Toma final
NEGRITASJES?S ARIASToma de Granada. Culebr¨®n. Claqueta. Acci¨®n: Ultras y falangistas acuden a festejar el 2 de enero para reclamar la expulsi¨®n de los "moros" de Andaluc¨ªa. "?Qu¨¦ quieren estos socialistas, que llevemos babuchas y turbantes?", gritan. "?Vete a ?frica!", le dicen al alcalde, Jos¨¦ Moratalla, sin dejar que la concejal Adoraci¨®n Galera lea un comunicado en favor de la convivencia entre culturas. Para cultura, la de Granada. La de las tradiciones. Es curioso: Salvo una o dos personas, como el magn¨ªfico Emilio de Santiago, no hay un solo granadino -y menos entre los que celebraban la Toma- que sea capaz de leer un verso de los que hay escritos en la Alhambra. ?Leerlos? ?Ni saber que son versos! ?Ni que la Alhambra es un inmenso libro de poemas! Y se sienten orgullosos de eso, de no saber algarab¨ªa, lengua de moros. Ellos son grana¨ªnos, que es otra cosa.
Lo de la Toma no tiene tanta importancia. Lo escalofriante es lo que esconde detr¨¢s. Perlas como las de un columnista diciendo que s¨ª, que en Al-?ndalus se viv¨ªa muy bien, pero que Espa?a est¨¢ en Europa y que "la cultura europea nos es mucho m¨¢s cercana que la ¨¢rabe". No la religi¨®n o el modo de vida. No. "La cultura europea". Como si el castellano, despu¨¦s del lat¨ªn, procediera del noruego. Como si la gastronom¨ªa -la paella, el gazpacho- la hubieran tra¨ªdo los alemanes. Y los regad¨ªos y los cultivos fuesen aportaci¨®n de los holandeses. O de los nibelungos.
Eso s¨ª, los mismos que daban vivas a los ¨ªnclitos Isabel y Fernando y ped¨ªan "le?a al moro" son los mismos que se llevar¨ªan las manos a la cabeza y sudar¨ªan patriotismo si a cualquier pa¨ªs ¨¢rabe se le ocurriera reivindicar la titularidad de la Alhambra. O del Albaic¨ªn.
M¨¢s que Franco, lo que ha hecho verdadero da?o a los granadinos es que no se les ense?ara desde peque?os, en el colegio, la historia de su ciudad, el valor de sus monumentos o el prodigio de su hermosura. Si en lugar de la lista de los reyes godos hubieran aprendido a leer a Ibn-Jatib o al sevillano Al-Mu"tamid, tal vez se tomar¨ªan el 2 de enero como se lo tomaba Lorca: como un carnaval. Nada de actos patrioteros.
Para colmo, el secretario de Estado de Cultura, Miguel ?ngel Cort¨¦s, anuncia que el 2004 ser¨¢ el a?o de Isabel la Cat¨®lica. La que nos espera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.