Los reformistas iran¨ªes bloquean una ley electoral que perjudica a Jatam¨ª
Los diputados reformistas del Parlamento iran¨ª abandonaron ayer el hemiciclo para evitar el voto de una ley que favorecer¨ªa a los conservadores en las cruciales elecciones legislativas del pr¨®ximo febrero, seg¨²n informaron los medios de comunicaci¨®n estatales. La ley pretende eliminar las segundas vueltas y dar la entrada directa a los candidatos m¨¢s votados de cada distrito. Tal eventualidad se percibe como ventajosa para el bloque conservador, que cuenta con menos candidatos y tiene un electorado m¨¢s compacto.
"Desgraciadamente, el Parlamento ha perdido su qu¨®rum debido a la acci¨®n de algunos caballeros", manifest¨® el presidente de la C¨¢mara, Al¨ª Akbar Nateq-Nur¨ª, tras la salida de la minor¨ªa reformista ante el intento conservador de forzar el voto de la ley. Los reformistas pr¨®ximos al presidente Mohamed Jatam¨ª corren el riesgo de dividir sus votos entre la multitud de candidatos con los que cuentan. Sin embargo, este bloque podr¨ªa unificar fuerzas en las segundas vueltas concentrando el voto tras los candidatos m¨¢s votados.De acuerdo con la actual ley, un candidato necesita obtener al menos un tercio de los votos para ser elegido en la primera vuelta. Los aspirantes m¨¢s votados que no alcanzan ese umbral acuden a una segunda vuelta para atribuirse los esca?os pendientes.
Los reformistas, actualmente minoritarios en la C¨¢mara, conf¨ªan en poder utilizar la popularidad de Jatam¨ª para acabar con el control conservador en la cita con las urnas del 18 de febrero.
En la sesi¨®n de ayer, transmitida en directo por la radio estatal, los reformistas manifestaron que la ley no se pod¨ªa debatir porque ya hab¨ªa sido rechazada por el Parlamento recientemente y, seg¨²n las normas de la C¨¢mara, no puede volver a presentarse de forma inmediata.
Nateq-Nur¨ª, un destacado conservador, dijo que hab¨ªa ordenado la publicaci¨®n de los nombres de los diputados que abandonaron el hemiciclo y convoc¨® una nueva sesi¨®n hoy para continuar el debate.
Mientras tanto, en la calle se intensifica la lucha de ambos campos por hacerse con el voto de los iran¨ªes para los comicios del pr¨®ximo mes. Ayer lleg¨® a los quioscos un nuevo peri¨®dico reformista, editado por un hermano del propio presidente iran¨ª. En el editorial de ayer del nuevo Mosharekat (Participaci¨®n), Mohamed Reza Jatam¨ª expresa su deseo de ampliar "la participaci¨®n legal y libre en todas las ¨¢reas de todos los ciudadanos".
El diario est¨¢ pr¨®ximo al Frente de Participaci¨®n Isl¨¢mica de Ir¨¢n, partido reformista que respalda a Jatam¨ª. Parte del equipo redaccional de Mosharekat proviene del cerrado Salam, el destacado peri¨®dico reformista cuyo cierre por los tribunales desat¨® las manifestaciones estudiantiles del pasado verano. Varios rotativos reformistas fueron cerrados durante 1999, pero otros han ocupado su lugar gracias a la simplificaci¨®n de las licencias introducida por Jatam¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.