D'Alema fracasa en su intento de incorporar al Gobierno a los socialistas
El primer ministro italiano in pectore, Massimo d'Alema, dar¨¢ a conocer hoy la lista de ministros que integrar¨¢n el segundo Gobierno de centro-izquierda que preside, tras el fracaso de las ¨²ltimas negociaciones con los partidos de El Tr¨¦bol para lograr su apoyo al nuevo Ejecutivo. Los partidos de El Olivo intentaron hasta el final lograr un acuerdo que permitiera coexistir a las dos corrientes dentro del nuevo Gabinete, pero anoche dicho acuerdo naufrag¨®.
Los l¨ªderes de El Tr¨¦bol anunciaron, no obstante, que esperar¨¢n a conocer hoy la lista de nuevos ministros antes de tomar una decisi¨®n definitiva sobre la posici¨®n que adoptar¨¢n en el pr¨®ximo debate parlamentario. La decisi¨®n m¨¢s probable es la abstenci¨®n.Los partidos de El Olivo intentaron hasta el final una base de acuerdo, temerosos de que con la exclusi¨®n de El Tr¨¦bol el nuevo Ejecutivo nazca con una base parlamentaria menguada en relaci¨®n a la que ten¨ªa el primer Gobierno de D'Alema, dando una preocupante impresi¨®n de fragilidad a los italianos. Tanto Los Dem¨®cratas, el partido fundado por Romano Prodi hace poco m¨¢s de un a?o, como el Partido Popular Italiano (PPI), principal heredero de la extinta Democracia Cristiana, se han mostrado partidarios hasta el final de hacer un esfuerzo de comprensi¨®n para traer al redil a las "ovejas descarriadas", agrupadas en El Tr¨¦bol por el ex presidente de la Rep¨²blica Francesco Cossiga. Sin embargo, las esperanzas de asegurarse el apoyo de El Tr¨¦bol parec¨ªan anoche muy d¨¦biles. Los tres "partidos bonsais", como mal¨¦volamente se les llama, hab¨ªan mantenido dos largas reuniones con los representantes de la coalici¨®n de centro-izquierda.
La primera reuni¨®n, en la sede de la presidencia del Gobierno, con Massimo d'Alema como interlocutor, fue un desastre. El l¨ªder del Sdi (partido socialista heredero del PSI de Bettino Craxi), Enrico Boselli, abandon¨® descorazonado Palacio Chigi (sede de la presidencia del Consejo de Ministros) manifestando la decisi¨®n de los tres partidos rebeldes de no apoyar al nuevo Gobierno de D'Alema. "Si quieren formar un gobernucho, que lo hagan ellos solos", dijo Boselli que ha reclamado siempre un poco m¨¢s de tiempo para discutir algunas cuestiones program¨¢ticas, como la reforma de la ley electoral y la creaci¨®n de una comisi¨®n bicameral que investigue toda la verdad sobre el esc¨¢ndalo de Tangentopoli.
La segunda reuni¨®n, no prevista, se celebr¨® por la tarde con los portavoces de los siete partidos olivistas, es decir, el grupo que se perfila como "n¨²cleo estable" del nuevo Gobierno de centro-izquierda. Y en un primer momento dio un resultado favorable. Enrico Boselli reconoci¨® que se hab¨ªa producido una apertura de la mayor¨ªa, "aunque los pasos dados sean milim¨¦tricos", dijo. Horas despu¨¦s, sin embargo, y tras una nueva reuni¨®n nocturna, los l¨ªderes de El Tr¨¦bol consideraron insuficiente la respuesta dada por D'Alema a las dos cuestiones esenciales planteadas anteriormente. Los socialistas se reservan una ¨²ltima decisi¨®n a la espera de ver la lista de los nuevos ministros que ser¨¢ hecha p¨²blica hoy por D'Alema. Esta misma tarde se celebrar¨¢ la votaci¨®n en el Senado que carece de riesgos para el Ejecutivo.
En la C¨¢mara baja, en cambio, la situaci¨®n es m¨¢s delicada. Caso de abstenerse los 17 diputados de El Tr¨¦bol, la hipot¨¦tica mayor¨ªa del nuevo Gobierno de D'Alema ser¨ªa de 317 diputados, bastante justa aunque todo depende del n¨²mero de bajas y de abstenciones que se produzcan en el palacio de Montecitorio. El Gobierno que acaba de dimitir pose¨ªa una base parlamentaria en torno a los 334 diputados del total de 630 esca?os de la C¨¢mara baja. Aunque se trata de cifras cambiantes porque ayer mismo se dio de baja un diputado de las filas de la mayor¨ªa que amenaza con pasarse a la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.