"La paz no pasa por la dinamita", asegura Aznar en Bel¨¦n
El presidente del Gobierno reconoce el derecho de los palestinos a tener un Estado
"La paz no pasa por la dinamita", asegur¨® el viernes el presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, desde las puertas de la bas¨ªlica de la Natividad, en Bel¨¦n, refiri¨¦ndose al descubrimiento por la Guardia Civil de dos furgonetas de ETA, cargadas con 1.700 kilos de explosivos. Aznar lanz¨® desde Tierra Santa este mensaje de di¨¢logo, pocos minutos despu¨¦s de que se entrevistara con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasir Arafat, tras haberse reunido el d¨ªa anterior con el primer ministro israel¨ª, Ehud Barak, en Tel Aviv.
"La paz no pasa por la dinamita, sino por tener una voluntad, una determinaci¨®n y una apuesta clara y definitiva de paz", afirm¨® el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en un encuentro informal con la prensa espa?ola en un rinc¨®n de la plaza del Pesebre, en Bel¨¦n, durante el segundo d¨ªa de su peregrinaje por Tierra Santa junto con su esposa y sus tres hijos.Aznar, que aparentemente no deseaba interferir en el mensaje anual de paz que el rey Juan Carlos env¨ªa a todo el pueblo espa?ol, insisti¨® en sus convicciones afirmando a modo de conclusi¨®n que "la paz debe abrirse camino, las libertades deben ser una realidad y los derechos humanos y la tolerancia, la pluralidad y la democracia. Este es mi deseo desde aqu¨ª para todos".
El presidente del Gobierno hizo estas declaraciones minutos despu¨¦s de entrevistarse con el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasir Arafat, en el nuevo palacio presidencial de Bel¨¦n -llamado Casa de los Hu¨¦spedes- donde mantuvo con el l¨ªder de la Organizaci¨®n de Liberaci¨®n de Palestina una larga entrevista, similar a la efectuada la noche anterior en el Ministerio de Defensa de Tel Aviv, con el primer ministro israel¨ª Ehud Barak.
Las dos entrevistas que Aznar efectu¨® con Barak y Arafat llevaron el viernes al presidente del Gobierno a reconocer p¨²blicamente y por primera vez el derecho del pueblo palestino a constituir un Estado, "debidamente establecido y reconocido" y con "su tierra garantizada", un mensaje muy diferente al lanzado hace m¨¢s de un a?o desde Jerusal¨¦n, cuando a la salida de una entrevista con el entonces primer ministro israel¨ª Benjam¨ªn Netanyahu aconsej¨® al pueblo palestino que tuviera "paciencia" porque sus problemas acabar¨ªan solucion¨¢ndose. Este mesaje poco claro caus¨® en su d¨ªa un fuerte malestar con la delegaci¨®n espa?ola por parte de las autotidades palestinas.
Aznar aprovech¨® la ocasi¨®n para hacer un balance del papel jugado por Espa?a en el proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo, empezando, claro est¨¢, desde el momento en que ¨¦l lleg¨® al Gobierno. Asegur¨® que su misi¨®n en este proceso era lo que en jerga diplom¨¢tica se conoce como "facilitadores".
"Lo hicimos en el periodo del anterior Gobierno israel¨ª y en circunstancias muy dif¨ªciles y sigui¨® posteriormente; ahora se trata de impulsar y poner en marcha algunas iniciativas, asi como facilitar las cosas entre israel¨ªes y palestinos", afirm¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, al tiempo que aseguraba sentirse muy esperanzado por el proceso de paz y parafraseando, seguramente sin saberlo, a la secretaria de Estado norteamericana Madeleine Albright, acab¨® afirmando que esperaba que el a?o 2.000 sea el a?o de la paz.
Aznar, que hizo estas manifestaciones el viernes al mediod¨ªa en Bel¨¦n, volvi¨® a la ciudad palestina en otras dos ocasiones durante el mismo d¨ªa; la segunda hacia las seis de la tarde para asistir a una cena ofrecida por la comunidad franciscana, custodios de los Santos Lugares a Yasir Arafat y a sus invitados. Aznar regres¨® por tercera y ¨²ltima vez a la ciudad de la Natividad por la noche para estar presente en la Misa del Gallo, junto con su esposa y sus tres hijos; una ceremonia religiosa que dur¨® m¨¢s de dos horas y a la que s¨®lo pueden asistir un n¨²mero muy limitado de autoridades, dadas las reducidas dimensiones del recinto.
El presidente Aznar, obligado por razones de protocolo a vivir una situaci¨®n de permanente equilibrio entre las autoridades israel¨ªes y palestinas, ha optado por residir en el gran hotel Rey David, en Jerusal¨¦n oeste, a menos de 500 metros de la Gran Sinagoga, meca habitual de los hu¨¦spedes oficiales del Gobierno israel¨ª y de los millonarios jud¨ªos norteamericanos. Aznar visit¨® fuera de programa el Museo del Holocausto, y se traslad¨® con su familia a Jerusal¨¦n, donde recorri¨® varios lugares, entre ellos el monte de los Olivos y el huerto de Getseman¨ª.
El presidente del Gobierno regresar¨¢ hoy al mediod¨ªa a Madrid, despu¨¦s de haber asistido a la celebraci¨®n de la Santa Misa en la Iglesia del Santo Sepulcro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Yasir Arafat
- Declaraciones prensa
- Ehud Barak
- Israel
- Infraestructura terrorista
- Territorios palestinos
- Pol¨ªtica exterior
- Negociaciones paz
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Oriente pr¨®ximo
- Geopol¨ªtica
- Gente
- Asia
- ETA
- Proceso paz
- Eventos
- Relaciones exteriores
- Grupos terroristas
- Conflictos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Sociedad
- Religi¨®n