El CSIC constata que Do?ana se recupera de los efectos del vertido

Las intensas y prolongadas tareas de limpieza que emprendieron las Administraciones central y auton¨®mica unas semanas despu¨¦s de la rotura de la balsa minera de Aznalc¨®llar empiezan a reflejarse en los indicadores que maneja el grupo de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), que ha guiado la labor del Gobierno y la Junta andaluza en estos ¨²ltimos 20 meses. "La evoluci¨®n de la contaminaci¨®n en el Guadiamar [el r¨ªo que recibi¨® el vertido, y que atraviesa el entorno de Do?ana] es notablemente favorable", resumi¨® ayer en Sevilla C¨¦sar Nombela, presidente del CSIC.Nombela present¨® ayer las conclusiones del 12? informe cient¨ªfico sobre las consecuencias del vertido t¨®xico que aneg¨® 4.000 hect¨¢reas el 25 de abril de 1998. El presidente del CSIC se?al¨® la persistencia de algunos puntos negros en los que la concentraci¨®n de metales pesados (cinc y ars¨¦nico) es a¨²n excesiva, sobre todo alrededor de la mina y en algunas graveras r¨ªo abajo. Boliden, la empresa propietaria de la balsa siniestrada, que se comprometi¨® a retirar los lodos t¨®xicos en este tramo, se ha retrasado en sus trabajos, aunque Jos¨¦ Antonio Viera y F¨¦lix P¨¦rez Miyares, coordinadores de la Junta y el Gobierno central, avanzaron que la limpieza se concluir¨¢, definitivamente, en enero.
"Los esfuerzos de correcci¨®n evitaron una cat¨¢strofe", se?al¨® Nombela, quien inform¨® de que los experimentos con plantas aut¨®ctonas para succionar metales pesados son "positivos"; los cient¨ªficos quieren usar estas plantas para absorber la contaminaci¨®n residual que, calcula, a¨²n cubre unas 400 hect¨¢reas. "En las parcelas de experimentaci¨®n en las que dejamos los lodos, la contaminaci¨®n de los suelos se multiplic¨® por 3,5", argument¨® el presidente del CSIC para demostrar los efectos positivos de la limpieza, que ha costado a ambas administraciones m¨¢s de 30.000 millones de pesetas.
Ars¨¦nico en aves
El informe cient¨ªfico rese?a una notable disminuci¨®n de los ejemplares de aves acu¨¢ticas que registran una acumulaci¨®n excesiva de metales pesados en sus organismos: las aves con cantidades apreciables de estas sustancias han pasado del 33% al 18% de los ejemplares estudiados. Eso s¨ª, los expertos se?alan que tanto el cinc como, sobre todo, el ars¨¦nico, "aunque en un reducido n¨²mero de especies e individuos, empieza a aparecer con mayor frecuencia que en periodos anteriores".
Los cient¨ªficos destacaron que a¨²n no se ha podido corroborar que las malformaciones registradas en 22 pollos de cig¨¹e?as se deban a los metales pesados del vertido, aunque confirmaron que estos ejemplares se encontraron en una zona muy castigada por la riada t¨®xica. Y resaltaron que, aunque no ha habido un incremento acusado de la tasa de mortalidad de las aves del entorno de Do?ana, los primeros datos indican que este a?o volvieron menos gansos a los pa¨ªses n¨®rdicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Residuos t¨®xicos
- Aves acu¨¢ticas
- Boliden Apirsa
- Contaminaci¨®n suelo
- VI Legislatura Espa?a
- Vertederos
- Aves
- Gobierno de Espa?a
- Emisi¨®n gases
- CSIC
- Parque Nacional Do?ana
- Reservas naturales
- Residuos
- Parques nacionales
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- R¨ªos
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Saneamiento
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Ministerios
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica