizaci¨®n de las pensiones
El pleno del Senado ha dejado para hoy la aprobaci¨®n de una enmienda al proyecto de ley de Presupuestos para el 2000 con el fin de dar cobertura legal a la revalorizaci¨®n de las pensiones del a?o en curso. La raz¨®n es que hasta hoy no se conocer¨¢ el ?ndice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente a noviembre, que es el que se toma como referencia para compensar a los pensionistas de la desviaci¨®n con respecto al objetivo inicial (1,8%). Cada d¨¦cima de desviaci¨®n costar¨¢ 15.000 millones.
El Gobierno inici¨® el a?o con un objetivo de inflaci¨®n, y por tanto con una subida oficial de las pensiones, del 1,8%. Ahora, todas las previsiones, incluidas las de Econom¨ªa, apuntan a que el dato de noviembre puede alcanzar el 2,7% en t¨¦rminos interanuales. Los c¨¢lculos oficiales fijan en 15.000 millones de pesetas el coste por cada d¨¦cima de desviaci¨®n. Si finalmente se alcanza el 2,7%, la cantidad total que debe destinarse a los pensionistas se elevar¨ªa a 135.000 millones de pesetas. Esta revalorizaci¨®n se consolida a los efectos de aplicar la subida para el 2000, fijada en el 2%. Los presupuestos del a?o pr¨®ximo se recoge un gasto en pensiones contributivas de 8,3 billones y de 260.000 millones en las no contributivas. ?sta ser¨¢ la primera vez durante la legislatura que el objetivo oficial de inflaci¨®n rebasa en noviembre las previsiones del Gobierno. En los tres a?os anteriores el IPC result¨® m¨¢s bajo, pero a los pensionistas no se les descont¨® la cantidad correspondiente; es decir, la diferencia entre la inflaci¨®n de noviembre y la subida de principios de a?o. En 1999 la situaci¨®n ser¨¢ la contraria, de forma que la subida inicial, del 1,8%, ser¨¢ m¨¢s baja que el resultado de noviembre, lo que s¨ª dar¨¢ lugar a la compensaci¨®n. El ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, ha manifestado en los ¨²ltimos d¨ªas que la inflaci¨®n de noviembre no ser¨¢ un buen dato y que ser¨¢ superior, por tanto, al correspondiente a octubre, que fue del 2,5% en relaci¨®n a un a?o antes. El temor a que los precios superasen el objetivo inicial, el 1,8%, dio lugar el pasado mes de septiembre a su revisi¨®n al alza, hasta el 2,4%. Tras el mal resultado esperado para noviembre, est¨¢ ya fuera de toda posibilidad que se cumpla incluso ese 2,4% en diciembre. Rato inaugur¨® ayer unas jornadas sobre turismo y aprovech¨® para insistir en la necesidad de la moderaci¨®n salarial, con el fin de que se pueda cumplir el objetivo de inflaci¨®n para el 2000, situado en el 2%. ?ste debe ser, a su juicio, un punto de referencia "indudable" para la negociaci¨®n colectiva del 2000Cada d¨¦cima de desviaci¨®n del IPC costar¨¢ 15.000 millones
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- VI Legislatura Espa?a
- Pensiones
- Finanzas Estado
- Prestaciones
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Seguridad Social
- Parlamento
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Finanzas
- Espa?a