La Comunidad Valenciana cerr¨® el a?o con 266.763 empresas
La Comunidad Valenciana alcanz¨® durante el pasado a?o el n¨²mero de 266.763 empresas, lo que supone 66,3 por cada mil habitantes, seg¨²n datos de la encuesta de Estructura y Demograf¨ªa del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). Seg¨²n la encuesta, la actividad empresarial de Espa?a se increment¨® en 44.111 nuevas sociedades en 1999, de modo que el n¨²mero total de empresas que operan asciende a 2.518.801, lo que supone un incremento del 1,7% respecto a las que lo hac¨ªan en 1998. La encuesta del INE destaca tambi¨¦n el "dinamismo" de altas y bajas de empresas registrado durante el pasado a?o, cuando comenzaron a funcionar 339.162 nuevas firmas, mientras que 302.014 cesaron sus actividades, todo ello sin contar otro tipo de movimientos empresariales como pueden ser fusiones y absorciones. No obstante, el Instituto se?al¨® que la mayor¨ªa de las empresas que se crean permanecen, ya que m¨¢s de dos millones, un 77,3% de las que estuvieron activas en 1998 ya lo eran en el a?o anterior. Por comunidades, la que cont¨® con mayor n¨²mero de empresas durante 1999 fue Catalu?a, con 489.656; seguida de Andaluc¨ªa, con 359.426; Madrid, con 357.833, y la Comunidad Valenciana, con 266.763 empresas. Asimismo, en Galicia funcionaron 157.045 empresas en 1999; en el Pa¨ªs Vasco, 146.928; en Castilla y Le¨®n, 143.953 empresas; en Canarias, 100.008; en Castilla-La Mancha, 98.147; en Arag¨®n, 78.476; en Baleares, 67.132; en Murcia, 65.523, y en Asturias, 46.612 empresas. Entre las comunidades con menor n¨²mero de empresas, se encuentran Extremadura, con 46.501 firmas; seguido de Navarra, con 38.294; Cantabria, con 31.447, y La Rioja, con 18.398 empresas.
Densidad empresarial
La encuesta del INE apunta tambi¨¦n que la media de empresas por cada mil habitantes es de 63, siendo Baleares, Catalu?a, Navarra y Madrid las comunidades que cuentan con mayor densidad empresarial. En concreto, las comunidades que contaron con mayor n¨²mero de empresas por cada mil habitantes fueron las Baleares, con 84,3 empresas; seguida de Catalu?a, con 79,6; Navarra, con 72,1; Madrid, con 70,3; el Pa¨ªs Vasco, con 70; La Rioja, con 69,8, y Arag¨®n y la Comunidad Valenciana, con 66,3 empresas por cada millar de habitantes. Por debajo de la media nacional se situaron Canarias, con una media de 61,4 empresas por cada 1.000 habitantes; Cantabria, con 59,7 empresas; Murcia, con 58,8; Castilla y Le¨®n, con 57,9; con menor densidad empresarial durante el pasado a?o se encuentran Andaluc¨ªa, con 49,7 empresas; Extremadura, con 43,5, y Asturias, con 43,1 empresas.
Respecto al tama?o de las empresas, la encuesta del INE se?ala que m¨¢s de la mitad del conjunto total de empresas (el 55,1%) son de peque?o tama?o, ya que no emplean a ning¨²n asalariado y s¨®lo un 25,8% de las mismas tienen uno o dos empleados asalariados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.