Comerciantes de Villena denuncian al Consell por competencia desleal de Infoville
Los comercios de inform¨¢tica de Villena han denunciado por competencia desleal al Consell, la Fundaci¨®n OVSI (Oficina Valenciana para la Sociedad de la Informaci¨®n), al Ayuntamiento de la localidad y la firma IBM, por su participaci¨®n directa en el Programa Infoville, a trav¨¦s del cual se ha subvencionado a particulares la compra de cientos de equipos inform¨¢ticos a precio de coste para promocionar el uso de nuevas tecnolog¨ªas. La denuncia se ha planteado ante la Direcci¨®n General de Defensa de la Competencia del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda.
Por iniciativa del Consell, en 1996 se puso en marcha en Villena (Alicante) un programa experimental que se plantea acercar las nuevas tecnolog¨ªas inform¨¢ticas a los ciudadanos de forma masiva. La iniciativa supuso el nacimiento de Infoville, una plataforma telem¨¢tica que promociona la sociedad de la informaci¨®n, una red para conectar al ciberespacio a cuantos ciudadanos estuvieran dispuestos a adaptarse a los nuevos tiempos.Cuesti¨®n clave para que el proyecto resultara exitoso era facilitar a los particulares la compra de equipos inform¨¢ticos, que en Villena se han ofrecido, hasta el 31 de diciembre, a precio de coste o muy inferior al del mercado. La poblaci¨®n de Villena respondi¨® como se esperaba, y en tres a?os han sido instalados, por esta v¨ªa, m¨¢s de 1.700 equipos en otros tantos hogares de la localidad. Las solicitudes las tramitaba el Ayuntamiento, a trav¨¦s de la figura del "coordinador Infoville", un funcionario dedicado con exclusividad a la implantaci¨®n del proyecto. Los aparatos los suminsitraba la firma Cesser, distribuidor oficial de IBM en la provincia de Alicante.
Desde el arranque mismo del proyecto, los comercios de Villena dedicados a la inform¨¢tica mantuvieron cierto recelo al procedimiento empleado en la informatizaci¨®n global de la poblaci¨®n, y ahora se han decidido a denunciar a la Administraci¨®n auton¨®mica por competencia desleal. La subvenci¨®n a gran escala de equipos inform¨¢ticos, que se deb¨ªan adquirir de una marca espec¨ªfica y a trav¨¦s de una distribuci¨®n concertada, ha supuesto una disminuci¨®n en sus ingresos, y reclaman una intervenci¨®n directa de la Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Econ¨®mica y Defensa de la Competencia, adscrita al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda.
Los comerciantes de Villena piden al Gobierno central que adopte medidas cautelares para frenar el avance del proyecto y "evitar" un mayor perjuicio en sus econom¨ªas, y que se imponga una multa al Consell, la Fundaci¨®n OVSI, el Ayuntamiento de Villena e IBM por competencia desleal.
Desde su nacimiento, Infoville se ha implantado tambi¨¦n en Torrevieja, Altea, Oliva, Gandia, Catarroja, Vall d"Uix¨® y Burriana, municipios en los que se ha aplicado la misma pol¨ªtica para dotar a la poblaci¨®n de avances tecon¨®gicos.
Los empresarios afectados aseguran en la denuncia que las instituciones p¨²blicas o empresas que intervienen en el proyecto incurren en pr¨¢cticas prohibidas en la Ley de Defensa de la Competencia.
Para ellos, la gota que colm¨® el vaso lleg¨® el pasado diciembre, cuando OVSI se dirigi¨® por carta a todos los ciudadanos de Villena ofreciendo actualizar sus equipos inform¨¢ticos por el precio de 58.000 pesetas, impuestos incluidos. Por esa cantidad se ofertaba, a cambio del viejo aparato, un procesador Pentium III a 500 megahertzios, 64 megas de memoria RAM y un disco duro de 10,1 gigas, caracter¨ªsticas m¨¢ximas que re¨²nen ahora mismo los equipos para uso dom¨¦stico.
Era la oferta del bautizado como "Infoville renove", que ha levantado las iras del comercio local, que ha asistido, alarmado, a la anulaci¨®n de pedidos realizados durante la campa?a de Navidad. "El plan para la renovaci¨®n del parque automovil¨ªstico de Espa?a", se lee en la denuncia como ejemplo comparativo, "no establece que solamente una empresa fabricante de una determinada marca de veh¨ªculos pueda intervenir en el proyecto". "Son los consumidores", a?aden, "los que eligen d¨®nde comprar su autom¨®vil, recuperando la empresa vendedora, por los medios dise?ados legalmente, el importe concedido por el Estado".
Sin ¨¢nimo de lucro
La Oficina Valenciana para la Sociedad de la Informaci¨®n conoci¨® el contenido de la denuncia, ayer, a trav¨¦s de una llamada telef¨®nica de EL PA?S. Su director, Antonio Peral, declar¨® que la acusaci¨®n "no se sostiene", en tanto que la OVSI es una fundaci¨®n "que no tiene ¨¢nimo de lucro, y cuyo objetivo es potenciar el uso de las nuevas tecnolog¨ªas de informaci¨®n".
Peral mantiene que el proyecto Infoville "no es empresarial, y ha demostrado importantes beneficios sociales y ventaja competitiva de futuro para Villena". Acompa?¨® tal informaci¨®n con el dato de que el 50% de los hogares de esta localidad est¨¢ hoy informatizado, "y el 90% de ellos conectado a Internet". Estos porcentajes doblan la media espa?ola, y son comparables a la europea y americana.
Para Peral, el perjuicio empresarial es irreal. "Les generamos un tejido comercial impensable de otra forma", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.