Gil, destituido al frente del Atl¨¦tico
El juez Garc¨ªa Castell¨®n decreta la intervenci¨®n judicial del club por un presunto delito de estafa cifrado en 9.400 millones

Manuel Garc¨ªa Castell¨®n, juez de la Audiencia Nacional, decret¨® ayer la destituci¨®n del presidente del Atl¨¦tico, Jes¨²s Gil y Gil, del vicepresidente Enrique Cerezo -entre ambos poseen el 95,4 de las acciones del club- y de todo el consejo de administraci¨®n del club. El juez nombr¨® hasta el 31 de marzo a un administrador judicial con plenos poderes para llevar la gesti¨®n del club mientras se investigan los supuestos delitos de estafa, apropiaci¨®n indebida, falsedad en documento p¨²blico y mercantil y delitos societarios, que la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n cifra en 9.427 millones de pesetas. Gil rechaz¨® las acusaciones y dijo: "Es el precio que pago por la aventura de Ceuta y Melilla". Y a?adi¨® que el traspaso de Jos¨¦ Mari al Milan ha precipitado la decisi¨®n del juez.
Dos d¨ªas despu¨¦s del anuncio del traspaso de Jos¨¦ Mari al Milan, por 3.200 millones de pesetas, se produjo la intervenci¨®n judicial del Atl¨¦tico, extremo que, seg¨²n fuentes cercanos al caso, precipit¨® la decisi¨®n del juez, para garantizar que el dinero no saldr¨ªa de las arcas del club.El administrador judicial que ayer se hizo cargo del club es Luis Manuel Rub¨ª, inspector de finanzas del Estado. Rub¨ª, que jur¨® su cargo en la tarde de ayer -apenas una hora despu¨¦s de redactarse el auto judicial- ocup¨® la sede el Atl¨¦tico al frente de un numeroso grupo de agentes de la Guardia Civil. El juez le ha facultado para recabar el auxilio de los cuerpos de seguridad que precise para el desempe?o de sus funciones y para designar funcionarios de la Agencia Estatal de la Administraci¨®n Tributaria para que colaboren con ¨¦l.
El juez tambi¨¦n orden¨® la intervenci¨®n y bloqueo de cuentas, saldos en met¨¢lico y bancarios y cajas de seguridad del Atl¨¦tico de Madrid y de la empresa Promociones Futbol¨ªsticas, propiedad de Jes¨²s Gil y relacionada con el supuesto delito, seg¨²n los informes redactados por escrito por los peritos Jos¨¦ Luis Carrero y Juan Antonio Mart¨ªnez. Asimismo, revoc¨® las ¨®rdenes de transferencia pendientes de tramitaci¨®n. La intervenci¨®n judicial les fue notificada a Miguel ?ngel Gil Mar¨ªn y a Enrique Cerezo en la Audiencia Nacional en la ma?ana de ayer.
A finales de julio, el fiscal anticorrupci¨®n adscrito al caso Atl¨¦tico, Carlos Castresana, present¨® una querella en la Audiencia Nacional contra Jes¨²s Gil y otros gestores del Atl¨¦tico de Madrid. El pasado s¨¢bado fue levantado el secreto de las actuaciones y el mi¨¦rcoles el fiscal pidi¨® la intervenci¨®n judicial decretada ayer.
El auto de Garc¨ªa Castell¨®n est¨¢ fundamentado casi en su totalidad en una petici¨®n del fiscal Castresana, presentada en la ma?ana del mi¨¦rcoles 21, un d¨ªa antes de la intervenci¨®n. El magistrado hace suyos de manera expresa los hechos y fundamentos de la petici¨®n del fiscal.
En ese escrito, Castresana reitera las acusaciones de que Jes¨²s Gil y Enrique Cerezo se hicieron con el 94,5% del capital social del club, valorado en m¨¢s de 1.950 millones de pesetas "sin desembolsar cantidad alguna por sus acciones", en tanto que 3.174 socios desembolsaron 112 millones correspondientes al 5,5 % restante, cantidad que "se qued¨® tambi¨¦n Jes¨²s Gil".
La acusaci¨®n tambi¨¦n les atribuye una serie de operaciones fraudulentas para conseguir la conversi¨®n del club en sociedad an¨®nima y conseguir que se le exonerase de pagar a Hacienda m¨¢s de 2.392 millones de pesetas y a la Seguridad Social m¨¢s de 144 millones, as¨ª como haber recibido 1.351 millones para la remodelaci¨®n del estadio, sin tener derecho a ello puesto que el club no tendr¨ªa que haber estado en Primera Divisi¨®n.El fiscal atribuye a Gil haber saldado una deuda de 2.700 millones que ten¨ªa con el club -siempre seg¨²n la acusaci¨®n- compens¨¢ndola con los derechos ficticios sobre cuatro jugadores, s¨®lo uno de los cuales, el nigeriano Abbas Muyiwa Lawal era jugador de f¨²tbol profesional, pero "de un valor extraordinariamente inferior a los mil millones que por ¨¦l hicieron pagar los Gil al Atl¨¦tico de Madrid". Otro de ellos, Limamou Mbnegue, no tiene trabajo ni actividad conocida y un tercero, Matias Djanadia, es un demandante de asilo pol¨ªtico que ha residido en la Casa de Refugiados e Inmigrantes de los Padres Mercedarios y carece de trabajo. El ¨²ltimo es un juvenil, Maximiliano de Oliveira Texeira, por el que, seg¨²n el fiscal, el Atl¨¦tico pag¨® m¨¢s de 1.100 millones y cuyos hipot¨¦ticos derechos federativos ya le pertenec¨ªan desde la temporada anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.